Proyecto Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton FILANTROPIA: Nuevas Perspectivas. Nuevas...

Post on 22-Jan-2016

229 views 1 download

Transcript of Proyecto Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton FILANTROPIA: Nuevas Perspectivas. Nuevas...

Proyecto Filantropía y Sociedad Civil

Michael D. Layton

FILANTROPIA: Nuevas Perspectivas. Nuevas Estrategias. Nuevas Alianzas

Para construir

COMUNIDAD

Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, A.C.Centro Mexicano para la Filantropía.

10 de Marzo de 2005

2

Contenido

Objetivo de la presentación

Relevancia de la sociedad civil

Problemática de las OSCs

Solución propuesta: Fundación Comunitaria

Conclusión

3

Contenido

Objetivo de la presentación

Relevancia de la sociedad civil

Problemática de las OSCs

Solución propuesta: Fundación Comunitaria

Conclusión

4

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PRESENTACIÓN ES...

Convencer a todos los presentes de la importancia que tienen las Fundaciones Comunitarias (FCs) en el

desarrollo de México, especialmente en el

Desarrollo Social y la Consolidación Democrática

5

Contenido

Objetivo de la presentación

Relevancia de la sociedad civil

Problemática de las OSCs

Solución propuesta: Fundación Comunitaria

Conclusión

6

CONTEXTO HISTORICO

El Ogro Filantrópico

7

CONTEXTO HISTORICO

Sociedad Civil y Transición Democrática

8

UNA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA ES FUNDAMENTAL PARA CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA Y ASEGURAR SU BUEN FUNCIONAMIENTO…

Eco

no

mía

Par

tid

os

po

lític

os

Go

bie

rno

Democracia

Sociedad civil

9

… Y PARA CONTAR CON LOS RECURSOS SUFICIENTES QUE NOS PERMITAN SOLUCIONAR PROBLEMAS FUNDAMENTALES.

• Pobreza

• Rezago educacional

• Inseguridad

Esfuerzo y recursos de

las OSCs

Esfuerzo y recursos del sector público

Esfuerzo y recursos del sector privado

10

Contenido

Objetivo del proyecto

Relevancia de la sociedad civil

Problemática de las OSCs

Solución propuesta: Fundación Comunitaria

Conclusión

11

PROBLEMAS DE LAS OSCs EN MÉXICOFalta de información

•¿Cuántas OSCs operan en México?

•¿Cuál es el monto anual de dinero donado a las OSCs?

•¿De qué tamaño es el sector no lucrativo?

•¿Qué número de personas se benefician de las actividades de las OSCs?

Preguntas que actualmente no podemos contestar

12

PROBLEMAS DE LAS OSCs EN MÉXICOBaja densidad

Porcentaje de la Población Economicamente Activa en el sector no lucrativo

8

5

4

0.4

Estados Unidos

Promedio mundial

Argentina México

13

PROBLEMAS DE LAS OSCs EN MÉXICOBaja densidad

PoblaciónOSCs Reconocidas

OficialmenteMEXICO 105.000.000 5.600CHILE 15.017.700 35.000

Si México tuviese la misma proporción de OSCs que Chile....

244,723 vs. 5,600

14

+

Confianza en OSCs

No ContestóMucho

Algo

Poco o nada

Porcentaje

5

19

74

Donaciones

No contestóA OSCs

Indiferente

Directo a individuos

Porcentaje

3 9

13

75

PROBLEMAS DE LAS OSCs EN MÉXICOCultura filantrópica poco desarrollada

2

15

PROBLEMAS DE LAS OSCs EN MÉXICOInformalidad y falta de profesionalización

5,000

OSCs registradas en el SAT

OSCs en operación

¿15,000?

OSCs formales vs. informales

16

Contenido

Objetivo del proyecto

Relevancia del proyecto

Problemática de las OSCs

Solución propuesta: Fundación Comunitaria

Conclusión

17

UNA MANERA DE FORTALECER A LA SOCIEDAD CIVIL ES FOMENTAR SU ORGANIZACIÓN Y LA FILANTROPIA

OSCs

OSCs OSCs

OSCs

Sociedad civil débil Sociedad civil fuerte

18

UN INSTRUMENTO PARA LOGRAR ESTE OBJETIVO ES UNA FUNDACION COMUNITARIA

Fundación Comunitaria • Pofesionalización de OSCs

• Mayor flujo de recursos: más filantropía

Resultados esperados:

OSCs

OSCs OSCs

OSCs• Apoyo al Desarrollo Social y a la Consolidación de la Democracia

19

LA FUNDACION COMUNITARIA PERMITIRÁ UN CAMBIO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS DONANTES QUE, A SU VEZ, RESULTARÁ EN UN CAMBIO EN LA CULTURA FILANTRÓPICA

Cambio en los valores y la cultura

Cambio en comportamiento

Instituciones

Filantropía

Fundación Comunitaria

20

Contenido

Objetivo de la presentación

Relevancia de la sociedad civil

Problemática de las OSCs

Solución propuesta: Fundación Comunitaria

Conclusión

21

CONCLUSIÓN

Nuevas Perspectivas

Nuevas Estrategias

Nuevas Alianzas

22

CONCLUSIÓN

Marco Regulatorio

Base de Conocimiento

Redes de Apoyo Mutuo

Las Fundaciones Comunitarias no son suficientes

... su apoyo y participación!

23

MUCHAS GRACIAS

24

Michael D. Laytonlayton @ itam.mx

Tel. (55) 5628 – 4000 Ext. 3948

http://www.filantropia.itam.mx

Contacto: