Tejido conectivo mwl

Post on 29-Jun-2015

1.022 views 1 download

Transcript of Tejido conectivo mwl

TEJIDO CONECTIVOMARCO VILLA

INTRODUCCIÓN

Existen diversas variedades del tejido conectivo

formado por los elementos básicos:

Células

Fibras

Sustancia fundamental

TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO:

TEJIDO CONECTIVO LAXO

TEJIDO CONECTIVO FIBROSO DENSO

TEJIDO CONECTIVO ELÁSTICO

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO NO ESPECIALIZADO

TEJIDO ADIPOSO

CARTÍLAGO Y HUESO

FUNCIONES

Sostén

Nutrición

Defensa

Matriz Extracelular:

Esta formada por fibras colágenas y elásticas, laxamente dispuestas en una sustancia fundamental

Fibras colágenas:   Las fibras colágenas sirven para resistir estiramientos .

Fibras elásticas: Son menos abundantes.

Le otorgan al tejido la capacidad de retomar su organización original luego de ser traccionado.

Fibras reticulares: red de soporte

son inelásticos

presentes envolviendo órganos.

Ocupa los espacios entre las fibras

Sustancia fundamental:

Su principal componente es el ácido hialurónico formando una estructura de gel poco consistente.

La función de este fluido es facilitar la difusión del

oxígeno y nutrientes desde los capilares hacia células de

otros tejidos (epitelios, cartílago o músculo) y de los

productos de desecho del metabolismo en sentido

inverso.

TEJIDO CONECTIVO LAXO

más abundante

Rellena espacios entre las fibras y haces musculares

Proviene del mesodermo embrionario

LOCALIZACION Y CARACTERISTICAS

se encuentra en la piel, mucosas y glándulas

consistencia delgada, flexible

poco resistente a la tracción.

•Se caracteriza por la presencia de una población

relativamente alta de células residentes.

•Tiene células propias

• Migratorias(fibroblastos y adipocitos)

(células plasmáticas, macrófagos y células cebadas)

FIBROBLASTO

Es la célula más común del tejido conjuntivo y la

responsable de la formación de las fibras y de la matriz

extracelular.

CÉLULAS ADIPOCITO (CÉL. ADIPOSA)

Célula especializada en el almacenamiento de grasas neutras.

ADIPOCITO (CÉL. ADIPOSA)

secretar y sintetizar anticuerpos específicos

PLASMOCITO (CÉLULAS PLASMÁTICAS)

linfocitos B- produce anticuerpos.

Escasos en tejido sano.

Aparecen en caso de infección o inflamación crónica.

FUNCION

LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS)

Son procedentes de la sangre por migración a través de los capilares.

FUNCION

defensa

FRECUENTES

neutrófilos, eosinófilos y los linfocitos

Los enfermos que no se pueden asignar apropiadamente en alguna categoría se clasifican como un síndrome de sobre posición o como una Enfermedad Indiferenciada del Tejido Conectivo.

GRUPO DE CONDICIONES

Fiebre artritis fenómeno de Raynaud

Poliserositis Pneumonitis intersticial Vasculitis

GlomérulonefritisCompromiso del sistema nervioso central Síndrome de Sjögren

Algunos de estos enfermos se clasifican como Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo.

PATOLOGIAS DEL TEJIDO CONECTIVO

By:

Wilson Jimenez

Enfermedad del Colágeno

Características Generales

Klemperer, a comienzos de siglo, las caracterizó al microscopio de luz por:

1) Degeneración mucoide del tejido conjuntivo

2) Degeneración fibrinoide

3) Inflamación alterativa o productiva

4) Fibrosis como producto cicatrizal de la inflamación.

Enfermedades Difusas

Enfermedades Genéticas

 Esclerosis sistémica progresivaexposición a agentes ambientales 

Lupus eritematoso generalizado

formación de autoanticuerpos

Inflamación mediada por mecanismos inmunes

Síndrome de SjögrenAuntoinmune, crónica e inflamatoria

Infiltración de las glándulas exocrinas por linfocitos y células plasmáticas.

Síndrome de Ehlers-Danlos

Defecto en la síntesis de colágeno

Manifestaciones musculoesqueléticas

Miositis, con alteraciones anatomo-patológicas similares a las encontradas en los pacientes con polimiositis.

La aparición de artralgias y artritis es muy frecuente (80%-90%)

Suelen ser simétricas y se afectan sobre todo las articulaciones interfalángicas proximales, las metacarpofalángicas, las muñecas y rodillas. Pueden ser erosivas y deformantes.

Calcinosis cutis

Manifestaciones pulmonares

Los pulmones se afectan en alrededor del 80% de los pacientes.

En ocasiones puede aparecer PleuritisAlveolitisFibrosis pulmonar difusa Hipertensión pulmonarEndarteritis pulmonar proliferativa.

Conclusión

tratamiento-paciente-estilo de vida.

NEOPLASIA

neoplasia

benigna maligna

Cuando sus características

microscópicas y macroscópicas son

relativamente inocentes

( neoplasia localizada)

(canceres porque asemeja a la forma

de un cangrejo) destruye tejidos

adyacentes puede diseminarse a localizaciones

distantes