Salud Integrativa, alimentación y el cuidado del Planeta

Post on 10-Jan-2017

110 views 1 download

Transcript of Salud Integrativa, alimentación y el cuidado del Planeta

Programa de Salud Integral, Centro EcoDiálogo, UV

Estación BuenVivir-Haciendo Comunidad, Xico, Ver

Alimentación, Salud Integrativa y

el Planeta Dr. Enrique Vargas MadrazoDr. Carlos M. Pérez Alvarado

Alimento?• Una reflexión íntima y planetaria…

Medicina Sistémica Integrativa

Crisis del sistema de Salud

Deshumanización

Insustentabilidad

Exclusión social

Yatrogenia

Burn Out

Fragmentación

Alternativa: Enfoque de BioMedicina Sistémica-Integrativa

1. Sistémico:

Organísmico Específico (totalidades) (singularidades)

2. La vida es cambio (homeodinámica): la ontogenia del individuo es un constante proceso de

Des-equilibración Re-equilibración

“Crisis como oportunidad”

Enfoque de BioMedicina Sistémica-Integrativa

Sistema: Organización Continuo: proceso salud-enfermedad

caos-interacción-orden

Saluto-génesis

Resiliencia

Aprendizaje

Organización

3. La realidad y el ser humano: Múltiples niveles de realidad => entramado complejo

BioCampo:Sutil-Metabólico-Emocional-Ambiental-

SocioPolíticoCultural-PlanetarioParticipatoriedad

BioCulturoCampoSalutogénesis

¿Cuál es la esencia de la SALUD?

La salud es la expresión del vigor de la vida celular y organísmica

La salud es posible gracias a la capacidad continua de auto-organización y auto-reparación:

ejemplo de ello es la sanación de una herida

Salud => Apropiado flujo de organización, materia y energía

[Bio-Campo]

La vida es un flujo vital de organizacióndes-organización

Entropía Negentropía

Enfermedad => aumento descontrolado de la entropía

(Ej. Cáncer => desdiferenciación)

Enfermedad crónico-degenerativa => pérdida de la capacidad organísmica de

auto-organización/reparaciónCuración: desaparición de los síntomas y de la

enfermedad

Sanación: recuperación viable (interna y externa/sustentable) de la vitalidad celular y

organísmica [SALUTOGÉNESIS]

• ¿Qué influencia tiene lo emocional, lo mental y lo espiritual en la salud? ¿Lo físico se recupera solo con la influencia externa?Enfoque sistémico-integrativo:

¿La salud y la vitalidad es tan solo un fenómeno bioquímico-fisiológico?

Salutogénesis

Interno Externo

Físico-Emocional-Mental-Espiritual

Relación

Específico-Totalidad

Participación

Lograr el umbral de sanación: recuperar la capacidad de auto-organziación

¿Tiene el organismo la capacidad de recuperar su apropiado funcionamiento?

Unidad de SaludIntegrativa:

Espacio de cuidadoHacia una Salud Sustentabe

Ámbitos de una Salud Sistémica-IntegrativaFísico:

chi kung+ respiración+ alimentación vivaMental:pensamiento consciente+reflexibidad crítica-social

Emocional:ser emocionalmente competente + historia y significado de la enfermedad+ creatividad

Espiritual:meditación (mindfulness)+diálogo profundo

Creatividad como parte de una Terapéutica Sistémica-Integrativa en los Procesos Salud-Enfermedad

Principios de Medicinas Tradicionales: AcupunturaAlimentación consciente

Ecoterapia

Consulta Integrativa

• Todos aquellos cuidados, hábitos y estímulos que propician y fortalecen la vitalidad innata del organismo

• Resulta ESENCIAL para la salutogénesis

Higiene Natural

Requiere ser atendida cotidianamenteen sus cuatro dimensiones:

Físico-Emocional-Mental-Espiritual

La alimentación como pieza clave de una salud

integrativa

El metabolismo en agonía…• Nos han hecho creer que somos

máquinas químicas, y que “echándole” substancias a nuestro organismo basta para que funcione.

• Somos una especie de experimento de laboratorio donde hemos depositado miles de moléculas tóxicas y de alimentos carentes de vitalidad.

¿Qué implica nutrirse para la vida?

• Comer para una salud vigorosa (higiene natural) implica mucho más que carbohidratos, proteínas, etc., implica micro-elementos, verdes y animales llenos de vitaminas y probióticos.

• Un suelo muerto por plaguicidas y fertilizantes no puede nutrir plantas sanas. Animales tratados como objetos son enfermedad viviente.

Nuestras células están colapsadas…

• Alimentos repletos de colorantes, saborizantes, conservadores y cocinados hasta destrozarlos químicamente no ofrecen más que enfermedad.

• Es como constriur una pared con kolaloca, se irá callendo a pedazos.

• ¿Creemos que es natural el cáncer, artritis, diabetes, sida, fibromialgia, alergias y demás epidemias que asolan a la humanidad?

¿Qué hacer?• Quizás ya no tenemos la experiencia de

una salud vigorosa, quizás hemos extraviado nuestra Higiene Natural que nos permite ser sanos, ajenos a las enfermedades graves.

• Vivimos envenenados, faltos de vitalidad, nuestro cuerpo y nuestros órganos se encuentran diesmados, agotados y envenenados.

• Para revertir este estado de cosas requerimos recuperar nuestra Alimentación Natural.

Los pueblos que se alimentan vitalizantemente no se enfermangravemente y viven llenos de vitalidad.Las plantas y animales criados entre vene-nos y que son procesados industrialmenteno poseen nutrientes vitalizantes.

• Elementos básicos:1. Evitar totalmente (sustancias que arruinan mi salud):

-Refrescos y comida chatarra-Azúcar-Sal refinada-Harinas blancas-Alimentos empacados y procesados-Aceites industrializados-Leche industrializada

¿Cómo construir una Alimentación Viva?

• 2. Comer alimentos locales, cultivados por campesinos y de temporada (lacteos, huevos, fruta, verdura, granos, raíces, tortilla, pan, etc.). Tomar agua de manantial lo más posible, tomar agua de mar una vez al día.

• 3. Comer al menos un 30% de alimentos crudos: frutas, yogurt (artesanal), licuados, comida vitalizante.

• 4. Comer diariamente al menos un alimento VITALIZANTE: jugo de pasto de trigo, bebidas fermentadas, humus de granos fermentados, germinados (tacos, tortas, tostadas, ensaladas), sopa energetizante.

¿Qué más?

Sin maíz no hay mexicanidad…

Sanar y cuidar es el Arte de una Salud Integrativa

(https://dialogoscomunitarios.wordpress.com/)

Gracias !!!

Unidad de Salud Integrativa