R&R Por Atributos

Post on 07-Dec-2014

949 views 25 download

Transcript of R&R Por Atributos

R & R Por

AtributosErik Alejandro Meléndez Olguín

José Luis Bárcenas RamírezUlises Marcos

Metrología y Normalización

Estudio de Repetibilidad y Reproducibilidad

(Gage R & R) Cuando se establece la característica de un producto y/o servicios como crítica para la calidad (en base aun estudio realizado), se puede estudiar a través de un conjunto de datos, los cuales se definen como datos por atributos o datos que se representan con una variable.

Datos por atributos: es un dato cualitativo (paso / no pasa) que puede anotarse para un registro o análisis.

Sistema de medición por atributos: es un sistema que compara cada parte con un estándar y acepta la parte si se satisface este estándar.

Auditoria: es una evaluación del 100% del producto usando técnicas de inspección (utilizando un sistema de medición por atributos).

Eficacia de la auditoria: la habilidad de un sistema de medición por atributos para distinguir correctamente un producto bueno de uno malo.

Predisposición cliente: el operador tiene una tendencia a rechazar producto bueno.

Predisposición productor: el operador tiene tendencia a aceptar producto defectuoso.

Objetivos de un estudio de R & R por atributos

Evaluar los estándares de inspección o destreza del inspector contra los requerimientos del cliente.

Determinar si los inspectores en todos los turnos, todas las máquinas, etc. , usan los mismos criterios para determinar “bueno” de “malo”.

Objetivos de un estudio de R & R por atributos

Cuantificar la habilidad de los inspectores para repetir con precisión sus decisiones sobre la inspección.

Descubrir áreas donde: • Se necesita

entrenamiento. • Faltan procedimientos.• Los estándares no

están definidos.

Identificar lo bien que estos inspectores conforman con un “patrón conocido” que incluye: A). Frecuencia con que los operadores deciden enviar producto realmente defectuoso. B). Frecuencia con que los operadores no envían producto realmente aceptable.

Objetivos de un estudio de R & R por atributos

Procedimiento para Desarrollar un Estudio R & R por atributos

Paso 1: Seleccionar 30 partes del proceso (mínimo 10).

➢ 50 % de las partes en estudio deberán tener defectos. ➢ 50 % de las partes en estudio no deberán tener defectos. ➢ Seleccionar de preferencia las muestras buenas y malas fronterizas (o marginales).

Procedimiento para Desarrollar un Estudio R y R por atributos

Paso 2: Identificar a los inspectores que serán calificados.

Paso 3: Cada inspector, independientemente y en orden aleatorio, debe evaluar estas partes y determinar si pasan o no pasan.

Procedimiento para Desarrollar un Estudio R y R por atributos

Paso 4: Introducir los datos en el formato de inspección.

Paso 5: Documentar los resultados. Implementar las acciones apropiadas para corregir el proceso de inspección (si es necesario).

Paso 6: Realizar de nuevo este estudio para verificar las correcciones en el sistema de inspección (si es necesario).

Caso de Evaluación de un Proceso de Medición de Atributos, Aplicando el Método “Reevaluación Experta” 1) Se evaluarán dos inspectores tomando como referencia a un “experto”. 2) Como inspector, su trabajo es determinar si el producto que esta siendo procesado está acorde con las especificaciones del cliente (definirlas claramente).

3) Se cuenta con 15 productos buenos y 15 productos que presentan algún defecto. Inspeccionar en forma aleatoria las 30 piezas.

4) Llenar el formato de inspección.

5) Determinar puntuaciones e interpretar resultados (recomendar acciones).

Caso de Evaluación de un Proceso de Medición de Atributos, Aplicando el Método “Reevaluación Experta”

Estudio R & R por atributos aplicando el método “Round-

Robin”Se tienen las siguientes variaciones: i). Estudio “Round-Robin” sin replica

El procedimiento es semejante al estudio con “Reevaluación experta”, pero la variante se presenta cuando se involucran para su evaluación a varios inspectores. Si se anexan las justificaciones de los rechazos, se convierte en la segunda variante.

ii). Estudio “Round-Robin” justificando las causas de los rechazos

iii). Estudio “Round-Robin” con replica.Finalmente, la variante con replica nos muestra una mayor cantidad de información respecto a las diferencias con las que se llevan a cabo las decisiones para aceptar o rechazar unidades producidas.

Estudio R & R por atributos aplicando el método “Round-Robin”