recIclaje

Post on 04-Jan-2016

5 views 0 download

description

reciclajerecyclaje

Transcript of recIclaje

Con el apoyo de:

Liderizada por:

Materiales plásticos de celulares, triturados y listos para reciclarse en la

empresa Silkers S.A. Buenos Aires, Argentina

¿Qué es Reciclemos –Componentes Electrónicos?

Reciclemos es una Iniciativa Hemisférica,gestionada por la Fundación Quipus en Boliviay World Computer Exchange de Norteamérica;con el apoyo del Centro Internacional deInvestigaciones para el Desarrollo (CRDI -IDRC) y el Instituto para la Conectividad en lasAméricas (ICA) de Canadá.

Parte del equipo RECICLEMOS trabajando

sobre el contenido y diseño del folleto,

un producto del “Paquete de

herramientas”

El objetivo de Reciclemos es:

Concientizar a la población de Latinoamérica yel Caribe, sobre los riesgos e impactosnegativos de los residuos electrónicos y laimportancia de su manejo y gestión sostenible.

Esto se logrará a través del diseño, desarrolloy presentación de un “paquete deherramientas” que será difundido en toda laregión.

Niños colombianos, obteniendo información

en una computadora reacondicionada por “Computadores

para Educar”

¿ Qué son los residuos electrónicos?

Los equipos/componentes electrónicos que yano son considerados útiles para desempeñarlas tareas para las que fueron diseñados yproducidos originalmente, son desechados yse constituyen en residuos electrónicos.

Conectores seleccionados para el reciclaje

Silkers S.A. Argentina

Televisores CRT (Tubos de Rayos Cat��ódicos)

desechadosen la empresa Silkers S.A.

Buenos Aires, Argentina

Ratones, clasificados para su reacondicionamiento

en el proyecto Entra21 El Alto, Bolivia

Teclados de computadoras, seleccionados

y reacondicionados en el almacén del Comité

para la Democratización

de la Informática

Río de Janeiro, Brasil

Impresoras desechadas, almacenadas en la empresa Silkers S.A.,

previo el proceso de Reciclaje.

Buenos Aires, Argentina

Cartuchos de tinta recuperados para

que sean reciclados en la empresa Profima SRL

La Paz, Bolivia

Teléfonos antiguos almacenados en

el depósito de un hogarLa Paz, Bolivia

¿Por qué los residuos electrónicos

son un problema?

Los equipos electrónicos contienen sustanciastóxicas que pueden afectar la salud y lasostenibilidad del medioambiente, de no sertratadas adecuadamente.

La generación de estos residuos estácreciendo más rápidamente que cualquier otraforma de residuo en el mundo (25,4% anualregistrado en EE.UU., cifra similar paraLatinoamérica y el Caribe).

Desafortunadamente, un bajo porcentajede estos residuos es tratado de maneraambientalmente sostenible.

Todavía existen lugares libres de contaminaci�ón en el mundo, como la

Amazonía Boliviana. Fotografía de Fernando Soria

archivo Tahuamanu

Sin embargo, si las malas prácticas

continúan, la contaminación será un problema

incontrolable y devastador para nuestro medio ambiente.

Plásticos incinerados cerca de unapoblación en

Guiyu, China.Copyright Basel Action Network

Las sustancias tóxicas de los

residuos electrónicos

Las soldaduras y vidrio de las pantallas de losequipos electrónicos contienen plomo, el cualafecta el desarrollo neuronal en niños y lamemoria en adultos.Los monitores y capacitores contienenmercurio, que pueda causar daños en elsistema nervioso y los riñones.

El plástico PVC (Policloruro de Vinilo),utilizado en un gran número de partes de losequipos electrónicos, libera dioxinas y furanoscancerígenos cuando es incinerado.

Plásticos de cablesde computadoras, impresoras, fotocopiadoras y otros equipos

electrónicos

Tarjetas madre de computadoras, clasificadas para su envío a empresas de reciclaje especializadas

en Europa

Tarjetas de procesamiento reacondicionadas

y clasificadas en el proyecto Entra21

La Paz, Bolivia

¿Cómo afectan a la Salud

los residuos electrónicos?

Si se permite que las sustancias tóxicas de losequipos/componentes electrónicos se transmitan almedio ambiente (aire, agua, suelo) al ser desechadas,incineradas o enterradas en basurales; existen altasprobabilidades de que éstas puedan causarenfermedades como: cáncer, defectos de nacimiento,problemas de desarrollo neuronal y hormonal,anomalías y otros daños en los órganos del cuerpohumano.

¿Cómo afectan el medio ambiente

los residuos electrónicos?

•Cuando los equipos electrónicos sondesechados irresponsablemente, sonaplastados y sufren roturas, existiendo elriesgo de que las sustancias tóxicascontaminen el medio ambiente.

•Cuando son enterrados, pueden llegar a lascorrientes subterráneas, contaminando elagua que bebemos y los alimentos queconsumimos.

•Cuando son incinerados, generan emisionestóxicas, contaminando el aire que respiramos.

Residuos electrónicos en un basural en las orillas de un río de La Paz, Bolivia

Producción de equipos electrónicos

•La producción de millones de equiposelectrónicos para reemplazar a los desechados,también afecta al medio ambiente.

•Para producir un PC y monitor promedio senecesitan:

6.400 MJ (Mega Joules) de energía(Un Mega Joule es energía suficiente para alimentar unfoco de 100 Watts por 2 horas y 45 min. Por lo tanto,producir una computadora equivale a 17.779 hrs. deenergía. Más de 2 años de luz!).

1,8 toneladas de materias primas.

Monitores de computadoras apilados, previo

el proceso de reciclaje en la empresa Silkers S.A.

Bueno Aires, Argentina

América Latina y el Caribe

En Latinoamérica y el Caribe, el uso de Internet

se incrementó en un 371% en el periodo 2000-2005 aprox. Solamente el año 2006, se vendieron

14,7 millones de computadores y se espera que este número alcance los 17,7 millones el año

2008.

¿Un Problema?

Mientras el mundo se vuelve más dependiente delos productos electrónicos, la acumulación de susresiduos crece. En los últimos tres años, hogarese instituciones reemplazaron más de 400 millonesde computadoras en todo el mundo.

90% de los residuos electrónicos salen de lasfronteras de los grandes países productores haciapaíses en vías de desarrollo, donde se realizanprácticas precarias e insostenibles de reciclaje.

Residuos electrónicos almacenados en las instalaciones de la

empresa Silkers S.A. Buenos Aires, Argentina,

antes de su reciclaje

Reciclemos, es una iniciativa que pretendepromover soluciones para una gestión responsablede los residuos electrónicos, evitando que lospaíses de Latinoamérica y el Caribe también seconviertan en “basureros electrónicos”.

Residuos electrónicos desechados

en Lagos NigeriaCopyright Basel Action Network

¿Qué hacer ante el problema?¡Ser parte de la solución!

Desde el momento que adquiere y se beneficia deluso de una computadora, teléfono celular, radio ocualquier otro tipo de aparato electrónico, el usuariodebe formar parte de una gestión responsablesobre los residuos.

Niños navegando en Internet, en computadoras

reacondicionadas en el proyecto Entra21

La Paz, Bolivia

¿Como ser parte de una Gestión Responsable?

Existen muchas maneras de generar un impacto …

Y mantener el valor de tu equipo electrónico

InfórmateProlonga la vida de tu equipoDona o Lleva tu equipo a centros deReacondicionamiento y/o Reciclaje Compra responsablemente

Infórmate

Sobre los impactos negativos de los residuoselectrónicos y la manera de prevenirlos.

Acerca de iniciativas y empresas existentes:–Empresas fabricantes y/o proveedoras.–Empresas que reacondicionan.–Empresas que reciclan.

Puedes obtener informaciónsobre los residuos electrónicos

en www.reciclemos.net

Prolonga la Vida de los Equipos Electrónicos

A través del mantenimiento y actualizaciones de:

–Hardware – Actualizaciones de discos duro, memorias, tarjetas y otros componentes, en lugar de comprar equipos nuevos.

–Software – Utiliza software de diagnóstico para ver que está mal en tu equipo electrónico.

Tarjeta de video y lector de CD, los cales pueden ser f�ácilmente

reemplazados en una computadora

Reacondicionamientoy Reciclaje

El Reacondicionamiento y Reciclaje de equiposelectrónicos, son dos procesos distintos y seconstituyen en dos opciones de solución que ademásde prevenir la degradación, contaminación e impactoque los residuos electrónicos provocan en el medioambiente y salud de los seres vivos; soneconómicamente rentables.

Reacondicionamiento, consiste en lareparación y reuso de los equipos

electrónicos o sus componentes.

Reciclaje, Se considera como lareutilización de los materiales de losequipos electrónicos, a través de sureincorporación a la cadena productiva.

T�écnico de la empresa Profima SRL,

reacondicionando una fotocopiadora

La Paz, Bolivia

Tarjetas madre de computadoras

clasificadas para su reacondicionamiento en el proyecto Entra 21

La Paz, Bolivia

Técnico de la empresa Silkers S.A.,

desmontando el disco duro de

una computadoraBuenos Aires, Argentina

¿Cómo reacondicionaro reciclar?

•Lleva tu equipo a empresas y organizaciones querealizan reacondicionamiento y/o reciclaje deelectrónicos.

•Muchas de estas organizaciones aceptandonaciones y/o compran equipos para su reparacióno desmantelamiento y venta de materiales.

•Programas sociales, comunidades indígenas ycampesinas, escuelas y programas educativos,pueden utilizar estas computadoras y equiposelectrónicos reparados.

•Visita www.reciclemos.netpara conocer más.

Operario del programa Computadores para Educar, descargando computadoras

reacondicionadas para una escuela rural en Colombia

Niños desmontando una computadora, en un curso de Robótica en la escuela

Juan Vásquez de CoronadoSan José, Costa Rica

Niños en la escuela Juan Vázquez Coronado, desmantelando

un disco duro de una computadora en una clase de robótica

en San José, Costa Rica

¿Qué equipos pueden ser reacondicionados

y/o reciclados?•Muchos equipos electrónicos pueden serreacondicionados y reciclados: PC fijas y portátiles,teléfonos, fotocopiadoras, cámaras digitales,impresoras,, equipos de sonido televisores,reproductores de imágenes (DVD/VHS) , buscapersonas, scanner, fax, entre otros.

•En el caso de las baterías, solamente se puedeaplicar el reciclaje.

¿Cómo ser un “usuario responsable”?

Conviértete en un consumidor educadosobre los equipos electrónicos que fueronfabricados y funcionan de una maneraambientalmente sostenible.

Compra electrónicos con sello verde:producidos con menores cantidades demateriales tóxicos, fáciles de reciclar, conun bajo consumo de energía eléctrica y defácil actualización.

Brasil Filipinas Energía Unión Europea

¡Tú puedes hacer la diferencia! - ¿Cómo?

•Ayuda a organizar un programa de reciclaje en tucomunidad, ciudad o región, si aún no existe. (Visitawww.reciclemos.net y busca estos programas en tucomunidad).

•Los consumidores informados en este tema, puedeninfluir en los productores para que asuman laresponsabilidad de sus productos desechados.

•Sé parte de las iniciativas ambientales en tu país,promoviendo y solicitando la implementación depolíticas específicas, para la regulación de los residuoselectrónicos.

¿Qué información está disponible en

www.reciclemos.net?

La página Web hace una presentacióndel proyecto y contiene informaciónespecífica acerca de:

•Riesgos y peligros de la contaminaciónambiental producida por los residuoselectrónicos.

•Sus impactos en la salud ymedioambiente.

•Datos y estadísticas.

•Una base de datos con diferentesprogramas, empresas, iniciativas,agencias gubernamentales, entre otras,relacionadas con la gestión de residuoselectrónicos en el mundo, Latinoamérica yel Caribe. www.reciclemos.net

Reciclemos:

pone en sus manos Herramientas útiles

•Un folleto, que contiene una descripcióndel problema que representan los residuoselectrónicos y explica cómo afectan lasalud y medioambiente.

•Un video, que muestra la situación einiciativas de gestión de los residuoselectrónicos en la región.

•Un panfleto, que será adjuntado a losequipos nuevos o reacondicinados coninformación que le permita al usuarioconocer sobre los residuos electrónicos yqué hacer con ellos.

Reciclemos:pone en sus manos Herramientas útiles

•Tres Manuales:

–Un manual para emprendedores, quebrinda pautas para los emprendedoresque deseen realizar reacondicionamientoo reciclaje de equipos electrónicos.

–Un manual que establece los pasosnecesarios para establecer una Red deClientes Leves (Thin Client Networks) decomputadoras.

–Un manual sobre el montaje de ArteRobótico.

•Seis módulos educacionales, destinados alos niveles de primaria y secundaria, con elobjetivo de que puedan ser impartidos en lasescuelas de la región.

Los equipos electrónicos forman parte de nuestras vidas, pero pocas personas se

dan cuenta de los daños que pueden causar si se los desecha

irresponsablemente

RECICLEMOS busca educar a la sociedadcivil, miembros del gobierno, profesores,estudiantes, empresarios, para lograr unaparticipación coordinada y concertada,estableciendo soluciones innovativas ante esteproblema.

www.reciclemos.net

•Fundación Cultural Quipus: www.quipusbolivia.org•Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC): www.idrc.ca

•Instituto para la Conectividad en las Américas (ICA): www.icamericas.net

•World Computer Exchange: www.worldcomputerexchange.org•Plataforma de Reciclaje Electrónico

de PC para América Latina y el Caribe www.rrrtic.net