Soberanesgarciagenesissamantha anime-presentacion

Post on 20-Jun-2015

214 views 0 download

description

MI Prsentacion-ANIME :D

Transcript of Soberanesgarciagenesissamantha anime-presentacion

ANIME!!!

15/noviembre/2011

GENESIS SAMANTHA SOBERANES GARCIA

Anime

-etimología -diseño de personajes-audio-géneros -videos-música

Etimología

• Anime (アニメ , Anime) es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón.

Etimología (continuación)

• El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora.

Diseño de personajes • En el anime el diseño de

personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz.

Diseño de personajes • Los ojos: comúnmente

son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores llamativos como rojo, rosa, verde, morado, aparte de los normales como café y azul

Diseños de personajes

• El cabello: hay de todas formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran variedad de colores como los de los ojos

Diseño de personajes

• La cara: la nariz y la boca son pequeños, la parte baja de la cara parece ser la de un pentágono. Una amplia variedad de expresiones faciales son usados por caracteres para denotar estados de ánimo y pensamientos.

Audio • La banda sonora

utilizada en los diferentes formatos suele ser llamada OST como abreviación de Original Soundtrack.

Audio• Opening (o apertura):

Canción puesta al inicio de la animación (ovas y capítulos de series) cuando aparecen los créditos iníciales, es acompañada una animación que suele caracterizar la serie.

Audio

• Ending (o clausura): Canción puesta al final de la animación (ovas y capítulos de series) cuando aparecen los créditos finales, es acompañada una animación más simple que la del opening. Pueden ser interpretadas o compuestas por bandas o cantantes populares en Japón.

Géneros

• Anime progresivo: animación hecha con propósito de emular la originalidad japonesa. Ejemplos: Serial Experiments Lain, Neon Génesis Evangelion, Paranoia Agent.

Géneros

• Nekketsu: Tipo de manga en el que abundan las escenas de acción protagonizadas por un personaje exaltado que defiende valores como la amistad y la superación personal. Ejemplo: Saint Seiya, Dragon Ball, One Piece, Bleach, Naruto.

Géneros

• Cyberpunk: La historia sucede en un mundo donde los avances tecnológicos toman parte crucial en la historia, junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social.. Ejemplo: Akira, Ghost in the shell, Battle Angel: Alita.

Géneros

• Ecchi: es la pronunciación de la letra H en japonés, presentando situaciones eróticas o subidas de tono llevadas a la comedia. Ejemplo: Golden Boy, Vandread, To Love-Ru, Sora no Otoshimono.

Genero

• Gemida: término usado para los anime dirigidos a un público adulto, aunque no tiene nada que ver con el hentai. El término, literalmente, significa "imágenes dramáticas". Ejemplo: Omohide Poro Poro, Hotaru no Haka.

Géneros

• Gore: anime literalmente sangriento. Ejemplos: Elfen Lied, Higurashi no Naku Koro ni, Gantz, School Days, Bokusatsu Tasi Dokuro-chan.

Géneros

• Meitantei: es una historia policíaca. Ejemplos: Sherlock Holmes, Detective Conan, Death Note.

Géneros

• Yaoi: romance homosexual entre chicos u hombres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Gakuen Heaven, Sensitive Pornograph, Junjou Romantica, Gravitation,Loveless.

Géneros

• Yuri: romance homosexual entre chicas o mujeres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Shoujo Kakumei Utena, Strawberry Panic, Kannazuki no Miko . Yami to Bōshi to Hon no Tabibito .

Video

Soul eater opening 1

Música

ALICE IN DREAMWORLD-KAITO SHION –VOCALOID

Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Anime

ARIGATO/gracias