Regalo á los parroquianos del jP J

Post on 29-Jun-2022

6 views 0 download

Transcript of Regalo á los parroquianos del jP J

ElilJIWJlUfltMiy!Uia!MBJ!ftJlllHB

La apreciable señora doña Angela

Regalo á los parroquianosque fuera mayor la obra de destrucción,echaron abajo las paredes que quedabanen pié. En las Pozas, Vuelta-Abaj- o, que-maron el dia 9 la iglesia y destruyeron elrw J ? v" ra

actividad plausible en las operaciones yuna decisión absoluta de .acabar con laspartí Jas que infestan,1 queman y talanaquellos ricos territorios, '

del jPSo acaba de recibir ún gran surtido de zapatos francesas rebajados, de charol,

cabritilla, doré y amarillos, para señoras y niñas y s detallan si precio de su costoen París. Los que se vendían á $ 3 y 4 se venden ahora á $ 1.50 y $ 2. Es un. verda-

dero regalo que hace TFB1 2Ea3"3Í.3 13!&ZOB? á suslavorecedors. 3-- 3

Sánchez ha fallecido en Manatí. ' Fué inhumada en el cementerio no católico,porque ni aún en sus últimos momentosapostató de sus ideas libre pensadoras.A ese acto concurrieron muchos amigosde la familia. Aeí nos lo escriben del referido pueblo.

Hemos tenido mncho gusto en estrechar la mano de nuestro estimado amigoel señor don Juan José Potous, popularalcalde do Ponce, que se encuentra acci-dentalmente en esta Capital. Según nues-tras noticias, el señor Potous, atendiendoindicaciones que para él son órdenes, continuará al frente de la Alcaldía de Poncehasta que pasen las elecciones para dipu-tados á CortesJabón de hiél de vaca, en "El Capricho".Jabón de almendra, en "El Capricho".Jabón turco en " ttl Capricho"Jabón de manzano, en "El Caprichor.Jabón de Sándalo, en "El Capricho".Jabón de yema de huevo en "El Capricho".Jabón de Castilla, en "El Capricho".

Siguen circulando noticias en esta Ca-pital del carácter activísimo que tomancada vez más las operaciones de la guerram Cuba. Ultimamente tuvo an encuen-tro Maceo en Guanábana, Matanzas, conla columna del comandante Corniero enla cual sufrió el enemigo 14 muertos, en-tra ellos un cabecilla. Los insurrectos seven de continuo hostilizados por todaspartes. .

Circulan noticias de que se hace muydificultoso constituir el nuevo Ayunta-miento de Madrid. Los hombres de arrai-go se niegan á aceptar cargos concejiles.

Los padres de familia, si quieren evi-tar graves males, deben cuidar mucho quelos niños no adquieran ciertos .vicios. Ala larga lista de loa que comen arroz cru-do, borras de café cal, uñas y tierra, po-demos añadir el nombre de una señoritade la mejor sociedad quo todos , los días secome la hoja del almanaque. Otra niña,hija de un cacique rural, se come la pajade las escobas y para curarse las indiges-tiones fuma cigarrillos Cabañas, que sonTa cócora de los demás.

Ha llegado á esta oficina una cajitade madera rotulada al director do La üo-eresponde- ncia,

para entregar á don Flo-rencio Santiago. Ignoramos quién la haremitido, lo que contiene y ei es para donFlorencio Santiago, de Coamo, ó para eldel mismo nombre y apellido de Aibonito.

Esta mañana regresaron á Mayagüez,ciudad de su residencia, nuestros estima-dos amigos los señores don Antonio Bla --

nes y don Salvador Suau. Daseámoelemuy buen viaje.

AOrpiinriQ CONTRA INCENDIOS.M O LU U UU O en compañías inglesas yalemanas. Agente,

LUDWIG DUPLACE,53 Tetuán, 11.

Se han descubierto riquísimos filonesde oro en la frontera belgo alemana, enlos confines de los Ardennes, de Eífel y deFagues, en las proximidades del villorriode Petithier. En dicha región existíandesde hace tiempo numerosos túmulos, álos cuales se tenía por tumbas prehistóri-cas; pero como no se había hallado la me-nor huella de osamentas y los arqueólogoshabían buscado en vano otras explicacio-nes, cierto ingeniero tuvo la idea de ana-lizar algunas piedras, descubriendo eñellas plomo con algunas partículas aurífe-ras. Ante este descubrimiento se hanenviado á dichos parages buen número deobreros. Después de hechas ciertas exca-vaciones y de verificado el lavado, se havisto que se está en presencia de unos ri-cos yacimientos de oro. Este descubri-miento ha sido tan bien recibido, que yase ha reunido el capital suficiente paraexplotar dichas minas, formándose una"sociedad por acciones.

Dícese que ha muerto en Nueva Or-lea- ns

el Sr Chacón, Cónsul de España enaquella Ciudad. Dícese también que elCongreso de los Estados Unidos ha acor-dado suspender la discusión sobre acordarlos derechos de la beligerancia & loa cuba-nos insurrectos, por evitar dificultades

El Sr Suau, progresista alcalde deMayagüez, proyecta fundar en aquellaciudad una escuela de Artes y Oficios.Ya se piensa, dice "El Pueblo", el localpara tan útil asociación.

) la antigua le- -

CERVEZA "Cristianía giuma mar.ca, hanvuel.

to á importar y detallan por cajaP MÜLLENHOFF Y KORBER.Ayer se vendieron en competencia en

esta Capital 100 sacos azúcar, de 2, de lahacienda San Vicente á $5.06 y 64 sacos,de 2a, grano grueso, de la hacienda SanJosé M. R. á $5.26 comprados por J.Ochoay Hermano.

Ha fondeado en Arecibo procedentede Mayagüez la goleta inglesa QazeMe q.cargará azúcar de los Sres G. Ledesma yCompañía con destino á I03 Estados-Uni- -

dos.- -

A consecuencia de un ataque ce- -rebral en medio de la arione. complicada con pulmonía que venia su-friendo, ha rendido la lomarla í?a 1a

vida aneche, el que fué nuestro muy esti-mado amigo Ledo. Sr. D. José Agustínde la Torre, notario público de esta Capi-ta- l.

Detodo corazón acompañamos á suestimable familia en su justísimo dolor.R. I. P.aanaBanoMMH bm---,

El Teléfono de Santo Domingo se queJ -- " wv uutuauuou CUS WOUjes dePto.-Rico- , inclusive La Cokrespon- -

gularidad Isrual nos pasa á nosotros conlos canjes de Santo Domingo. Llegan 6nuestra mesa de redacción ñor miipvtn Haun Obispo. El IAstin Diario hace masde ocho meses que no llega á nuestras ma- -uno. Parpfte mía rfr nnn( tt lix ua hvui j pui ana uajrquienes se ocupen de salvar al país....

ÍTuestro ilustrado amigo el doctor donAgustín Stahi ha teniao la corfef ía $9

uemenieno. uice un penoaico que en iahacienda Caiguanabo, Consolación delNorte, se construyó no hace mucho tiempo,una ermita, en la que se c alebraba el sa- -

--3 1 l r J y--crincio ub ia misa por ei párroco uo con-solación, y que el dia 10, llegaron allí laspartidas de Socarrás y Sobrado, queman-do la ermita, sacando antes á la calzadalas imágenes de los altares, les ornamen-tos y los bonetes que estaban en la sacristía; pasearon los santos y los destrozaroná machetazos. Hubo negros que se pusie-ron las casullas y los bonetes, mientrasotros llevaban las cruces y los ciriales y segozaron en hacer escarnio de la Religión.

La partida de Pablo Oliva se presen-tó en pueblo de Baja, Vuelta-Abaj- o, eldia dos del corriente. Las fechorías lievadas á cabo en este pueblo por ese cabecilla no tienen nombre. Explotaciones,robos, sacrilegios, fueron realizados porese cabecilla y su cuadrilla

Hubo vecinos de la población que per-dieron el juicio anta el horrible cuadroque se les ofreció por esa gavilla.

Las gentes huían despavoridas, lievando impresos en sus semblantes la vergüenza, el hambre y la desesperación.

Dícese que á los tres dias de haberseido Oliva y su partida, se apareció Maceoen Baja con unos dos mil negres, todos ácaballo, llevando como jefes de las partídas que le seguían á Miró, Zayasy- - Vivó yalgún otro.' üq marenaron ai oscurecerpor los linderos del ingenio Santa Lucía.A las 12 de la neche, supieron que estabapor allí el general Echagüa acompañadocon su columna, y volvieron grupas huyendo precipitadamente. v

Al dia siguiente la columna Echagüemprendió narcha á Baja, y ya de día pudo divisar á Maceo y las partidas que ibaná galope, temerosos de ser alcanzados porla columna, Jl general mando ncer algunas descargas de Maüsssr, y logró causar tres muertos y 12 heridos á la retaguardia de las partidas, que, huyeron con másvelocidad. Uno de loa heridos fué llevado á la iglesia de Baja por orden del general Echagüa.

El día 10, el cabecilla Socarrás ahorcó á doce ó catorce vecinos de Bahía Honda y las Pozas, entre ellos á don Pedro Barredo y don José Ruiloba. concejal el primero y teniente de alcalde el Begundo, deLas Pozas, y al . guardia municipalJosóTufión.

La tarde del 13 se presentó al Comandante Militar de Colón, el voluntariodel 5. batallón de la Habana, don Perfecto García, manifestando que había idocon un teniente, un sargento, un cabo ynueve números á practicar un reconocímiento en urumea, coloría aei ingenio"Mercedes," de Carrillo, donde estaba des-tacado, y fueron sorprendidos y rodeadospor el enemigo en gran número, sin quesupiera lo que fuese de su jefe y demáscompañeros. Estos se batieron hóróica- -mente desde la colonia, haciendo variasbajas y se defendieron esperando fuerzasde Colón, á donde participaron como sehallaban á las 5 de la tarde del mismo dia.Se extraviaron 3 voluntarios, uno de ellosel Perfecto García.

- El 15 una partida insurrecta atacóel pueblo de Caraballo, Habana, quo fuédefendido por 41 voluntarios de dicho punto. La partida capitaneada por el cabeciHa Aguirre, tuvo que retirarse con algunas bajas.

bqticia8 0EHEBALE8

En el elemento incondicional de estaCapital sigue teniendo mucho eco el nom-bre de nuestro amigo don Ramón ValdésCobián, como candidato en las próximaselecciones para diputados á Cortes. Elseñor Valdés es hombre de conocimientospoco vulgares, activísimo y con bienes demucha consideración en el país, cuyas ne-cesidades y conveniencias conoce perfec-tamente. Hace años vieno dicho caballe-ro ocupándose con interés de obtener laconstrucción de una carretera que una ála Capital con Ponee por Naranjito yotras comarcas muy productoras del inte-rior, economizando 6 u ocho horas de ca-mino de las q. es preciso actualmente ha-cer por la carretera central. Hemos oidoque el Comité incondicional recomendarámuy eficazmente al señor Valdés para quesu nombre figure en el encasillado oficial.

Con motivo de ser los días del señordon Angel Sanz, entusiasta capitán de lacompañía de Voluntarios de Arecibo, enla noche del domingo fué obsequiado porlosofíciales é individuos de dicha compa-ñía con una serenata, reinando la masfranca cordialidad y correspondiendo elseñor Sanz y su distinguida esposa obse-quiando á ios concurrentes con dulces ylicores.

Sabemos por buen conducto que el di-

putado don Francisco Lastres telegrafió áMayagüez, informando que se había de-cretado la concesión para el ferrocarrilde la referida ciudad á Lares, y hemosoido decir qua ayer telegrafió á Madrid elseñor Gobernador pidiendo, facultad parapermitir se dé principio á ios trabajos,pues la empresa desea apresurarlos cuantosea posible. .

EL VOLCAN DE j "pADRO Y COM-PAÍnI- A,

Cruz 19. Especialidad en cami-sas de las llamadas GUAYABERAS, có-modas y baratas Es la novedad del dia.Camisas SPORT para tirar el florete y elsable. Se espera de un momento á otroun gran surtido de corbatas y artículos dealta novedad, norte-americano- s. En ElVolcan Cruz 19 se vende baratísimo 15 12

Según informes de buena fuente quehemos podido adquirir, prospera y va adelaotasdo terreno el proyecto de construirel acueducto de esta Capital. Ayer tardeee celebró con ese objeto una reunión enel (Gobierno General. Sólo sa espera quevenza el plazo fijado para sacar á rematela subasta de las obras y ya hay Variosque se han ofrecido para contratar las tu-berías, etc. El Banco Español, es cosasegura, estáxlispuesto á prestarlos fondosque se necesiten para acometer y termi-nar los trabajos. Esta vez, según parece,la cosa ya de reraj,

Después de las epopeyas gloriosas dePaso Real y Candelaria, Antonio Maceo,trató de evadir el cerco por el potreroNueva Emprena, el día 11, entre Majanay Mariel, pero le atacó la columna del Ge- -

nerai uorneu y retroceaio nacía cayaja-bos. Aprovechándose de la persecuciónde la columna contramarchó rápidamentepor el Norte y el día 13 se supo que habíasalvado esa línea y que iba de Guanajayá San Antonio.

Ya estaba en la jurisdicción en gueoperaba Máximo Gómez y pudo reunirsecon él, pero desde entonces empiezan se-

rios y sangrientos descalabros; el 17 en losmontes de Chimborazo, el 18 en Fragoso,y el 19 en ios alrededores de Jaruco, don-de la columna del bravo coronel Segurales hizo 80 bajas vistas.

Las últimas noticias de allí son interesantísimas y nos han sido trasmitidasel 22 por el cable en esta forma:

'Habana, 21 de Febrero.Acaban de recibirse noticias de Güi

nes que han causado en la opinión públicamuy agradable impresión.

Los Coroneles Molina y Hernándeztuvieron un encuentro con las fuerzas deMaceo cerca da Catalina, y después otrocon las fuerzas reunidas de Gómez y Maceo, tomándoles el pueblo donde acababande entrar, y evitando el incendio que yaestaban preparando.

Las fuerzas cargaron tres vC5S á labayoneta sobre el enemigo alcanzando unacompleta victoria, pues les hicieron muchos muertos y unos doscientos heridos,algunos de los cuales dejaron en las calles.

Las cDlumnas de Aldecoa, Linares yMaroto, combinadas para cortar la retirada á Maceo y á Gómez, batieron á ambaspartidas en su huida de la Catalina, haciéndoles 10 muertos, muchos heridos y 2prisioneros, quienes , manifestaron habíamuerto en el encuentro Antonio Maceo.Esta noticia la dieron también algunosvecinos del campo próximo eme vinieronal pueblo "después del ataque: pero tal noticia no está aun oficialmente confirmada, por mas que se cree posible la muerte del célebre cabecilla."

Dícese que cunde inmenso desalientoentre las partidas reinando el pánico entre ellas.

Uablegramas de los días 22 y 23 in-sisten en afirmar oficiosamente esa muerte, que representaría el desaliento revolucionario del elemento de color v la faltadel brazo derecho de Máximo 6?ómez Nohay confirmación oficial y . . . . seria sensible que esta fuese la muerte numero .cuarenta y dos del celebre cabecilla mulato.

De todos modos resulta que están 'cer-cados por las columnas y que esta dán du-ro. Escaparán? Creo quasí. Vendránhacía Oriento, á sus cuarteles de veranó,para cobijarse, durante las aguas, en susfragosos campamentos de las sierras deOriente. Pero el regreso les ha de sersangriento y penoso, ' porque esquilmadotodo, quemado y arrasado todo, á su paso,solo van á hallar ruinas, cenizas, desola-ción y balas. Los caballos, secreto dé susempiterna y afortunada huida no exis-ten ya eñ "las"' Villas, La requisa hadado cuenta de ellos.

Llegarán á fuerza de sacrificios, deastucia, de penalidades y de conocimientodel terreno. Llegarán á Oriente sin ropa,sin piel y sin estómago á fuerza de mise-rias y de fatigas y gracias á su sistema deemboscar una retaguardia que entretengaá la tropa, mientras desfila el grueso de lapartida á escape, pero dejarán su caminoseñalado coñ harto número de esqueletospara que su retirada sea digna de que lacite algún Xenofonte de los que colaboranen el "Herald," el "Sun" ó el "World.

Lo malo es que si llegan . . , . hay gue-rra para algún tiempo, pues está próximalá estación de las aguas y Oriente abun-da en escondrijos. í

En fin, sea lo que Dios quiera.' Cierro, por ahora, está carta, el 24,

con la noticia que circula por ahí con to-dos los honores del miedo. Dícese que laspartidas en grueso número, acaudilladaspor José Maceo y Rabí y demás proceresde la' mambisería oriental, están desdeesta mañana en el alto del Escarídell, ácorta distancia de Cuba.

Se ven algunos aprestos militares.Vivimosiaquí tan "á lo bobo," que es

de desear alguna impresión fuerte. Afor-tunadamente, para la tranquilidad de Cu-

ba, creo que se trata de una "bola" delmiedo ó del laborantismo,' y supongo, sinoptimismo alguno, que por ahora nos per-donan la vida á los pacíficos habitantesde lá ciudad de Diego Velazquez.

ULTIMA HORAEn el Cristo, durante la noche del 23

prendieron misteriosamente fuego á unacasa, donde perecieron abrasados dos sol-dados que allí dormían. Se ignora el ori-gen del fuego, pero se crea sea obra de losmambises pacíficos.- -

--- Los batallones de Asia y ' Constitu-ción 'eaHeron ayer hacía San Luis paraformar parte de la columna de Tejeda, re-

gresando á las inmediaciones de esta pla-za los batallones de San Fernando y Toledo. ,

Aprovechando los momentos en quese hacia el ralevo del destacamento en elpoblado de Morón, en la vía férrea, unapartida de 100 insurrectos montados, pegófuego al poblado. Se supone fueron avi-sados por vecinos de dicho poblado. Lapartida fué alcanzada por una columnaque iba del Cristo á San Luis en terrenosde' La Cubana. Fué dispersado.

Se han suprimido las guerrillas lo-cales dé esta zona "formándose con ellasun batallón bajo las ordenes del CoronelTejeda, compuesto de seis compañías de130 hombres cada una.

El Corresponsal.

(De nuestros canjes de la Habana)El díalo una gruesa partida se pre-

sentó en San Diego de Núñez.No dejaron una casa ni1 un establecí

miento que no saquearan, y como si estofuera poco, dieron candela al pueblo, que-dando en pié sólo dos casas, y esas conbastantes desperfectos.

La iglesia y la capilla del Cementeriofueron psto 3e las llamas, Con objeto de

ha sírfn. ñor tanto, causa determinante deacaloradas controversias en la prensa y deempenaua couitieuuas u iua uumiyiv, yaque, generalmente, los quejiacenr" uso deldercho electoral se mueven á impulsodel deseo de que el que ocupe un puesto enuno de los dos Cuerpos Colegisladores, seagenuino representante de la región quo leconfirió sus poderes.- - '

Al advenimiento del partido canovis-t- a

al noder. don Enríeme onzaíez, abo- -íríidn ilustrado v ioven de arrandés alientos, vino á ocnbar la Secretaría del Gabinete particular del Ministerio de Ultramar;v desde entonces, en ocasión ae- - resolvereste DsDartamento no pocos asuntos de reconocida imoortaacia para los interesesmorales v materialt a de la Isla, el buennorfcorrinneñó ha dado naiaiário téstimonio de lo expontáneo y sinc ro de sus pro-pósitos en pró defpsí que le vió nacer.Ha ara altp-zf- t dfi miras, nrueba son, ,yharto elocuentes, las eficaces gestionesña KRfinp GknnKnlez fin la cuestión de "IOSftálahráa mnnnnolios. en lo de la condonación de la cuantiosa suma que debia per-cibir el E atado por el último sorteo da ac-

ciones de billetes de la Lotería, y cuyacantidad so destina á una Escuela de Artea v Oficios, aue t intos beneficios ha dereportar á la Provincia, y otros asuntos denotoria conveniencia para la misma, queno citamos para no pecar de. prolijos.

Decretada la disolución de las Córtes, elOohífirnn Central ha convocado enseguidaá nuevas elecciones generales, y PuertoRico, en uso del derecho que la Constitución le am'íma. tiene aue eleerir las personan míe ostenten su renresentación i en elCongreso de los Diputados. Como se ave-cina, pues, el dia en que ha de ejercitarsetan precioso derecho, llega el momento deque fijemos la mirada en los que á nom-bre de esta Isla deben ocupar los rojos es-- c

años, del hermoso templo déla Represen-tación Nacional. .

No es para nadie un misterio que donEnrique González es uno de los candidatospara Diputado en las venideras Cortes. Yü hecho no necesita explicado a. El jo-ven letrado tiene salientes aptitudes y haprestado valiosísimos servicios al ,país,aue constituven merecimientos imposiblesde olvidarse, y ello hace que su candidatura sa acoja con gusto. c

No es nuestro objetivo el "hacer atmósfera" en pró de la candidatura de lapersonalidad de que hablamos, puesto quesus condicioné y el valimiento que tieneen 1 actual situación política, de consunoaseguran su triunfo, Estas líneas tan so-lo van encaminadas á que s refleje tambien que, caando otorguemos nuestros su-

fragios á don Barique González, habre-mos cumplido un acto de inexcusable jus-ticia, y que esa ofrenda de gratitud hoy,como siempre, debamos ofrecer al que vie-ne cooperando al engrandecimiento delpaíS.

Dala "Gaceta Oficial":GOBIERNO GENERAL DE LA ISLA

DE PUERTO-RIC- O.

NEGOCIADO 1.

El Excmo. Sr. Miaiatro de Ultramaren telegrama fecha da hoy, me comunicala Real Orden siguiente:

"Gaceta ayer publicó Real Decretofecha 28 que dice: Artículo primero.- -

Se declaran disüeltos el Congreso de losDiputados y la parte electiva del Senado.

Artículo segundo. Las Cortes se reuni-rán en Madrid el 11 de Mayo próximo.Artículo tercero. Las elecciones de Dipu-tados se verificarán en todas las provincías de la Monarquía el 12 de Abril y lasde Senadores el 26 del mismo mes. Artí --

culo cuarto. Peo? el Ministerio de la Go-

bernación se dictarán las órdenes y dispoeiciones convenientes para la ejecución delpresente Decreto en las provincias de laPenínsula y en las Baleares y Canarias.El Ministerio de Ultramar adoptará todaslas que sean necesarias para su cumplímiento en Cuba y Puerto-Ric- o. De ordende S M. lo comunico á V. E. para su cum-plimiento."

Y puesto el cúmplase a la preinsertaReal Orden, al hacerla pública para gene-ral conocimiento en esta "Gaceta", Meborecordar á los Ayuntamientos el estricto yexacto cumplimiento de lo dispuesto en elartículo 58 del Real Decreto de 27 . de Di-ciembre de 1892. A las Comisiones delcenso, que el día 5 del próximo Abril de-berá tener lugar el acto á que se refiere elartículo 62 del citado Real Decreto. A laJuntado escrutinio general, que el domin-go 19 del referido Abril deberá verificarseel de los votos dados en todas la3 Seccionesde su respectiva Circunscripción ó Distrito. Al Cabildo Eclesiástico de esta Diócesis que para cumplir lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de 8 de Febrero de 1877deberá reunirse el dia 11 de Abril. A laSociedad Económica de Amigos del Pais,en cumplimiento del artícluo 17; y por último, que el dia 18 de Abril se procederáen todos los pueblos de la isla á la elecciónde los Compromisarios que han de concurrir á esta Capital el dia 24 de dicho mes,á fin de que pueda verificarse el 25 y en eledificio de la Diputación Provincial laJunta preparatoria á que fie refiere el artí-culo 37 de la Ley.

Puerto-Ric- o, 2 de Marzo de 1896.SABAS MARIN.

Carta te(De nuestro corresponsal en campaña)Santiago de Cuba 25 de Febrero de 1896.

Las noticias de Occinte acusan una

U CORRESPONDENCIA DE PUERTO-RIC- O

Martes, 3 dd Marzo de 1896

CACETA OFICIAL DE HOY

Gobierno General. Secretaría. Ne-

gociado 1." Telegrama, que se reproduceen otra sección de este Diario, por el cualparticipa el Ministro de Ultramar la diso-lución del Congreso de los Diputados y dela parte electiva del Senado señalándosedia para las próximas elecciones.

Id id. Negociado 5. Real Orden con-cediendo á don Joaquín Tornabell, Vice-cónsul de Santo Domingo en Mayagüez, elExequátur de costumbre.: Id id. Negociado 6. Reales Ordenestrasladando á la plaza de Magistrado dela Audiencia de lo Criminal de Vigan ádon Francisco Calvo y Ruiz, Magistradode la de Mayagüez; nombrando para estavacante á don Vicente Agustia Santandreu y Herrando, Juez de primera instancía del distrito de Catedral en esta ciudad;nombrando á don DaftH rio Montorio ySorlano, Juez de primera 1 Estancia del distrito de San Francisco para la plaza deAbogado ñscal de la Audiencia de la Habana; nombrando á don Antonio AlonsoMartínez. Juez de primera Instancia deldistrito de Catedral: disponiendo el catabio de destinos entra don Rafael NietoAbsille, Abogsdo-fiVa- l de la Audienciaterritorial de Matanzas y don AntonioAlonso Martínez, Ju z de primera Instancía electo del distrito de Catedral en estaCiudad : nombrando á don Fernando dePrat y Gay, Juez, de primera Instanciadel distrito de Catedral y á don AngelAcosta y Quintero para el de Humacao.

Id id. Negociado Se nombra Al-calde de Ponce ádon ,aan JB Potous.

LO DEL DIA

CUESTIONJJE ELECCIONES

La cuestión palpitante es saber quactitud tomarán los autonomistas de Pusrto-Ri- co en las próximas elecciones paradiputados á Cartes. ?Permanecerán en elretraimiento? Ayudarás con sus votosá los candidatos que pueda presentar ladisidencia incondicional? De un modo úotro y sea cual fuere su procedencia politica, es lo cierto que tirios y troyanos de-berían pensar en que la Provincia tengaen la representación nacional elementosgenuinamente propios, esto es, hombrescapaces de servir los intereses del país quetanto necesita de verdaderos defensorespara poder dar impulso á su progreso.

A muchos individuos afiliados al par-tido incondicional hemos oido quejarse deque su colectividad solo se haya reservadoel mezquino derecho de designar cinco candidatos para diputados á Cortes,' entre personas que tengan arraigo en el país ó quehayan dado inequívocas pruebas de suamor á él. Conceder mayoría al Gobiernoen las Cortes, no es ni puede leer servir losintereses provinciales.

Amamantar el cunerismo es una delas grandes desdichas de Puerto --Rico. Elpartido Unión Constitucional de Cuba (si -

milar del Incondicional.

de esta 'Antilla),á 1 - n 1 r i i 1nace mas iü anos que se divorcio aeigobierno metropolítico en las cuestioneselectorales. Hombres prácticos aquélloshan comprendido perfectamente que conproteger ahijados de los ministros no sealcanza representación propia, y que sinrepresentación propia, interesada - positi-vamente en el progreso del país cubano, esimposible obtener los beneficios incalcula-bles que se pueden alcanzar con diputadosconocedoras del país y de sus necesidades:con hombres de arraigo que por propiaconveniencia al defender los intereses desus representantes, defiendan de paso losjguyos propios.

Y cuenta que no somos en absolutoadversarios de lo que hemos dado en lla-mar cunerismo.' Sabemos que, como excepciones de la regla, no faltan entre al- -

funoa de esos diputados que " no conocen áquienes cumplan bien y con

buena voluntad los encargos de sus poder-danto- s.

Pero eso no es lo general, es, como dejamos dicho, la excepción de la re-íala, circunstancia q. siempre deberíamostener muy presente al designar nuestroscandidatos.

Lo que hay de cierto es que en laspróximas elecciones, si los autonomistasnovan á las urnas, tendremos, muy exigua representación en Cortes. Los incon-dicionales solo votarán cinco diputadospropios. Los otros, en su generalidadahijados de los ministros, servirán conhonrosas excepciones para dar mayotíaal gobierno.

Realmente estamos todavía muy atra-sados en cuestiones electorales en PuertoRico. Y nos cuestan muy caras las consecuencias de ese atraso.

CBATITUD OBLIGA

Entre los organismos que se muevenen la esfera de las funciones del Estado,el del Poder legislativo es quizás el quedesempeña el papel mas principal en lavida da un país regido constit ucionalmen --

te. Y la razón es obvia. La constanteaspiración de todo pueblo civilizado tienepor nortd el alcanzar su mejoramiento enlos distintos agentes que constituyen su

. modín social, v ninsrún elemento tan norlA- -

roso como el de las layes para llegar á ta-les fines. Por eso, entre los preceptos dela Constitución de la monarquía española,el da las Córtes ea de los que entraña po- -

, tíü" trascendencia en la senda de aque--- cales, como lo patentiza la ardorosa

'

Xl-- - que genera el ejercicio de esa pre- -

jva.a elección 4$ fymiwen y Diputado?,