Taller de entrevista

Post on 18-Jul-2015

743 views 3 download

Transcript of Taller de entrevista

Taller: Técnicas de entrevista

Escuela Nacional de Formación deFormadoras/es

2013

Luis Sáez A. | Dirección Nacional de Recursos Humanos

La entrevistaLa entrevista

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 2

Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan.

La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí".

Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.

El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como:

la conversación que tiene como finalidad la obtención de información. La misma proviene del francés entrevoir que significa lo que se entrevé o lo que se vislumbra.

http://es.wikipedia.org/wiki/Entrevista_period%C3%ADstica

¿Qué tipos de entrevistas podrías ¿Qué tipos de entrevistas podrías mencionar?mencionar?

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 3

Entrev i s t a d e t ra b a j o

(s e l e c c i ó n)En tre v i s t a p e

r i o d í s t i c a

En tre v i s t a s oc i a l

En tre v i s t a d e i n v e s t i g

a c i ó n

En tre v i s t a p si c o l ó g i c a

Otro s t i p o s d e e n t re v i s t a…

¿Qué tipo de entrevistador/a ¿Qué tipo de entrevistador/a eres tu? (el estilo personal)eres tu? (el estilo personal)

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 4

Etapas del proceso de entrevistaEtapas del proceso de entrevista

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 5http://es.wikipedia.org/wiki/Entrevista_cl%C3%ADnica

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 6

Etapa de Contacto > RapportEtapa de Contacto > Rapport

Rapport se produce cuando dos o más personas sienten que están en sintonía o en la misma “longitud de onda”, porque se sienten “iguales” o que pueden

relacionarse bien con el otro.

Rapport se produce cuando dos o más personas sienten que están en sintonía o en la misma “longitud de onda”, porque se sienten “iguales” o que pueden

relacionarse bien con el otro.

http://en.wikipedia.org/wiki/Rapport

http://www.estrategiaspnl.com/5.145.0.0.1.0.phtml

Etapa de Contacto > RapportEtapa de Contacto > Rapport

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 7

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 8http://www.estrategiaspnl.com/5.145.0.0.1.0.phtml

Etapa de Contacto > RapportEtapa de Contacto > Rapport

Etapa de Contacto > Rapport Etapa de Contacto > Rapport > Lenguaje corporal> Lenguaje corporal

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 9

Act i tAct i tu du dd ed e

Esc u cEsc u ch ah a

Etapa de Contacto > Rapport Etapa de Contacto > Rapport > Lenguaje corporal> Lenguaje corporal

Escuela Nacional de Formación de Formadoras/es 2013 10

¿qué dicen?¿qué dicen?

Etapa de Contacto > Rapport Etapa de Contacto > Rapport > El encuadre> El encuadre

Etapa de DesarrolloEtapa de Desarrollo

Etapa de DesarrolloEtapa de Desarrollo

Ref l eRef l ej oj o

C l ar i f i c aC l ar i f i c ac i ó nc i ó n

Etapa de CierreEtapa de Cierre

En una entrevista de cualquier tipo, el cierre marca su fin, pero además sirve para afirmar el rapport, lo que será útil para futuras entrevistas u otras acciones que impliquen la participación de el/la entrevistado/a

¡Gracias!¡Gracias!