Sistemas Domoticos

Post on 08-Jul-2015

160 views 0 download

description

Sistemas domoticos con Microcontroladores PIC y Arduino

Transcript of Sistemas Domoticos

INFORME DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL I.”SISTEMAS DOMÓTICOS”

“Desarrollo de un Sistema Domótico para la Automatización de servicios de un hogar basado en la

plataforma Arduino y Tecnología Android”

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

PRACTICANTE : Tapia Cruz, Wil l ian Manuel

DOCENTE : Ing. Valencia Casti l lo, Edwin Alberto

TRUJILLO-PERU

GENERALIDADES

Descripción del SectorSe entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación.

La domótica se remonta a los años setenta, cuando tras muchas investigaciones aparecieron los primeros dispositivos de automatización de edificios basados en la aún exitosa tecnología X-10.

La domótica en el Perú es incipiente, por ello el mercado es potencialmente grande, pero debido a la poca difusión este podría resultar algo como innecesario. Es claro que para la gente que está cada vez más ocupada, es necesario automatizar algunas cosas incluyendo aparatos de uso hogareño.

Ahorro energético: El ahorro energético mediante una gestión eficiente de los artefactos del hogar.

Climatización: programación y zonificación.

Confort : Conlleva todas las actuaciones que se puedan llevar a cabo en el confort en una vivienda.

Seguridad: Consiste en dar seguridad protegiendo tanto los Bienes Patrimoniales y la seguridad personal.

Comunicaciones: Son los sistemas de comunicaciones que posee el hogar.

Servicios que ofrece la Domótica :

ANALISIS DEL PROYECTO

Realidad ProblemáticaEl avance tecnológico ha generado un gran impacto sobre el estilo de vida de las personas y los hogares la automatización en la vivienda “domótica” comienza a ser considerada como un elemento diferenciador de aquellos hogares que cuidan con especial detalle de la comodidad.

Si un hogar quiere ser considerado del siglo XXI tendrá que incorporar elementos como sensores de movimiento, sensores de inundación, termostatos con múltiples funciones, automatización de persianas, módulos por radiofrecuencia, sistemas de alarmas, etc. Haciendo que viviendas que no tengan estos elementos se vean desfasadas y restándoles valor.

Objetivos

Generales :

Implementar un sistema de control básico de dispositivos en una arquitectura domótica de tipo mixta, usando microcontroladores y Arduino en Proteus.

Específ icos :

Estudiar la domótica y sus aplicaciones existentes utilizando tarjetas de desarrollo.Desarrollar sistemas de control de dispositivos basados en Microcontroladores.Aprender a trabajar en modo simulación para la investigación de nuevos proyectos.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Metodología La metodología planteada consiste en cuatro fases como lo muestra la Figura.Cada una de estas fases, se encuentra compuesta por: procesos, procedimientos que contribuyen a la ejecución de las actividades de cada fase para la elaboración del producto Electrónico planteado.

MicroCode Studio.MicroCode es un lenguaje de instrucciones a nivel de hardware que intervienen en la ejecución de instrucciones de código máquina de nivel superior.MicroCode Studio es una poderosa herramienta, entorno de desarrollo integrado (IDE) con un Circuito de Depuración  (ICD) capacidad diseñado específicamente para MicroEngineering Labs PICBASIC ™ y PICBASIC compilador PRO .

El lenguaje Basic es mucho más fácil de leer y escribir que el lenguaje ensamblador Microchip.

Software

Interfaz de MicroCode Studio

El MPLAB IDE es un software de “Entorno de Desarrollo Integrado” que se ejecuta bajo Windows con este entorno se puede desarrollar aplicaciones para microcontroladores PIC.

MPLAB IDE

Software para Arduino

El entorno de desarrollo de Arduino es sencillo e intuitivo además puededescargarse gratuitamente desde su página oficial para distintos sistemasoperativos. Ha sido implementado con Processing, un lenguaje similar aJava. Su última versión es la 1.0.2

PROTEUS ISIS

Es un entorno de diseño electrónico de LABCENTER ELECTRONICOofrece la posibilidad de simular código microcontrolador de alto y bajo nivel y simultáneamente con la simulación con modo mixto de SPICE

Componentes

PIC 16F877

Este Microcontrolador es fabricado por MicroChip familia a la cual se le denomina PIC. El modelo 16F877 posee varias características que hacen a este Microcontrolador un dispositivo muy versátil, eficiente y práctico

ArduinoAl ser Arduino una plataforma de hardware libre tanto su diseño comosu distribución puede utilizarse libremente para el desarrollo decualquier tipo de proyecto sin haber adquirido ninguna licencia.Por eso existen varios tipos de placa oficiales, las creadas por la comunidad Arduino o las no oficiales creadas por terceros

PROYECTOS BASICOS

Simulador Arduino con un lcd

CONCLUSIONES

Este proyecto me ha dado la oportunidad de aprender mucho sobre el mundo de la domótica y un poco de electrónica general.

se ha podido demostrar que es posible instalar un sistema domóticoapoyándonos en la plataforma Arduino, con un coste muy inferior al quese utiliza en las viviendas de lujo, a cambio de dedicarle un poco de tiempo

GRACIAS POR SU ATENCION