Reproducción1

Post on 26-Jun-2015

66.051 views 0 download

Transcript of Reproducción1

AnimalVegetalSexual

Asexual

ReproducciónLa función que permite a los organismos crear

copias de sí mismosSexual. Intervienen 2 progenitores, actuando uno como macho y otro como hembra

Asexual. Interviene sólo un organismo, que hace copias de sí mismo

AsexualLos descendientes son idénticos a los

progenitoresSon copias, clonesSe producen muchos descendientesRápidaTanto en animales y plantas comoen unicelulares

Reproducción asexual

Un claro ejemplo

AsexualEn organismos unicelulares

BiparticiónGemaciónEsporulación

En animalesGemaciónFragmentación

En vegetalesMultiplicación vegetativaPor esporas

Asexual enOrganismos unicelulares

Asexual animal

Típica de los cnidarios

Gemación animal Escisión animal

Asexual en plantasReproducción vegetativa

Bulbos Tubérculos Espolones

Reproducción por esporas

Reproducción vegetativa

Reproducción sexual en animalesIntervienen dos sexos: masculino y femeninoProducción de gametos (células reproductoras, por

ejemplo espermatozoides y óvulos)Gónadas distintas (órganos productores de gametos)

Diferencias reproducción sexual y asexual

“Rápida”“Barata”

energéticamenteUn solo individuo

para llevarla a caboLos hijos son

idénticos a los progenitores

Mucha descendencia

“Lenta”“Cara”

energéticamenteSe necesitan, salvo

excepciones, 2 progenitores

Los hijos son distintos a los padres y entre sí

Poca descendencia

Asexual Sexual

Fases en la reproducción sexualCortejo. Proceso mediante el cual los animales se

atraen unos a otros y se preparan para la cópulaAcoplamiento y fecundación. Acercamiento

del gameto masculino al femenino para que se unan (fecundación)

Desarrollo embrionario. Fases desde que se produce la fecundación hasta el nacimiento (parto en mamíferos y eclosión en aves y demás ovíparos)

Crecimiento de las crías. Fase desde que nace un individuo hasta que llega a adulto y adquiere capacidad de reproducción

Reproducción sexual en animalesDimorfismo sexual. Diferencia de formas,

coloración y tamaños entre machos y hembras de una misma especie. Se presentaen la mayoría de las especies, en mayor o menor grado.

Suele ser importante para el cortejo

Cortejo

ACOPLAMIENTO

Fecundación

Proceso mediante el cual se une el espermatozoide al óvulo

Puede ser de 2 tipos:•Externa. Fuera del organismo, como los peces•Interna. Dentro del organismo, como en mamíferos

Fecundación externa

Fecundación interna

Desarrollo embrionario

Así nace un pollito (este es su desarrollo embrionario)

Desarrollo embrionario comparadoEn el fondo todos

nos parecemos en nuestro desarrollo embrionario.

Eso indica que nuestros orígenes son comunes

Tipos de reproducciónEspecies

unisexualesCada individuo lleva

un tipo de gónada, ovarios o testículos,

pero no los 2

HermafroditasCada individuo posee

a la vez ambos tipos de gónadas: masculinas y

femeninas

Según cómo se desarrolle el embrión…Ovíparos. Desarrollo en un huevo en el exterior.

Aves

Vivíparos. Desarrollo en el interior del cuerpo de la madre. MamíferosPlacentarios. El embrión se nutre mediante una

placentaMarsupiales . El embrión se desarrolla en el

marsupio

Ovovivíparos. Los huevos están en el interior de la madre hasta la eclosión. Algunos tiburones y serpientes

Placentarios y Marsupiales

Desarrollo postembrionarioDirectoLas crías tienen un

aspecto similar a los adultos aves y mamíferos)

IndirectoLas crías son

distintas a los adultos y tienen que “transformarse” para dar lugar a los adultos. (insectos y ranas)

Estructura de la flor

PolinizaciónProceso mediante el cual se transporta el

gameto masculino (grano de polen) al pistilo de otra flor (o de la misma)

Puede serAnemógama (por el viento)Zoógama (por animales)

Entomógama (por insectos)

Fecundación vegetal

Formación del fruto

Ventaja de la reproducción sexualTanto para animales como plantas es la

siguiente:

AUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICA

AUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICAAUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICAAUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICAAUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICAAUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICA

¿Aún no sabes que ventaja aporta?

AUMENTA LA VARIABILIDAD GENÉTICA

Practica lo que sabes

Visita esta página y demuéstralo

WEB