SITUACION ACTUAL “COVID 19“ al 23 de mayo 2020

Post on 05-Dec-2021

5 views 0 download

Transcript of SITUACION ACTUAL “COVID 19“ al 23 de mayo 2020

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

SITUACION ACTUAL “COVID-19“ al 23 de mayo 2020

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1

Mundial:5 103 006 confirmados 333 401 defunciones

Letalidad 6.5 %

Región del Pacífico Occidental

172 696 confirmados6 844defunciones

Letalidad 4.0 %

Región Europea 1 987 657 confirmados172 958 defunciones

Letalidad 8.7 %

Situación a nivel mundial del COVID-19, al 23 de mayo de 2020

Región de las Américas2 282 488 confirmados 135 184 defunciones

Letalidad 5.9 %

Fuente: OMS

Perú:119,959 confirmados

3,456 defuncionesLetalidad 2,88 %

Región del MediterráneoOriental

402 919 confirmados 10 806 defunciones

Letalidad 2.7 %

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Casos positivos COVID-19, por departamento procedencia Perú 2020

Fuente: Net Lab INS y SICOVIDElaborado por Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

Corte 23 mayo 24 horas

Departamento PCR PR Total % POSITIVIDAD

Amazonas 114 337 451 8.05

Ancash 566 2266 2832 11.98

Apurimac 11 130 141 2.19

Arequipa 469 2032 2501 6.10

Ayacucho 246 291 537 7.71

Cajamarca 163 394 557 4.49

Callao 2126 6432 8558 23.03

Cusco 105 751 856 5.17

Huancavelica 41 304 345 4.82

Huanuco 32 644 676 7.73

Ica 521 1632 2153 11.05

Junin 260 1178 1438 7.98

La Libertad 624 2399 3023 10.46

Lambayeque 1227 4848 6075 22.76

Lima 22092 53624 75716 17.20

Loreto 2051 1340 3391 25.33

Madre De Dios 71 254 325 3.95

Moquegua 7 345 352 2.79

Pasco 37 298 335 4.63

Piura 451 3768 4219 17.59

Puno 15 242 257 2.07

San Martin 245 712 957 6.69

Tacna 41 250 291 2.64

Tumbes 163 869 1032 12.56

Ucayali 449 2492 2941 27.53

Total general 32127 87832 119959 14.61

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

% de Personas muestreadas con PR según tipo de establecimiento y regiones

COVID 19 Perú 2020

Fuente: Net Lab INS

128,887 PR (16%) en establecimientos privados y 84% en establecimientospúblicos

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Casos positivos de COVID-19, según etapa de vida

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

El mayor porcentaje de casos se presenta en los adultos que acumulan el 60.2% de loscasos. Las mayores tasas de incidencia acumulada corresponde al grupo de adultos yadulto mayor.

En el análisis de razón de tasas se evidencia que la tasa de incidencia es 9 veces en adultosrespecto a la tasa de los niños.

El 59.8% de los casos corresponden a personas de sexo masculino y 40.2% a personas desexo femenino

TIA: Tasa de Incidencia Acumulada Rt-PCR + PR

Niño (0 – 11 años) 3892 3.2 60.17 1.00

Adolescente (12 – 17 años) 1911 1.6 61.55 1.02

Joven (18 – 29 años ) 22339 18.6 347.93 5.78

Adulto (30 – 59 años) 72252 60.2 578.41 9.61

Adulto mayor (60 a más años) 19565 16.3 472.53 7.85

Total 119959 100.0 367.68

Etapa de vida N° % TIA x 100 milRazón de

tasas

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución de casos positivos de COVID-19 según condición clínica, Perú 2020*

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Características clínicas de casos positivos de COVID-19, Perú 2020*

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

En lo que va de la Epidemia en el Perú, laTos, fiebre, malestar general, y dolor degarganta son los síntomas másfrecuentes.

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Casos confirmados de COVID-19,

según fecha de resultado

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

Rt-PCR + PR

Casos confirmados de COVID-19

según fecha inicio de síntomas

Rt-PCR + PR

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Pacientes por COVID-19 Hospitalizados al 23 de mayo

• 3,812 Altas hospitalarias• 786 alojados en Villa

Deportiva Panamericana

SITUACION CASOS %

HOSPITALIZADOS COVID-19 7779 100

VENTILACION MECANICA (VM)

CON VM 920 11.83

SIN VM 6859 88.17

IPRESS

MINSA/GORE 3322 42.70

ESSALUD 2702 34.73

PRIVADOS 1269 16.31

FFAA PNP 486 6.25

EVOLUCION

PACIENTES FAVORABLES 1245 16.00

PACIENTES ESTACIONARIOS 5600 71.99

PACIENTES DESFAVORABLES 934 12.01

CON ALTA MEDICA 3812

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1Defunciones confirmadas por COVID-19 en el Perú

3456 defunciones de un total de 119 959 casos confirmados desde la

detección del primer caso. La letalidad es del 2,88%.

24 departamentos registraron defunciones por COVID-19 en el país.

Los departamentos que registraron el mayor número de defunciones fueron

Lima, Lambayeque, Piura, Loreto, Ancash, Callao e Ica.

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Defunciones confirmadas por COVID-19 según fecha

de defunción en el Perú

Fecha de defunción

me

ro d

e C

aso

s

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

3,456 defunciones

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1

Defunciones confirmadas por COVID-19 en el Perú

La mayor frecuencia de defunciones se registraron en

hospitales de Essalud

Se registró un total de 605 defunciones entre las domiciliarias y las que

ocurrieron en alojamientos, albergues o vía pública

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1

Defunciones domiciliarias por COVID-19 en el Perú

Los departamentos con mayor número

de defunciones domiciliarias son

Lima, Loreto, Piura y Lambayeque.

Lima superó a Loreto y se

convirtió en el departamento con más defunciones

domiciliarias.

605

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1

Dos de cada tres defunciones por COVID-19 ocurren en adultos mayores

Características de las defunciones confirmadas por COVID-19 y

letalidad según grupo de edad

La letalidad en adultos mayores es 8 ,3 veces la de los adultos

LETALIDAD

Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad (%)

Niño (0 – 11 años) 15 3892 0.39

Adolescente (12 – 17

años)4 1911 0.21

Joven (18 – 29 años ) 29 22339 0.13

Adulto (30 – 59 años) 1050 72252 1.45

Adulto mayor (60 a

más años)2358 19565 12.05

Total 3456 119959 2.88

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Letalidad por COVID-19 según departamentos en el Perú

3,456 defunciones de un total de119,959 casos confirmados desde ladetección del primer caso.

La letalidad es del 2,88%.

Fuente: INS - Centro Nacional deEpidemiología, Prevención yControl de Enfermedades - MINSA

REGION CASOS MUERTES LETALIDAD(%)

AMAZONAS 451 18 3.99

ANCASH 2832 209 7.38

APURIMAC 141 0 0.00

AREQUIPA 2501 25 1.00

AYACUCHO 537 3 0.56

CAJAMARCA 557 3 0.54

CALLAO 8558 194 2.27

CUSCO 856 3 0.35

HUANCAVELICA 345 1 0.29

HUANUCO 676 7 1.04

ICA 2153 169 7.85

JUNIN 1438 14 0.97

LA LIBERTAD 3023 93 3.08

LAMBAYEQUE 6075 566 9.32

LIMA 75716 1235 1.63

LORETO 3391 276 8.14

MADRE DE DIOS 325 6 1.85

MOQUEGUA 352 1 0.28

PASCO 335 8 2.39

PIURA 4219 429 10.17

PUNO 257 6 2.33

SAN MARTIN 957 14 1.46

TACNA 291 4 1.37

TUMBES 1032 68 6.59

UCAYALI 2941 104 3.54

TOTAL 119959 3456 2.88

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1

Dos de cada tres defunciones por COVID-19 ocurren en adultos mayores

Características de las defunciones confirmadas por COVID-19 y

letalidad según grupo de edad

La letalidad en adultos mayores es 8 ,5 veces la de los adultos

LETALIDAD

Etapa de vida Defunciones Confirmados Letalidad

Niño (0 – 11 años) 15 3957 0,4%Adolescente (12 – 17 años) 4 1943 0,2%Joven (18 – 29 años ) 29 22 711 0,1%Adulto (30 – 59 años) 1050 73 457 1,4%Adulto mayor (60 a más años) 2358 19 891 11,9%Total 3456 121 959 2,8%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Titulo tema 3.1

Tendencia defunciones por COVID-19 en el Perú

SINADEF: Sistema Nacional de Defunciones*Vigilancia realizada por CDC Perú

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Priorización de escenarios según necesidades de fortalecimiento y apoyo a la respuesta ante COVID-19 , Perú 2020

Fuente: INS - Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

Criterios: • Tasa de Incidencia: Propagación de la enfermedad, % Positividad: Proporción de población afectada• Tasa de Mortalidad: Severidad de la enfermedad, Letalidad: Capacidad resolutiva de los servicios• % Mortalidad domiciliaria: Disponibilidad de los servicios para la atención de COVID-23Técnica de Análisis Índice de necesidades (usando valores Z)

Nro Region Valor z Prioridad

1 LORETO 7

2 LAMBAYEQUE 7

3 UCAYALI 5

4 TUMBES 5

5 PIURA 4

6 CALLAO 4

7 LIMA 4

8 ANCASH 3

9 ICA 2

10 LA LIBERTAD 1

11 JUNIN 1

12 HUANUCO 0

13 AMAZONAS -1

14 SAN MARTIN -1

15 AREQUIPA -1

16 CUSCO -2

17 MADRE DE DIOS -2

18 AYACUCHO -2

19 TACNA -3

20 PASCO -3

21 CAJAMARCA -3

22 PUNO -4

23 MOQUEGUA -4

24 HUANCAVELICA -4

25 APURIMAC -4

I

II

III

IV

Actualmente además de Lima y Callao, las regiones de Loreto, Lambayeque, Ucayali, Tumbes, Piura, Ancash e Ica requieren mayor soporte y apoyo urgente para la atención de casos y control en COVID-19

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Loreto

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

La región Loreto presenta 3391 casos positivos a COVID-19 de 13387 personas muestreadascon una positividad de 25,33%, una de las más altas a nivel nacional. Los distritos másafectados son Punchana, Iquitos, San Juan Bautista, Yurimaguas, Belén, Nauta, Contamana eIndiana.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Loreto registra 276 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 8,14%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Ucayali

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

La Región Ucayali tiene presenta 2941 casos positivos a COVID19 del total de 10684personas muestreadas, con una positividad de 27,53%, Los distritos más afectados sonYarinacocha, Manantay y Calleria.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Ucayali registra 104 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 3,54%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Lambayeque

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

En la Región Lambayeque se han muestreado a 26689 personas, siendo 6075 positivos aCOVID-19, con una positividad de 22,76%, una de las más altas a nivel nacional. Los distritosmás afectados son Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque, José Leonardo Ortiz, Pueblo Nuevo, LaVictoria, Monsefú, Illimo, Motupe, Morrope y Pimentel.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Lambayeque registra 566 defunciones confirmadas a COVID-19 con letalidad 9,32%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Piura

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

La región Piura presenta 23981 personas muestreadas de los cuales 4219 son casos positivosa COVID-19, con una positividad de 17,59%. Los distritos más afectados son Sullana,Veintiseis De Octubre, Piura, Castilla, Chulucanas, Paita, Catacaos y Bellavista.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Piura registra 429 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 10,17%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Callao

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

La región Callao presenta 37160 personas muestreadas con 8558 casos positivos a COVID-19, con una positividad de 23,03%, una de las más altas a nivel nacional. Los distritos másafectados son Bellavista, Callao, Ventanilla, Carmen De La Legua Reynoso, La Perla y Mi Perú.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Callao registra 194 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 2,27%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Ica

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

En la región Ica se muestrearon 19487 personas resultando 2153 casos positivos a COVID-19,con una positividad de 11,05%.Los distritos más afectados son Pisco, Ica, Chincha Alta, Nazca, Pueblo Nuevo y Sunampe.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Ica registra 169 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 7,85%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en La Libertad

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

La región La Libertad se tiene 28906 personas muestreadas con 3023 casos positivos aCOVID-19, con una positividad de 10,46%. Los distritos más afectados son Trujillo, VictorLarco Herrera, La Esperanza, Laredo, Huanchaco, Chepén, El Porvenir y Florencia De Mora.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.La Libertad registra 93 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 3,08%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Lima Metropolitana

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

Lima Metropolitana presenta 73858 casos positivos a COVID-19, con una positividad de17,59%, una de las más altas a nivel nacional. Todos los distritos han notificado al menos uncaso.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.Lima Metropolitana registra 1079 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 1,46%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Distribución temporal y espacial de los casos de COVID-19 en Lima Región

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

En Lima Región con 1858 casos positivos a COVID-19, tiene una positividad de 25,36%. Losdistritos más afectados son Huaral, San Vicente De Cañete, Huacho, Mala, Chancay, Imperial,Barranca y Nuevo Imperial.En el gráfico de tendencia se observa que la curva esta decreciendo, sin tomar en cuenta losúltimos 9 días por retraso en la entrega de resultados.La Región Lima registra 156 defunciones confirmadas a COVID-19, letalidad 8,40%

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Vigilancia Epidemiológica Estrategia: Equipos de Respuesta Rápida (ERR)

Fuente: CDC

1015 ERR operativos* y 99,062 visitas a viviendas y/ootros conglomerados.Estudio de sospechosos y detección de casos

*El número es variable por día, según relevo de personal, rutas,disponibilidad vehicular.

DepartamentosERR

Operativos

Visitas

Realizadas

Amazonas 4 1314

Ancash 33 2173

Apurimac 31 6733

Arequipa 41 3682

Ayacucho 58 2054

Cajamarca 34 7760

Callao 16 2366

Cusco 39 2418

Huancavelica 65 2673

Huánuco 56 3393

Ica 15 1337

Junín 22 872

La Libertad 43 2150

Lambayeque 32 7520

Lima Centro 78 7502

Lima Este 32 5839

Lima Norte 57 10428

Lima Sur 70 7059

Lima Región 66 5125

Loreto 2 1004

Madre de Dios 6 462

Moquegua 5 1072

Pasco 32 2042

Piura 37 2183

Puno 30 N.D.

San Martín 60 448

Tacna 15 4739

Tumbes 1 879

Ucayali 22 2977

CDC-INS 13 858

TOTAL 1015 99062

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Estrategia: Equipo de Seguimiento Clínico (ESC)

Fuente: CDC

• 323 ESP y 140 EST OPERATIVOS y62574 seguimientos clínicos

Departamentos

Equipo de

Seguimiento

presencial

(ESP)

Equipo de

Seguimient

o telefonico

(EST)

N° de

seguimiento

clinico

Amazonas 3 4 556

Ancash 8 11 1145

Apurimac 1 0 255

Arequipa 20 1 1411

Ayacucho 5 5 57

Cajamarca 12 0 205

Callao 2 5 1898

Cusco 3 0 124

Huancavelica 74 0 3284

Huanuco 3 3 218

Ica 2 18 833

Junin 1 1 1391

La Libertad 0 0 3198

Lambayeque 3 6 1421

Lima 84 27 38590

Lima Centro 23 5 13345

Lima Este 19 4 2985

Lima Norte 23 8 14545

Lima Sur 19 10 7715

Lima Region 7 2 355

Loreto 0 11 206

Madre De Dios 0 1 391

Moquegua 16 6 402

Pasco 21 5 310

Piura 0 0 417

Puno 1 2 375

San Martin 25 8 1821

Tacna 2 0 772

Tumbes 7 0 1984

Ucayali 14 4 417

DIGIESP - MINSA 5 20 538

PERU 319 140 62574

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

PERU: Vigilancia Epidemiológica Estrategia: Estudio de Prevalencia de infección COVID-19 en comerciantes de Mercados por

regiones

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Vigilancia Epidemiológica Estrategia: Estudios de

Prevalencia de infección a COVID-19 en comerciantes

de Mercados Lima Metropolitana

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Perú: Epidemiologos en regiones en el marco de COVID-19 (al 23/05/2020)

*contratados

PERÚMINISTERIO DE SALUD

VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Gracias…