Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución

Post on 29-Jun-2015

1.424 views 0 download

Tags:

description

Es para una exposición en la Universidad de Murcia, para la asignatura de Sociología de la educación.

Transcript of Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución

SISTEMAS EDUCATIVOS SISTEMAS EDUCATIVOS PÚBLICO Y PRIVADO A PÚBLICO Y PRIVADO A

DEBATE.DEBATE.

EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Siglos XIX y XX división de la Siglos XIX y XX división de la España Moderna y la España España Moderna y la España

tradicionaltradicional

Esto desencadena la división Esto desencadena la división de Escuela pública y Escuela de Escuela pública y Escuela

privadaprivada

ESCUELA PRIVADAESCUELA PRIVADA

Clases privilegiadas en manos de la iglesia católica

ESCUELA PÚBLICAESCUELA PÚBLICA

Clases populares no acabandó ni siquiera la Educación Primaria

L.O.E 1970, pactos de la L.O.E 1970, pactos de la Moncloa y primera Moncloa y primera

legislatura socialista, legislatura socialista, impulsaron la enseñanza impulsaron la enseñanza

pública.pública.

Importantes cambios Importantes cambios en la enseñanzaen la enseñanza

Enseñanza privada: cierto Enseñanza privada: cierto proceso de secularización.proceso de secularización.

Enseñanza pública: cierto Enseñanza pública: cierto proceso de deterioroproceso de deterioro

ESCUELA PÚBLICA, PRIVADA ESCUELA PÚBLICA, PRIVADA Y CONCERTADAY CONCERTADA

Universalización de la enseñanza obligatoria, reforma comprehensiva y la inmigración en las aulas.

Esta gran cifra masiva ha Esta gran cifra masiva ha provocado:provocado:

Acceso a la escuela no estatal, Acceso a la escuela no estatal, desplazamiento de la concertada a la desplazamiento de la concertada a la

privada y la proporción estatal/no privada y la proporción estatal/no estatal son estables.estatal son estables.

DIVISIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA DIVISIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA

OBLIGATORIA EN OBLIGATORIA EN ITINERARIOSITINERARIOS

Mayor autonomía a los centros: centros burbuja y centros ghetto

La Educación Privada, ya La Educación Privada, ya no es tan PRIVADA…no es tan PRIVADA…

Enseñanza Enseñanza mercantilistmercantilista, clerical y a, clerical y pirata.pirata.

Libertad para elegir centroLibertad para elegir centro

CONCIERTOS EN LOS CONCIERTOS EN LOS AÑOS 80AÑOS 80

Consejo escolar, selección de profesorado, número de alumnos =CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

Educación socialmente Educación socialmente segregacionistasegregacionista

Compañía de Jesús Opus Dei

L.O.D.E 1985L.O.D.E 1985Reducción de la participación de padres y alumnos.

… … ni la Educación ni la Educación Pública, es tan Pública, es tan PÚBLICA.PÚBLICA.

En un estudio reciente se En un estudio reciente se pregunta a los padres a que pregunta a los padres a que centros llevarían a sus hijoscentros llevarían a sus hijos

¿POR QUÉ ESTA PREFERENCIA POR LA ¿POR QUÉ ESTA PREFERENCIA POR LA

ENSEÑANZA PRIVADA O CONCERTADA ENSEÑANZA PRIVADA O CONCERTADA

FRENTE A LA PÚBLICA O ESTATAL?FRENTE A LA PÚBLICA O ESTATAL?

Presencia de recursos no aceptados por las personas.

La doble o triple red La doble o triple red escolarescolar

No importa el No importa el minusminus público público ni el ni el plusplus privado, sino la privado, sino la DiferenciaDiferencia

ESPAÑAESPAÑAProporciones de Escuela Pública o Privada = dos tercios y un tercio respectivamente.

Evolución de una Ley a Evolución de una Ley a otraotra

Transiciones que afectan a la educación pública y

privada

Se desborda el espacio escolar, el tiempo de la formación y los

contextos educativos

ESPACIO EDUCATIVOESPACIO EDUCATIVO

Relaciones dentro y fuera del aula con las familias

TIEMPOS EDUCATIVOSTIEMPOS EDUCATIVOS

La educación está presente a lo largo de la vida

Recursos FormalesRecursos Formales

Excursión al Museo del ferrocarril

Excursión a la Granja-Escuela

LA ESENCIA DE LA EDUCACIÓNLA ESENCIA DE LA EDUCACIÓNGarantía de los derechos humanos y la capacidad de universalizar el bien común

¿Quién cree que recibe ¿Quién cree que recibe una mejor educación?una mejor educación?

Para concluir:

Encuesta realizada por la Encuesta realizada por la consultora Catterberg y consultora Catterberg y Asociados a padres.Asociados a padres.

66,8% opina que la enseñanza 66,8% opina que la enseñanza privada en la ciudad es muy privada en la ciudad es muy buena.buena.

47,7% opina lo mismo de la 47,7% opina lo mismo de la enseñanza pública.enseñanza pública.

5,7% asegura que la 5,7% asegura que la enseñanza privada es mala.enseñanza privada es mala.

17,6% dice lo mismo de la 17,6% dice lo mismo de la pública.pública.

HTTP://WWW.EXODO.ORG/PUBLICO-Y-PRIVADO-EN-EL-AMBITO.HTML

HTTP://WWW.REVISTAEDUCACION.MEC.ES/RE334/RE334_21.PDF

HTTP://WWW.LEVANTE-EMV.COM/COMUNITAT-VALENCIANA/2010/07/19/DIVISION-SI

STEMA-EDUCATIVO-PRIVADO--PUBLICO-FOMENTA--DESIGUALDAD/723841.HTML

HTTP://WWW.APORREA.ORG/EDUCACION/A54002.HTML

HTTP://WWW.TARINGA.NET/POSTS/INFO/1727176/ENSENANZA-PUBLICA-O-PRIVADA

_.HTML

IMÁGENES EXTRAÍDAS DE GOOGLE Y FLICKR

BIBLIOGRAFÍA

FINFIN