Reptiles para aula virtual (1)

Post on 11-Jul-2015

220 views 5 download

Transcript of Reptiles para aula virtual (1)

La mayoría de los reptiles se han adaptado a la vidaterrestre , pero finalmente se ha descubierto quealgunos viven en agua. Una piel resistente y escamosaes una de sus adaptaciones. Otras de lasadaptaciones que han contribuido al éxito de losreptiles en tierra firme son, entre otras, que incluyenpulmones bien desarrollados, un sistema circulatoriode doble circuito, un sistema excretor que conserva elagua, fuertes extremidades, fertilización interna yhuevos terrestres con cascarón. Además los reptilespueden controlar su temperatura corporal cambiandode lugar.

Clasificación

Ofidios o serpientes

Saurios o lagartos

Quelonios o tortugas

Crocodrilios o cocodrilos

Quelonios o tortugas

Las extremidades son cortas y salen

lateralmente del caparazón.

Se alimentan de plantas y/o animalillos.

Todas respiran por medio

de pulmones.

Distintas formas de patas en las tortugas según sean terrestres acuáticas o marinas,

estas últimas tienen las patas transformadas en

aletas.

Crocodilidos o

cocodrilos

Son reptiles que viven

exclusivamente en zonas

tropicales.

Tienen el hocico

alargado con dientes

cónicos y agudos

El ojo del cocodrilo está protegido por

un tercer párpado

transparente.

Son ovíparos y las crías nacen

muy desarrolladas.

Ofidios o serpientes

Son reptiles de cuerpo cilíndrico y alargado, sin extremidades.

Tienen la piel cubierta de

escamas que mudan

periódicamente.

Las familias no venenosas son:

las culebras y las boas o

constrictoras.

Algunas tienen dientes huecos

con los que pueden inyectar

veneno.

Saurios o

lagartos

Son animales o nocturnos y poseen unas ventosas en los dedos que les

permiten trepar por paredes

La iguana verde mide un metro de

longitud

El camaleón cambia de color

adaptándose al medio q lo rodea

Los ánguidos son las serpientes de

cristal

Los escíncidos Su cuerpo está

recubierto con escamas muy lisas

y brillantes.

Los agámidos nasprolongaciones

cutáneas en forma de collar que

extiende cuando el animal se siente

amenazado.

Del latín amphibĭus, el término anfibio permite nombraral animal que puede vivir tanto en tierra comosumergido en el agua. Los sapos y las ranas, porejemplo, son animales anfibios ya que, de jóvenes,tienen branquias y viven en el agua; sin embargo, deadultos, desarrollan pulmones y pasan a vivir en latierra.

Los anfibios pertenecen a la clase de vertebradosanamniotas y tetrápodos con respiración branquial enel periodo larvario y pulmonar en la adultez. Estametamorfosis que experimentan con el tiempo permitióque los anfibios sean los primeros vertebrados quelograron adaptarse a una vida terrestre

Clasificación

ÁpodosUrodelo

s

Salamandras

Tritones

Proteos

Sirenas

Anuros

Ápodos

Este tipo de anfibios se

caracteriza por la ausencia de patas

Son seres de la vida subterránea

Urodelos

La palabra urodelo significa cola

visible

Poseen un tronco alargado

Salamandras

Su cuerpo tiene una coloración de

manchas anaranjadas

Vive en zonas montañosas y es de costumbres

nocturnas

Tritones

Muchos de ellos realizan una

especie de danza para acercarse a

una hembra

Son anfibios terrestres, pero en

etapa de reproducción

prefieren el agua

Proteos

El proteo adulto mantiene durante toda su vida un

aspecto de larva

Son de color blanquecino y

viven en cavernas

Sirenas

Viven en el agua

Ondulan su cuerpo para buscar las lombrices que le

servirán de alimento

Anuros

Sapos: Tiene la piel cubierta de verrugas

que segregan sustancias toxicas

Ranas. Su piel es lisa y su

reproducción es ovípara