Tectonica placas

Post on 30-Jun-2015

3.695 views 3 download

Transcript of Tectonica placas

TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL

• Se puede considerar el antecedente de la teoría de la tectónica de placas (en los años 20 del siglo XX).

• Alfred Wegener (meteorólogo alemán).

• Wegener reunió pruebas de que todos los continentes habían estado unidos formando un supercontinente llamado Pangea a finales de la era Primaria.

• Aunque reunió pruebas muy claras de la existencia de Pangea, su teoría fue rechazada por varios motivos, entre ellos, que no pudo explicar el mecanismo de desplazamiento de los continentes (Wegener pensaba que se deslizaban sobre el fondo oceánico).

• En la segunda mitad del siglo XX, el estudio del fondo oceánico, los estudios de paleomagnetismo y los avances sobre la estructura de la Tierra llevó a reconsiderar esta teoría.

• Es cierto que los continentes se desplazan, pero lo hacen por el movimiento de las placas litosféricas.

TECTÓNICA DE PLACAS

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS

• Se elaboró en los años 60-70 del siglo XX

• Establece la existencia de la capa litosfera, de las placas litosféricas y de su desplazamiento sobre la mesosfera gracias a la energía térmica del interior de la Tierra (corrientes de convección) y a la propia gravedad que tira de las placas en las zonas de subducción.

• LITOSFERA: Capa de la Tierra más externa y rígida

• Formada por corteza y parte del manto superior (manto litosférico)

• Litosfera oceánica: la corteza es corteza oceánica y por lo tanto es fina pero más densa.

Forma los fondos oceánicos.

• Litosfera continental: la corteza es corteza continental y por lo tanto es más gruesa pero menos densa. Forma las tierras emergidas y la plataforma continental.

Placas litosféricas (o tectónicas)• La litosfera está rota en fragmentos

que reciben el nombre de placas litosféricas o tectónicas.

Las placas litosféricas pueden ser:

• Placas oceánicas: sólo tienen litosfera oceánica

• Placas mixtas tienen litosfera oceánica y litosfera continental.

• Placas continentales: sólo litosfera continental.

• Las placas van cambiando a lo largo del tiempo, se mueven, chocan, se separan, se fragmentan, se unen, …

• En los límites entre las placas aparecen diferentes procesos geológicos: terremotos, volcanes, formación de cordilleras, arcos de islas, formación de rocas magmáticas y metamórficas, acumulación de sedimentos marinos, formación de fosas oceánicas …….

• La litosfera oceánica se forma en las dorsales oceánicas (cuando las placas se separan) y se destruye en los procesos de subducción (cuando colisionan las placas y una se hunde bajo la otra).

• Los fondos oceánicos se expanden a partir de las dorsales

• La litosfera continental se forma en los procesos de subducción, a partir del ascenso de los materiales fundidos de la placa que subduce. Además, capas de sedimentos marinos se van adosando al continente.

• La litosfera oceánica se está formando continuamente y es muy joven (unos 180 millones de años)

• La litosfera continental tiene un carácter más permanente y alcanza edades de 4000 millones de años.

• Los continentes se mueven, esto es debido al desplazamiento de las placas que contienen a los continentes.

Es una teoría de síntesis que integra:• el movimiento de los continentes, • la expansión del fondo oceánico, • la distribución de terremotos y

volcanes, • la formación de cordilleras, • la edad de los fondos oceánicos y de

las rocas continentales, • las diferencias entre la corteza

oceánica y continental, etc.

Y se estudia su aplicación a otros planetas.

ARGUMENTOS A FAVOR DE ESTA ARGUMENTOS A FAVOR DE ESTA TEORÍATEORÍA

• Distribución de los sedimentos marinos. La capa de sedimentos va aumentando desde las dorsales hacia los continentes.

• Edad de la corteza oceánica: Las rocas más jóvenes se localizan en las dorsales y va aumentando la edad conforme nos desplazamos hacia los continentes. Se aprecian bandas paralelas de rocas con la misma edad a un lado y otro de las dorsales.

• Paleomagnetismo en la litosfera oceánica: las rocas magmáticas de la litosfera oceánica presentan un curioso bandeado de minerales orientados según el campo magnético de la tierra, son bandas paralelas a las dorsales y totalmente simétricas a un lado y a otro de las dorsales. Claramente muestran que los minerales se fueron orientados conforme salían por las dorsales.

• Datos de paleomagnetismo en los continentes (minerales que muestran diferentes orientaciones magnéticas, coincidentes con las diferentes posiciones de éste).

• Medición exacta del movimiento de las placas mediante satélites artificiales

• Pruebas aportadas por Wegener