Revista digital EMH

Post on 13-Mar-2016

232 views 0 download

description

 

Transcript of Revista digital EMH

Equipos

Materiales

Herramientas

“Equipos ,Materiales y Herramientas utilizados en la instalación y mantenimiento de los sistemas de distribución, para la energía eléctrica”

REVISTA EMH

En la siguiente edición de EMH , se definirán los equipos, materiales y herramientas mas utilizados e importantes a la hora de realizar un sistema de distribución ,así como también su mantenimiento.

Entre los equipos que se mencionaran tenemos fusibles, relé, reconectador, materiales como torres, elementos de conducción entre otros.

EQUIPOSRECONECTADOR

Son equipos de protección capaces de interrumpir corrientes de falla. Se ubican en el troncal para separar cargas urbanas de rurales, o en la salida de ramales que poseen cargas importantes. En ambos casos deben coordinarse con el relé en la subestación y con los fusibles ubicados aguas abajo del recloser.

Para estos equipos deben especificarse dos ajustes, uno para fallas a tierra y uno para fallas entre fases y a su vez seleccionarse lacantidad de operaciones en su curva rápida y su curva lenta.

EQUIPOSSECCIONALIZADOR

Estos equipos no son capaces de interrumpir corrientes de falla por lo que deben ser utilizados en conjunto con un equipo capaz de interrumpir esta corriente como es el caso de interruptores o reconectadores. Le deben ser ajustados la cantidad de conteos que va a permitir antes de que quede abierto y despeje la falla.

EQUIPOSFUSIBLE

Son los elementos de protección de sobrecorriente mas utilizados en las redes de distribución. Son los elementos ubicados lo mas cerca de las cargas, es decir los mas alejados de la fuente, cuando existen en el circuito reconectadores o seccionalizadores.

1. Fusibles de filamento o lámina: Su operación obedece a curvas tiempo corriente2. Fusibles limitadores de corriente: Interrumpen la corriente de falla antes de que esta alcance su primer medio ciclo.

TIPOS:

EQUIPOSRELÉ ASOCIADO AL INTERRUPTOR

EN LA SUB-ESTACIÓNSe trata normalmente de un relé de sobre corriente que permite el despeje de fallas que se presenten a lo largo del circuito, especialmente en el troncal. Este equipo se ajusta para permitir la circulación de corrientes que no sobrepasen la corriente de carga del circuito o la capacidad nominal del conductor.

El relé es el encargado de enviar la señal al interruptor para que abra sus contactos y despeje las falla. La operación en su curva instantánea junto al reenganche da la oportunidad a la falla de que esta sea temporal.

EQUIPOSTRANSFORMADOR

Un transformador es una máquina estática de corriente alterna,  que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.

La importancia de los transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo de la industria eléctrica.

EQUIPOSREACTORES

Los reactores son dispositivos utilizados para introducir reactancia en alimentadores primarios de distribución con el propósito de limitar la corriente que fluye en un circuito, bajo condiciones de cortocircuito, se conectan en serie con el alimentador.

MATERIALESDE CONDUCCION

Son hilos de metal (cobre o aluminio) que se utilizan para conducir la corriente eléctrica.

MATERIALESPOSTES

Son elementos cuya misión es mantener los conductores a una altura suficiente del suelo y soportar las acciones que le comunican otros (cables, aisladores, herrajes,...), y con su peso y sus sobrecargas  propias transmitirlas al terreno. 

MATERIALESTIPOS DE POSTES

Postes de madera: el campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi exclusivamente en baja tensión. Como ventajas podemos decir que son fáciles de transportar gracias a su ligereza y bajo precio.

Postes de hormigón: este tipo de poste es el que más se utiliza en redes de baja tensión. La ventaja principal de este tipo de postes es su duración ilimitada además de no necesitar mantenimiento. El mayor inconveniente es el precio con respecto a los postes de madera .

MATERIALESTORRES

Una torre eléctrica o apoyo eléctrico (a veces denominada torreta) es una estructura de gran altura, normalmente construida en celosía de acero, cuya función principal es servir de soporte de los conductores eléctricos aéreos de las líneas de transmisión de energía eléctrica.

MATERIALESTIPOS DE TORRES

Torres de alineación: sirven solamente para soportar los conductores; son empleados en las alineaciones rectas.

Torres de anclaje: Se utilizan para proporcionar puntos firmes en la línea, que limiten e impidan la destrucción total de la misma cuando por cualquier causa se rompa un conductor o apoyo.

Torres de ángulo: Empleados para sustentar los conductores en los vértices o ángulos que forma la línea en su trazado.

Torres de fin de línea: Soportan las tensiones producidas por la línea; son su punto de anclaje de mayor resistencia.

MATERIALESAISLADORES

Los aisladores serán de porcelana, vidrio o de otros materiales aislantes equivalentes que resistan las acciones de la intemperie, especialmente las variaciones de temperatura y la corrosión.

La fijación de los aisladores a sus soportes se efectuará mediante roscado o cementación a base de sustancias que no ataquen ninguna de las partes, y que no sufran variaciones de volumen que puedan afectar a los propios aisladores o a seguridad de su fijación

Los accesorios que se empleen en las redes aéreas deberán estar debidamente protegidos contra la corrosión y envejecimiento, y resistirán los esfuerzos mecánicos a que puedan estar sometidos, con un coeficiente de seguridad no inferior al que corresponda al dispositivo de anclaje donde estén instalado.

MATERIALESACCESORIOS DE SUJECIÓN

SOPORTE

MATERIALESSon elementos de hierro o acero que sirven para fijar los aisladores rígidos. Suelen ser rectos o curvos .La cruceta se compone de elementos metálico que conforman los herrajes de los postes de madera y hormigón. 

PALOMILLAS

MATERIALES

Es un armazón triangular metálico fijo a los  muros o a las fachadas para sostener el tendido,evitando así la instalación de postes en las aceras y las calzadas con el consiguiente ahorro en la obra. 

Los hilos deben llevarse en un plano horizontal o vertical. 

HERRAMIENTASCARRO CANASTA

La principal función del carro canasta es permitir llegar a la altura a la cual se va a colocar el sistema de distribución, además permite señalizar y delimitar la zona de trabajo.

HERRAMIENTASESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO

TIPO EXTENSIBLE

Las escaleras permiten alcanzar la altura deseada para llegar a lo mas altos de los postes necesitan características especifica s como, deben ser de color naranja, amarrilla o verde, así como también las patas deben ser rotatorias de aluminios con gomas anti resbalantes, entre otros.

HERRAMIENTASPOLEA DE SERVICIO

Permite elevar algún material o equipo, se utiliza mucho en trabajos de altura.También permite izar carga hacia las estructuras y postes con apoyo del personal de tierra.

HERRAMIENTASMULTÍMETRO DIGITAL Y

VOLTIAMPERÍMETRO

Instrumento que permite medir voltaje AC/DC, así como también corriente AC/DC, además prueba de diodo y transistor.

HERRAMIENTASEQUIPO

TERMOVISOR

Permite la medición precisa de la temperatura, debe tener una sensibilidad térmica de 60hz,de 80 mK a 30ºC, además debe permitir el almacenamiento de imágenes,entreotras características.

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS VARIAS