SEMIOLOGIA DE TÓRAX

Post on 25-Jan-2017

54 views 0 download

Transcript of SEMIOLOGIA DE TÓRAX

1. RAZA

2. EDAD

3. SEXO

4. OCUPACIÓN

5. LUGAR DE RESIDENCIA

6. ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS DE VIDA

1. ANTECEDENTES FAMILIARES

2. ANTECEDENTES PERSONALES

La forma del tórax se halla estrechamente relacionada con el biotipo de la persona: ancho y corto en los brevilineos y largo y estrecho en los longilineos.

Los hemitórax deben ser simétricos, sin embargo puede variar si la persona es diestra o zurda.

El diámetro anteroposterior en el adulto debe ser menor que el diámetro transverso.

1. ASIMETRIAS

2. DEFORMIDADES DE LAS ESTRUCTURAS TORÁCICAS

3. DEFORMIDADES DE LA CAJA TORÁCICA

4. TIRAJES

5. CAMBIOS EN LA PIEL

6. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS

1. ASIMETRIAS:

2. DEFORMIDADES DE LAS ESTRUCTURAS DEL TÓRAX:

- COLUMNA VERTEBRAL

- ESTERNÓN

- COSTILLAS

3. DEFORMIDADES DE LA CAJA TORÁCICA:

- TÓRAX EN TONEL

- TÓRAX EN EMBUDO (PECTUS EXCAVATUM)

- TORÁX EN QUILLA (PECTUS CARINATUM)

- TÓRAX CIFOESCOLIÓTICO

4. TIRAJES:

5. CAMBIOS EN LA PIEL DEL TÓRAX:

- Nevus aracniformes

- Actinomicosis pulmonar

- Herpes zoster

5. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS

Debe palparse la pared torácica en busca de áreas dolorosas que pueden ser debidas a inflamación de los tejidos de vecindad, a presencia de tumores de las partes blandas o de estructuras óseas, o a traumatismos de la región acompañados o no de fracturas.

- Enfisema subcutáneo

- Neuralgia intercostal (puntos de valleix)

- Neuralgia del frénico

- Sensibilidad ósea

- Masas o adenopatías

Las vibraciones vocales se buscan colocando firmemente la palma de la mano sobre la pared del tórax al tiempo que se le pide al paciente que pronuncie las palabras: “treintas y tres”.

Están abolidas cuando existe un obstáculo que ocluye las vías aéreas superiores o cuando hay interposición de un tejido.

Están aumentadas cuando existe condensación pulmonar y cuando hay lesiones cavitarias (cavernas tuberculosas, abscesos pulmonares).

Se debe percutir sistemáticamente en dirección descendente y de forma comparativa, es decir, debe realizarse simétricamente en ambos hemitórax, tratando de comparar el sonido obtenido de un lado con el sonido obtenido en un punto simétrico del lado opuesto.

- Hiperresonancia

- Timpanismo

- Submatidez

- Matidez

Se debe auscultar metódicamente las distintas áreas de los campos pulmonares, comparando cada región que se ausculte con la región simétrica del lado opuesto.

El estudio de la auscultación pulmonar comprende los siguientes aspectos:

- Sonidos respiratorios

- Sonidos agregados

Murmullo vesicular

Respiración bronquial

Respiración broncovesicular

Roncus

Sibilancias

Estertores