Simulación de Escorrentías en Feedlot: cálculo del Número de Curva para estimar volumen y...

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Simulación de Escorrentías en Feedlot: cálculo del Número de Curva para estimar volumen y...

Simulación de Escorrentías en Feedlot: cálculo del Número de Curva para

estimar volumen y determinación de la calidad química

XXIV CONGRESO NACIONALDEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA 2013 

Autores: Daniela E. Vazquez, Ana R. García

Universidad de Buenos Aires

Facultad de AgronomíaCátedra de Química

Analítica

INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA

Vazquez, 2013

OBJETIVOS

General: Evaluar la calidad química y el volumen de escorrentías generadas en un sistema de engorde a corral.

• Cuantificar el flujo de escorrentía superficial y de infiltración en los corrales de engorde a partir de simulaciones de lluvia a intensidad constante.

• Ajustar los datos obtenidos en las simulaciones al modelo Número de Curva (NRCS, 1997).

• Establecer la variación en las propiedades químicas de las escorrentías generadas en los corrales de engorde en función del tiempo y/o volumen de lluvia a intensidad constante

MATERIALES Y METODOS: AREA DE ESTUDIO

Marcos Paz, Buenos Aires

CANAL DE RECOLECCIÓN

Serie San Vicente VI, Argialbol Típico

Presencia de horizonte iluvial Bt

Clima húmedo-mesotermal

Sistema de 18 corrales (10 ha)

12000 animales por ciclo

productivo

250 cabezas por corral

Carga: 20 m2.cabeza-1

MATERIALES Y MÉTODOSMétodo de Número de Curva (NRCS,

1997)

ANALISIS QUÍMICOS

pH, C.E., COD, N-NO3, N-NH4+,

PRS, Na+, K+, Mg2+, Ca2+NTKj, PT, DBO5, DQO, COT, Ssed

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Ensayo de Simulación de Lluvia

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓNModelo de Número de Curva

Precipitación (P) 62,25 mm

Escorrentía (Q) 53,35 mm

Capacidad de retención máxima (S)

8,24 mm (inf. acum. 8,9 mm)

Curva Número 97

𝑆=25400𝐶𝑁

−254

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Ensayos de simulación: Calidad Química

RESULTADOS Y DISCUSIÓNEnsayos de simulación: Calidad Química

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

• A través de las simulaciones de lluvia se pudo determinar que la escorrentía superficial fue el flujo hídrico predominante dentro de los corrales de engorde.

• El CN calculado (97) es similar a aquellos publicados para corrales de engorde pavimentados.

• Aproximadamente a partir de los 40 mm de agua llovida se alcanza una estabilización en la tasa de liberación de nutrientes desde la fase sólida hacia la solución.

• La concentración de sales disminuyó con el aumento del volumen de agua caída evidenciando un proceso de lavado del suelo.

• El transporte de materia orgánica, al igual que el del N, disminuyó con el aumento del volumen de agua caída debido principalmente a un efecto de dilución.

• La permanencia de la concentración de PRS y el aumento de PT hacia el final del ensayo, implica un aumento de P particulado asociado a los Ssed, evidenciando un proceso de erosión.

• En general el efluente presentó elevadas cargas de nutrientes, sales y materia orgánica.

CONCLUSIONES

Muchas Gracias!