Sesión 4.1: INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA GEOLÓGICA EN ...

Post on 11-Jul-2022

16 views 0 download

Transcript of Sesión 4.1: INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA GEOLÓGICA EN ...

Sesión 4.1: INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA GEOLÓGICA EN CORTES GEOLÓGICOS

Introducción

Hay dos principios estratigráficos básicos:

1.- Principio de superposición de estratos o Ley de Steno: en cualquier sucesión de estratos, no excesivamente deformados, los más antiguos están en la base de los estratos y los más modernos, sucesivamente hacia el techo. Así es cómo la edad de los estratos y su registro fósil son determinados. En unidades de estratos con relaciones cruzadas, los que estén afectados por ese corte, truncamiento y/o disrupciones, serán más jóvenes que dicho evento. Dados dos eventos geológicos, el que está afectando al otro será más joven.

2.- Principio de la sucesión faunística: Los fósiles situados estratigráficamente más bajos, son más antiguos. Procedimiento: Basándose en estos dos principios, describir la historia geológica, desde lo más antiguo a lo más reciente, a partir de los siguientes cortes geológicos.

Respuestas 1 y 2

3 4

Respuesta 3

Respuesta 4

1. Cuarcitas con pistas de Trilobites 2. Calizas con Ceratites (ammonites) 3. Diorita 4. Pizarras con abundantes Calamites 5. Margas pizarrosas con Orthoceras 6. Filón rico en blenda y galena.

1. Morrenas y depósitos varvados. 2. Calizas arenosas con Nummulites. 3. Dioritas. 4. Calizas margosas con Orbitolina. 5. Pizarras replegadas con Calamites. 6. Cornubianitas o corneanas. 7. Granitos.

1. Pizarras con Didymograptus y un nivel de cuarcita. 2. Calizas con Hildoceras. 3. Conglomerados y areniscas con restos de Calamites terminales. 4. Margas yesíferas del Triásico

1. Areniscas cretácicas 2. Calizas con Hippurites 3. Alternancia de calizas y margas con Nummulites 4. Arcilla con Quercus 5. Calizas lacustres con conductos de disolución 6. Gravas y arenas

6

7

8

5

Respuesta 5

Respuesta 6

Respuesta 7

Respuesta 8

Nautiloideos:

Orthoceras

Hippurites