Sistematizacion Fotografica Del Peads

Post on 24-Jun-2015

620 views 13 download

description

Programa Educativo de Apoyo al Desarrollo Sostenible-PEADS

Transcript of Sistematizacion Fotografica Del Peads

OBJETIVO GENERAL

EDUCACION INTEGRAL

___________________

CONSTRUCCION DE

SUJETOS SOCIALES

CAPACITAR A LA

JUVENTUD

SOBERANIA ALIMENTARIA

AUTOGESTION COMUNITARIA

PARTICIPACION CIUDADANA

Educación integral para la Construcción de sujetos sociales, fortaleciendo y capacitando a la juventud en pro de la soberanía

alimentaria y la autogestión comunitaria con participación ciudadana para el desarrollo local

DESARROLLO FAMILIAR Y COMUNITARIO

OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS

EDUCACION INTEGRAL

CONSTRUCCION DE SUJETOS SOCIALES CAPACITAR A LA JUVENTUD

SOBERANIA ALIMENTARIA

AUTOGESTION COMUNITARIA

PARTICIPACION CIUDADANA

FORMACION DE SUJETOS FORMACION DE SUJETOS SOCIALES SOCIALES

•CALIDAD HUMANA

•EDUCACION EN LA FE

•COMPROMISO SOCIAL

•VIDA COLECTIVA

•CONVIVENCIA E INTEGRACION

FORTALECER Y ORIENTAR FORTALECER Y ORIENTAR TALENTOS JUVENILESTALENTOS JUVENILES

•AUTO GESTION COMUNITARIA

•SOBERANIA ALIMENTARIA

•TRABAJO AGROPECUARIO

•GES INTERJOVEN

CAPACITACION CAPACITACION INTEGRAL INTEGRAL

•USO EFICIENTE DE RECURSOS LOCALES

•ECOTECNOLOGIAS

•PRODUCCION ALIMENTARIA Y AGRICULTURA FAMILIAR

•CONSERVACION Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

FORMACIÓN EN VALORES

•Auto estima

•Relaciones interpersonales

ORGANIZACIÓN

•El liderazgo

•Trabajo en red

INCIDENCIA

•Así es mi pueblo

•Realidad juvenil

•Participación

UNA VISIÓN DE FUTURO

1. Formación de sujetos sociales con calidad humana,

educación en la fe y compromiso social para vivir en armonía a nivel familiar y

comunitario

Convivencia Juvenil para inculcar principios y valores cristianos

Grupo de jóvenes recibiendo capacitación en formación humana

Encuentro comunitario para la búsqueda de alternativas de recreación de la juventud

Jóvenes en visita a cabina de Radio haciendo llamados a la audiencia al compromiso social para valorar la vida en el campo

Jóvenes del Grupo Guardianes Ambientales aprendiendo a utilizar equipo de Radio comunicación

Jovencita practicando como insertar cuñas educativas en un programa radial

Utilización efectiva de medios tecnológicos para diseminar

información a favor de la vida campesina

Realización de torneos de fútbol con la participación de mas de 500 jóvenes

Entre jugadores y Espectadores para

promover las relaciones de amistad

Socio dramas para promover los valores morales y espirituales

Concurso de oratoria con el tema cuidemos el medio ambiente

Rescatando bailes tradicionales

Rescatando juegos tradicionales

Competencia de ancos

Los negritosLos centuriones

El chancho encebado

Comité de Orientación Social con enfoque de trabajo en pro de la Juventud y sensibilizarnos

de nuestra responsabilidad social y poder incidir en las políticas locales

Presentación de JuegosAutóctonosel coyote y el ronrón

2. Fortalecer y orientar los talentos juveniles hacia la

autogestión comunitaria y el trabajo agropecuario en pro de la soberanía alimentaria, como una fuente de vida para la familia y

comunidad

Grupos Ecológicos Solidarios GES

Reuniones de jóvenes para la inserción y participación activa

con liderazgo en pro de la autogestión comunitaria

Gestionando la construcción de una cancha de fútbol

Dialogando para hacer gestiones enfocadas a la protección

ambiental

Cultivo de alimentos para el Autoconsumo produciendo la mayor cantidad posible para la alimentación de la Familia en pro de la

soberanía alimentaria

Trabajo agropecuario en pro de la soberanía alimentaria, como una fuente de vida para la famili a y comunidad

Proyección de videos

para educar y sensibilizar

sobre la soberanía alimentaria

Espacios para talentos juveniles en cuanto a dibujo en concurso de alfombras utilizando materiales locales

Capacitación sobre Liderazgo en las Relaciones Interpersonales,

Induciendo a los jóvenes a insertarse en los espacios de la sociedad

Equipo de lideres juveniles haciendo preparativo para torneos de

fútbol rápido

Campañas radiales para educar en soberanía alimentaria

Conformación de grupos Juveniles por municipio

Orientación de los talentos juveniles hacia el trabajo agropecuario

3. Capacitación integral sobre la utilización de recursos locales

disponibles y tecnología ecológicamente apropiada para la producción eficiente de alimentos

y preservación del medio ambiente

Capacitación integral sobre la utilización de recursos locales disponibles

Mano de obra

Espacios de tierra

Bolsas, semillas, plantas

Materiales locales

agua

Tecnología ecológicamente apropiada para la producción eficiente de alimentos

Talleres sobre Espiritualidad de la Creación para crear

conciencia ecológica

Delicias

Agua Zarca

El Llano

Perquín

OsicalaOsicala con participación de 5 centros escolare

Jornadas desensibilización

ambientales

Campaña derecolección

de basuras en cuencas

Campaña de sensibilización ambiental en otros centros

Escolares con charlas y dramas

Visitas a fuentes de agua

Coordinación con radio comunitaria para campaña sobre Economía solidaria,y consumo responsable y ético (consumo de o local)

Parcela centro de capacitación y aprendizaje de la familia y de la juventud

Creación y fortalecimiento de espacios para mercadeo y/o comercialización

(mercados solidarios)