Reanimacion Neonatal

Post on 12-Jul-2015

15.218 views 2 download

Transcript of Reanimacion Neonatal

RESUCITACIONRESUCITACIONNEONATALNEONATAL

Dr. RENE ORDOÑEZ COMPARINIDr. RENE ORDOÑEZ COMPARINI

PREPARACIONPREPARACION

●ANTICIPACIONHISTORIA ANTEPARTOHISTORIA INTRAPARTO

FACTORES ANTEPARTOFACTORES ANTEPARTO✔Diabetes materna✔Hipertensión✔Hemorragia✔Embarazo múltiple✔Oligohidramnios✔Infección materna

FACTORES INTRAPARTOFACTORES INTRAPARTO●Labor prolongada (> 24 horas)●Prolapso del cordón●Parto prematuro●Líquido amniótico fétido●Meconio en líquido amniótico●Uso de narcóticos

PREPARACIONPREPARACION☛EQUIPO COMPLETO☛PERSONAL CAPACITADO

PASOS INICIALES PASOS INICIALES (Evitar pérdida de calor, (Evitar pérdida de calor, abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)

OXIGENOOXIGENOVENTILACION CON BOLSA Y

MASCARILLA

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

INTUBACIONINTUBACION

DROGASDROGAS

PASOS INICIALESPASOS INICIALES❶ PREVENIR PERDIDA DE PREVENIR PERDIDA DE

CALORCALOR❷ ABRIR LA VIA AEREAABRIR LA VIA AEREA❸ INICIAR RESPIRACIONINICIAR RESPIRACION❹ EVALUACIONEVALUACION

PREVENIR PERDIDA PREVENIR PERDIDA DE CALORDE CALOR

● La pérdida de calor aumenta el consumo de oxígeno.

☛COLOCARLO BAJO UNA FUENTE DE CALOR RADIANTE

☛SECARLO RAPIDAMENTE

ABRIR VIA AEREAABRIR VIA AEREA● POSICION TRENDELEMBURG, LIGERA

EXTENSION DEL CUELLO

● SUCCIONPRIMERO BOCA LUEGO NARIZ

POSICIONPOSICION

POSICIONPOSICION

CORRECTA

VIA AEREAVIA AEREA Boca Nariz

INICIAR RESPIRACIONINICIAR RESPIRACION

●ESTIMULACION TACTIL GOLPECITOS EN LA PLANTA

DEL PIE FROTAR LA ESPALDA

E V A L U A C I O N

I N I C I A R R E S P I R A C I O N

A B R I R V I A A E R E A

P R E V E N I R P E R D I D A D E C A L O R

EVALUACIONEVALUACION

ESFUERZO RESPIRATORIOESFUERZO RESPIRATORIO

FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA CARDIACA

COLORCOLOR

E V A L U A R F C .

A D E C U A D O

I N I C I A R V E N T I L A C I O NC O N B O L S A Y M A S C A R I L L A

I N A D E C U A D O( A P N E A , J A D E O S )

E S F U E R Z O R E S P I R A T O R I O

S IE V A L U A R C O L O R

N OV E N T I L A C I O N C O N

B . Y M .

F R E C U E N C I A C A R D I A C A> 1 0 0

P E R I F E R I C A C E N T R A L

C I A N O S I S

NORMALNORMAL OXIGENOOXIGENO

OXIGENOOXIGENO● RESPIRACION NORMAL Y RESPIRACION NORMAL Y

F.C. > 100 F.C. > 100 ● ADMINISTRAR CON EL TUBO ADMINISTRAR CON EL TUBO

DE OXIGENO O CON DE OXIGENO O CON

MASCARILLA MASCARILLA ● CUANDO EL RN ESTE ROSADO CUANDO EL RN ESTE ROSADO

ALEJAR LENTAMENTE.ALEJAR LENTAMENTE.

OXIGENOOXIGENO

ESFUERZO RESPIRATORIO

ADECUADOINADECUADO

(APNEA, JADEOS)

EVALUAR FC.INICIAR VENTILACION

CON BOLSA Y MASCARILLA

VENTILACION CON VENTILACION CON BOLSA Y MASCARILLABOLSA Y MASCARILLA

INDICACIONES:➽ APNEA➽ FRECUENCIA CARDIACA < 100➽ CIANOSIS PERSISTENTE

VENTILACION CON VENTILACION CON BOLSA Y MASCARILLABOLSA Y MASCARILLA

✔ BOLSA AUTOINFLABLE✔ MASCARILLAS✔ OXIGENO✔ FLUJOMETRO✔ TUBOS

BOLSAAUTOINFLABLE

BOLSA AUTOINFLABLE

RESERVORIOSRESERVORIOS

BOLSA AUTOINFLABLE

CON RESERVORIO

MASCARILLASMASCARILLAS➡TAMAÑO: Cubrir el mentón, la

boca y la nariz, pero no los ojos.➡FORMA: Redonda - Anatómica➡BORDE: Acolchonado - No acolchonado.

MASCARAS DE REANIMACIONMASCARAS DE REANIMACION

● Bordes– Almohadillada– No

almohadillada● Forma

– Redonda– Anatómica

MASCARILLASMASCARILLASCORRECTO

INCORRECTO

Grande Pequeña

● Cubra la nariz y la boca totalmente

● El borde inferior de la máscara debe cubrir el borde de la barbilla

■ Use una máscara anatómica con Use una máscara anatómica con bordes almohadilladosbordes almohadillados

Ventilación con Bolsa y Ventilación con Bolsa y MáscaraMáscara

©© 20042004

VENTILACION CON VENTILACION CON BOLSA Y MASCARILLABOLSA Y MASCARILLA

✒ Colocarse a la par o a la cabeza del Rn.

✒ Sostener la mascarilla con el pulgar y el índice.

✒ Apretar la bolsa con la yema de los dedos.

✒ Observar que el tórax se expanda.

VENTILACION CON B. Y M.VENTILACION CON B. Y M.

● Colocar el pulgar sobre la parte de la nariz de la máscara

● Mirar que el tórax se expanda hacia arriba mientras que exprime la bolsa

● Si no se levanta el pecho:

1.1. Vuelva a Vuelva a inspeccionar que el inspeccionar que el sello esté firme sello esté firme

2.2. Posicione la cabezaPosicione la cabeza3.3. Aumente la presión Aumente la presión

de insuflaciónde insuflación ©© 20042004

VENTILACION CON VENTILACION CON BOLSA Y MASCARILLABOLSA Y MASCARILLA

✒ Debe ventilarse a 40 por minuto.✒ Usar presión de 20 cms. H20.✒ Presión suficiente para expander el

tórax.✒ Colocar sonda orogástrica si se

necesita ventilar por más de 2 min.

PASOS INICIALES PASOS INICIALES (Evitar pérdida de calor, (Evitar pérdida de calor, abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)

OXIGENOOXIGENOVENTILACION CON BOLSA Y

MASCARILLA

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

INTUBACIONINTUBACION

DROGASDROGAS

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

SI DESPUES DE 15 - 30 SEGUNDOS DE VPP CON OXIGENO AL 100% LA F.C. ES:

➊ < 60➋ ENTRE 60 Y 80 PERO NO ESTA

AUMENTANDO.

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO● Compresión sobre el 1/3 inf. del

esternón.● Dos técnicas: Dos pulgares Dos dedos.● Deprimir el esternón de 1.5 a 2 cms.● Descompresionar para que el corazón

se llene.

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

➲ Frecuencia: 120 compresiones /min.➲ No separe los dedos del sitio de

masaje.➲ Siempre debe continuarse la VPP.➲ Evaluar a los 30 segs. ➲ cesar cuando F.C. > 80.

F.C.F.C.

< 100< 100Continuar Vent.Continuar Vent.

Masaje cardiácoMasaje cardiáco

60 - 10060 - 100No AumentaNo Aumenta

Continuar Vent.Continuar Vent.Masaje cardiácoMasaje cardiáco

60 -10060 -100

ContinuarContinuarventilaciónventilación

AumentaAumenta

> 100> 100Respiración espontáneaRespiración espontánea

Cesar ventilaciónCesar ventilación

PASOS INICIALES PASOS INICIALES (Evitar pérdida de calor, (Evitar pérdida de calor, abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)

OXIGENOOXIGENOVENTILACION CON BOLSA Y

MASCARILLA

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

INTUBACIONINTUBACION

DROGASDROGAS

INTUBACION INTUBACION ENDOTRAQUEALENDOTRAQUEAL

INDICACIONES:❶ Necesidad de ventilación prolongada.❷ Ventilación con B. y M. es ineficaz.❸ Se necesita succión traqueal.❹ Sospecha de hernia diafragmática.

INTUBACION INTUBACION ENDOTRAQUEALENDOTRAQUEAL

PREVENIR HIPOXIA● Administrar oxígeno.● No más de 20 segs. por intento.

INTUBACION INTUBACION ENDOTRAQUEALENDOTRAQUEAL

CORRECTO INCORRECTO

INTUBACIONINTUBACION

TUBO ENDOTRAQUEALTUBO ENDOTRAQUEAL

< 1000 grs.1000 - 2000 grs.2000 - 3000 grs. > 3000 grs.

2.5 3.0 3.5 4.0

INTUBACIONINTUBACION

PASOS INICIALES PASOS INICIALES (Evitar pérdida de calor, (Evitar pérdida de calor, abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)abrir vía aérea , iniciar respiración y evaluación)

OXIGENOOXIGENOVENTILACION CON BOLSA Y

MASCARILLA

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

INTUBACIONINTUBACION

DROGASDROGAS

DROGASDROGAS INDICACIONES

☛ F.C. < 80 a pesar de ventilación adecuada y masaje cardiáco por 30 segundos.

☛ Ausencia de ritmo cardiáco.

DROGASDROGAS RUTAS DE ADMINISTRACION

☛ Vena umbilical☛ Intratraqueal

DROGASDROGASEPINEFRINA0.1 - 0.3 ml/kg (1:10,000)

EXPANSORESDE VOLUMEN 10 ml/kg.

BICARBONATO DE SODIO 2 meq/kg (1 meq/kg/min.)

DROGASDROGASHISTORIA DE USO DE NARCOTICOS

NALOXONE 0.1 mg/kg

¡Gracias!¡Gracias! ©© 20042004