Separata 3

Post on 15-Apr-2017

184 views 0 download

Transcript of Separata 3

• CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ETICA

BREVE RESEÑA HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ETICAS

Concepto fundamental de la Ética

• La ética y la moral a través del tiempo interviene en la conducta humana que se refleja en la sociedad .Se observa que esta se ha materializado con el devenir del tiempo esta perdiendo .Su sentido vocacional en todos los niveles y profesional ; el afán de ganar lo mas posible con el menor esfuerzo , empieza a ser un criterio de conducta colectiva

• El trabajo no es, ante todo , una fuente de enriquecimiento personal, si no un servicio social que constituye ciertamente un titulo justo para exigir la debida remuneración , pero cuya finalidad no es , ni debe ser la máxima ganancia con el mínimo esfuerzo

• En ese sentido el profesional DEBE obrar según las exigencias de su conciencia teniendo en cuenta que el termino de sus acciones se refiere a personas con derechos y deberes , pues el aspecto moral de la profesión nace de la misma naturaleza de ésta.

• Es por ello , la ética constituye una gran fuente de derecho del hombre , que establece por si mismo un equilibrio moral, en su actuación personal y profesional

Definición Etica • La ética es una disciplina práctica , que intenta

ayudar a decidir la forma en que se debe actuar, no sólo enfocado al logro de un objetivo u objetivos determinados, sino de una manera integral y sistémica .

• Para algunos autores, el enfoque de la ética es determinar, ¿cómo comportarnos? a fin de asegurar nuestra realización personal, el vivir una vida buena, floreciente, que valga la pena, digna de vivirse. La ética también tiene que considerar cuáles son los fines que vale la pena perseguir, y bajo qué condiciones perseguirlos.

Por lo tanto, la ética busca:

• ¿Cómo debemos actuar? ¿La forma en que se realiza un hecho?

• La solución no puede centrarse solamente en la forma más económica para lograr los fines establecidos

IMPORTANCIA DE LA ETICA

IMPORTANCIA DE LA ETICA

IMPORTANCIA DE LA ETICA

IMPORTANCIA DE LA ETICA

IMPORTANCIA DE LA ETICA

IMPORTANCIA DE LA ETICA

Estudio de la ética

• El mismo concepto de Ética que acabamos de ofrecer remite a describir el contenido que ella tiene. Si el campo de la Ética es el obrar, la vida o el orden moral en el hombre, fácilmente se desprende que su estudio puede hacerse desde dos instancias relacionadas:

Estudio de la ética

ETICA GENERAL O FUNDAMENTAL

ETICA ESPECIAL

El ámbito de la Ética Profesional

• La Ética Profesional es la Ética de las profesiones, es decir, que aplica los principios de la Ética General a las particularidades de las distintas actividades profesionales.

Ética, moral y Deontología

Profesional

• Los términos moral profesional, ética profesional y deontología profesional, aunque utilizados indistintamente, admiten, especialmente a partir de Hegel, una matización.

• El término moral se utiliza más para designar los problemas de la conciencia moral individual, mientras que el término ética se centra más en los problemas de la moral social. Por su parte, el término deontología –por su misma fuerza etimológicamente– se centra sólo o, al menos de modo muy acentuado, en el estudio del deber, o de los deberes del hombre.

• Teniendo en cuenta estas distinciones –no del todo inútiles– parece más apropiado utilizar o hablar, siguiendo al profesor Todolí, de ética profesional que de moral o deontología profesional, ya que el término ética es más amplio, y no sólo se polariza en el estudio de los deberes profesionales, sino también en las ideas y valores que la profesión encierra en sí misma.

FILOSOFIA Y CIENCIA