Sistema respiratorio anatomia y fisiologia

Post on 11-Jul-2015

673 views 2 download

Transcript of Sistema respiratorio anatomia y fisiologia

Fisiología.Dra. Celia Salazar Pérez.

La función del aparato respiratorio se enfoca en el intercambio de gases entre el organismo y su medio ambiente, para proporcionar oxigeno a nuestro cuerpo y expulsar al exterior el bióxido de carbono.

El sistema respiratorio filtra, calienta y

humidifica el aire que respiramos.

Intervienen en la producción del sonido,

incluyendo el lenguaje oral.

La regulación u homeostasia del pH.

El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:

Nariz:

Consta de una parte externa y una interna que se ubican en el cráneo.• Externa: Esta

formada de un marco de cartílago y hueso cubierto de piel forrado internamente por membrana mucosa.

• Interna: Se conecta con la faringe a través de dos aberturas llamadas fosas nasales internas; el interior y exterior de la nariz esta dividido por el tabique nasal.

Es un conducto por donde discurre el

aire que se dirige a los pulmones, filtra y

humidifica el aire

También sirve como órgano olfatorio.

Es el primer filtro del oxigeno que

inhalamos.

Cont…

Son espacios que contienen aire, que

comunican con la cavidad nasal y que

se hayan revestidos de mucosa.

Sus funciones principales consisten en

aligerar los husos del cráneo,

proporcionar moco a la cavidad nasal y

actuar como cámaras de resonancia

para la producción de sonido.

Senos Paranasales

Es un tubo musculo membranoso que

mide 12.5 cm de longitud, y que se

extiende desde la base del cráneo

hasta el esófago.

Se divide en 3 partes: Nasofaringe,

laringofaringe y bucofarínge.

Faringe

La faringe sirve de vía de paso para dos

aparatos: el respiratorio y el digestivo.

Interviene en la creación de los sonidos

vocales.

Cont…

o También conocida como la “caja de la

voz” conecta la faringe con la tráquea,

su apertura se encuentra en la base de

la lengua.

o Es como un vestíbulo que se abre de la

tráquea a la faringe generalmente se

extiende entre la 3° y la 6° vertebras

cervicales.

Laringe

La laringe esta compuesta por 9 cartílagos

unidos tres pares y tres individuales.

Cont…

La principal función de la laringe es la

fonación, el tono del sonido es

determinado por la forma y tención de

las cuerdas vocales.

Las cuerdas largas, laxas, producen

tonos bajos, y las cuerdas cortas, tensas,

dan tonos altos.

Cont…

La tráquea es un tubo cilíndrico que

mide aprox. De 9 a 12.5 cm de longitud.

Esta compuesto de cartílagos y hialinos

en forma de herradura.

Se extiende desde la sexta vertebra

cervical hasta la quinta vertebra

torácica.

Se divide en dos bronquios primarios.

Tráquea

Funciona como una simple vía de paso

para que el aire llegue a los pulmones.

Su obstrucción puede causar la muerte.

Cont…

Tienen su origen al bifurcarse la tráquea,

a nivel del borde superior de la quinta

vertebra torácica

Están situados por detrás de los vasos

pulmonares, el izquierdo por detrás de la

aorta.

Penetran los pulmones y ahí se vuelven a

dividir en ramas llamadas bronquiolos

Bronquios

Bronquiolos:

Penetran los pulmones y allí se

vuelven a dividir en ramas mas finas

llamadas bronquiolos

Alveolos pulmonares:

Terminan en unas bolsitas llamadas

alveolos pulmonares que están

recubiertas de capilares sanguíneos

La cavidad torácica esta

separa del abdomen por

el diafragma.

Dicha cavidad encierra

estructuras del sistema

cardiovascular incluyendo

corazón, pulmones, traque

y bronquios.

Cavidad Torácica

Son dos órganos de color rojizo, y en forma de cono que

llenan por completo de aire las cavidades pleurales.

Están situados en el tórax, protegidos por las costillas

de ambos lados.

El lóbulo derecho tiene tres partes; mientras que el

lóbulo izquierdo solo tiene dos.

Los pulmones

Su función es realizar el intercambio

gaseoso con la sangre, por ello los alveolos

están en estrecho contacto con capilares

sanguíneos. En los alveolos se produce el

poso de oxigeno desde el aire a la sangre y

el paso de dióxido de carbono desde la

sangre al aire.

Los Pulmones

La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de bióxido de carbono del mismo, así como el proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.

RESPIRACION

Interna:

También llamada respiración celular

Proceso del cual las células cambian

bióxido de carbono por oxigeno.

Externa:

Proceso en el cual el oxigeno de los

pulmones entra a la sangre y el bióxido de

carbono y vapor de agua son exhalados.

Se divide en inspiración y espiración.

Inspiración o inhalación:

Se lleva acabo por contracciones musculares

coordinadas que aumentan el volumen del tórax.

Expiración o exhalación:

Relajación de los músculos

inspiratorios se disminuye el

tamaño del tórax.

Tipos de actividad Respiratoria:

Es superficial y se caracteriza por movimientos del

tórax hacia arriba y hacia afuera. En esta

intervienen los músculos intercostales externos y

accesorios de la respiración, por ejemplo, el

esternocleidomastoideo.

Respiración Costal:

Respiración Diafragmática:

Esta incluye es uso del diafragma, es profunda, se

caracteriza por movimientos de la pared abdominal

causados por contracción y descenso del diafragma.

Este tipo de respiración suele observarse durante el

sueño.

Adaptabilidad:

Es la expansibilidad de los pulmones y el tórax. La

adaptabilidad normal es de 0.18 a 0.27 de litro por

cm de presión de agua; cada vez que la presión

alveolar aumenta 1 cm de presión de agua se

produce 180 a 127 ml de expansión pulmonar.

Los mecanismos neurogenos que controlan la

respiración se hallan situados en la substancia

reticular del bulbo raquídeo y protuberancia,

esta área mal definida se conoce como centro

respiratorio.

Dos centros bilaterales están localizados hacia arriba del tallo encefálico son los centros APNEUSTICOS & NEUMOTAXICO

APNEUSTICO:La estimulación de este da lugar a una inspiración forzada con duración de 20 a 30 seg.y a espiraciones débiles de 2 a 3 seg.

ANEUMOTAXICO:Su estimulación inhibe el tipo apeneustico de respiración.

Si bien estos no tienen ritmicidad básica propia, ellos modifican y controlan los centros bulbares para proporcionar mejor ritmo cardiaco.

En la parte anterior del extremo inferior del 4to

ventrículo se encuentra el centro inspiratorio su

estimulo provoca que los músculos inspiratorios se

contraigan.

Se hayan situados por fuera & detrás de los

inspiratorios, la estimulación de los mismos relajan a

los músculos inspiratorios.

Los factores que actúan como mediadores en los cambios de la respiración incluyen pco2, po2 pH.

Pco2Actúa directamente sobre el centro respiratorio y sobre los receptores carotideo y aórtico.

PH Bajo aumento la frecuencia, y la profundidad al estimular los quimiorreceptores carotideo, & aórtico, así como los centros respiratorios.

Presión arterial.También influye el la frecuencia respiratoria & así una caída de la misma aumenta dicha frecuencia

La edad es otro factor que influye en la frecuencia respiratoria.

El estilo de vida.

El ejercicio, ya que para realizarlo los músculos necesitan oxigeno por ello aumenta la respiración.

-Es un mecanismo de acción voluntaria o

involuntaria donde se expulsa de manera

violenta el aire contenido en los pulmones.

-El mecanismo de la tos se inicia con una

inspiración profunda y cierre de la glotis.

-Se producen contracciones de los

músculos torácicos.

-La glotis se abre de repente y se produce

un típico sonido a raíz de la brusca salida de

aire.

Estornudo

Es un acto reflejo debido a numerosos

factores que provocan irritación de la

mucosa nasal.

El estornudo se inicia con una inspiración

manifiesta seguida por una violenta y

sonora expulsión de aire de los pulmones.

Se acompaña con un movimiento hacia

delante de la cabeza

Bostezo-Es un acto no controlado donde ingresa

aire por la boca hacia los pulmones a

través de una amplia separación de los

huesos maxilares.

-En general, se acompaña de un leve

lagrimeo. Duran alrededor de tres

segundos y suelen ser contagiosos entre

humanos.

-Se cree que sirve para regular la

temperatura del cuerpo.

- General, se acepta que el bostezo es un

indicador de aburrimiento, agotamiento,

estrés y rechazo.

-Son contracciones espasmódicas e

involuntarias del diafragma, debido a la

irritación del nervio vago.

-La mayoría de las veces el hipo es

pasajero.

-Una forma de detenerlo es efectuando

una inspiración profunda y reteniendo

el aire en los pulmones el mayor

tiempo posible.

-Ello produce aumento del dióxido de

carbono en la sangre inhibiendo las

contracciones.

Hipo

Asma-Los bronquios se inflaman y dificultan las tareas del resto del sistema

respiratorio

-Se caracteriza por respiraciones difíciles, ruidosas y expiración

prolongada

Neumonía-Inflamación de los

pulmones, en la cual los

alveolos se llenan

parcialmente de líquido y

leucocitos.

-Y se puede presentar un

edema generalizado.

-Respiración dolorosa y limita

la absorción de oxígeno.

Cáncer de pulmón-Esta enfermedad se manifiesta

cuando los tumores impiden la

respiración normal y pueden

diseminarse a otras partes del

cuerpo.

-No es mentira que luego de

muchos años de fumar, los

pulmones pierden su color rosa

para volverse grises y enfermos.

Infarto pulmonar

-Es un embolo procedente de la aurícula derecha o de las

extremidades inferiores pelvis, que termina por obstruir una

rama de la arteria pulmonar.

En la parte anterior del extremo inferior del 4to

ventrículo se encuentra el centro inspiratorio su

estimulo provoca que los músculos inspiratorios se

contraigan.

Se hayan situados por fuera & detrás de los

inspiratorios, la estimulación de los mismos relajan a

los músculos inspiratorios.