R EPÚBLICA C ONSERVADORA 1831-1861. B ATALLA DE L IRCAY Gobierno de Francisco Antonio Pinto (1827-...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Tags:

Transcript of R EPÚBLICA C ONSERVADORA 1831-1861. B ATALLA DE L IRCAY Gobierno de Francisco Antonio Pinto (1827-...

REPÚBLICA CONSERVADORA

1831-1861

BATALLA DE LIRCAYBATALLA DE LIRCAY

Gobierno de Francisco Antonio Pinto (1827-1829)

Constitución de 1828

Conflicto

Guerra Civil

CONSTITUCIÓN DE 1828CONSTITUCIÓN DE 1828

Religión Poder legislativo: Bicameral Poder Ejecutivo Vicepresidente Duración de cargos 5 años Se dispone la abolición de los Mayorazgos

SOLUCIÓN PORTALIANA

LAS IDEAS DE PORTALES

“La democracia que tanto pregonan los ilusos es un absurdo en los países como los americanos, lleno de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud (...) La Monarquía no

es tampoco el ideal americano (…) La República es el sistema que hay que adoptar. ¿Pero sabe como yo la

entiendo para estos países? Un gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el

camino del orden y de las virtudes. Cuando se hayan moralizado, venga el gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos”.

Carta de Portales a José Manuel Cea, en: Ernesto de la Cruz, Epistolario de Don Diego Portales, Santiago, 1936, págs.

176-178. Fragmento

PORTALES Y SU IDEOLOGÍAPORTALES Y SU IDEOLOGÍA

Concepto de Orden

Principio de Autoridad

Vocación del Servicio Público

Fuerzas Sociales de apoyo:1. Aristocracia2. Iglesia3. Fuerzas Armadas

GOBIERNO DE JOAQUÍN

PRIETO1831-1841

CONSTITUCIÓN DE 1833CONSTITUCIÓN DE 1833

Forma de Gobierno

Religión

Derecho a Sufragio

Derechos Constitucionales

GOBIERNO DE JOAQUÍN PRIETO (1831-1841)

Rengifo

Manuel de Tocornal

Ministerio de Justicia e Instrucción Pública

Facultad de Medicina (1833)

Guerra Contra la Confederación Perú Boliviana

GUERRA CONTRA LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

(1836-1839)

1836: Formación de la Confederación

Santa Cruz y Ramón Freire

Expediciones:1. Manuel Blanco Encalada: Tratado de

Paucarpata2. Manuel Bulnes: Batalla de Yungay

GOBIERNO DE MANUEL BULNES

1841-1851

OBRAS

Primer ferrocarril entre Caldera y Copiapó 1842: Fundación Universidad de Chile 1843: Se crea la oficina de estadísticas 1843: Ocupación del Estrecho de Magallanes

y fundación del fuerte bulnes 1844: reconocimiento de la independencia

por parte de España 1849: fundación de la Escuela de Artes y

Oficios 1850: fundación del Primer cuerpo de

bomberos Casa de moneda: sede del Poder ejecutivo

Generación del 42` Partido Liberal Club de la reforma:1. Supresión del Estado de Sitio2. Nueva constitución3. Abolición de reelección presidencial4. Elección popular poder judicial5. Ampliación del derecho de sufragio6. Libertad de imprenta Sociedad de la Igualdad

Riqueza Minera1. Yacimientos de carbón Lirquén (1843),

Coronel (1848) y Lota (1852)

Actividad Agrícola1. Sociedad Chilena de Agricultura2. Quinta Normal

GOBIERNO DE

MANUEL MONTT

1851-1861

OBRAS

1852: Ferrocarril de Santiago a Valparaíso 1853: Sistema Bancario1. Banco de Valparaíso (1853)2. Banco de Chile (1859) 1854: Escuela Normal de Preceptores 1856: Creación de la Sociedad de Instrucción

Primaria Construcción de ferrocarriles Inicia sistema de Correos Impacto de Oro en California y Australia

REVOLUCIÓN DE 1851

Sublevación de Concepción y la Serena Batalla de Loncomilla José María de la

Cruz

Cuestión del Sacristán1. Ultramontanos Partido Conservador y la

Fusión Liberal Conservadora2. Regalistas Partido Nacional

REVOLUCIÓN DE 1859

Sublevaciones en Copiapó

Batalla de los Loros(Pedro León Gallo)