Prometeo: una historia para niños

Post on 26-May-2015

10.196 views 0 download

description

Presentación del trabajo de Carmen Balbina Iborra (Mayo 2010) Humanidades UA

Transcript of Prometeo: una historia para niños

PROMETEO.Una historia para niños

Carmen Balbina Iborra Torregrosa

Humanidades

La Cultura Griega a través de los textos II

Alicante, 21 de mayo de 2010

Unidad didáctica:Prometeo. Una historia para niños

FICHA TÉCNICA

• Dirigido a alumnos y alumnas de Educación Primaria (2º ciclo).

• Edades: 7-8 años• Áreas: Castellano, Ciencias Sociales y

Educación Plástica.• Temporalización: 3 sesiones.

Objetivos

1. Leer y comprender en clase el cuento: Prometeo. Una historia para niños.

2. Analizar y determinar el tema del cuento.

3. Diferenciar los personajes que aparecen en el texto.

4. Reconocer las características principales de los personajes.

5. Caracterizar a los personajes física y moralmente.

Contenidos

1. La historia de Prometeo.

2. El papel fundamental de Zeus.

3. El origen mitológico del hombre.

4. La caja de Pandora.

5. La función del castigo a Prometeo.

Actitudes

1. Actitud positiva ante la lectura del cuento.

2. Actitud crítica ante el contenido ideológico del cuento.

3. Mejora de la expresión.4. Gusto por la lectura.5. Adecuación de la voz al texto teatral.

Metodología

1. Conocimientos previos.2. Lectura del cuento.3. Compresión del mensaje textual.4. Realización de las actividades

comprensivas y plásticas expuestas al final del cuento.

5. Corrección de actividades.

Competencias

• En esta unidad se trabajan las siguientes competencias:

1. Competencia lingüística.2. Competencia social y ciudadana.3. Competencia cultural.4. Competencia plástica.

Cuento

Prometeo. Una historia para niños

Selección de fragmentos:Inicio:

“Érase una vez un joven alto y apuesto, de gran corpulencia y belleza, conocido en el mundo de los inmortales por Prometeo.

Era hijo de Jápeto y Clímene. Vivía en su dulce morada junto a sus tres hermanos llamados Atlas, Epimeteo y Menecio. Pero además, tenía como primo hermano al gran Zeus, el dios de los dioses.”

Nudo de la historia“Para vengarse de Prometeo por esta ofensa, Zeus ordenó al brujo Hefesto que hiciese una mujer de arcilla llamada Pandora.

Zeus le infundió vida y la envió a Prometeo, junto a una enigmática caja que contenía todas las desgracias que poblarían la humanidad, como las plagas, el dolor, la pobreza, el crimen…”

Desenlace“El gran Zeus se enfureció aún más al ver cómo Prometeo se libraba de Pandora, e hizo que le llevaran al monte Cáucaso, donde fue encadenado por el brujo Hefesto.”

“Como castigo, Zeus envió un águila grande y de potentes garras a las cumbres del Cáucaso para que se comiera el hígado de Prometeo. Pero éste era inmortal. Por eso, su hígado volvía a crecerle cada día, y el águila volvía a comérselo cada noche. Este castigo había de durar 30.000 años, pero no hubo transcurrido tres décadas cuando Heracles pasó por el lugar de cautiverio de Prometeo, de camino al jardín de las Hespérides, y decidió liberarle disparándole una flecha al águila.”

Modelo de actividades:1. Señala con V (verdadero) o F (Falso) las siguientes

respuestas:

• Prometeo era hermano de Zeus.• Zeus es considerado el dios de los dioses.• Como premio, Pandora se casa con Prometeo.• El joven Prometeo modela en barro la figura del hombre.• Su hermano Epimeteo roba el fuego del carro de Helios.• Epimeteo es encadenado por el brujo Hefesto en el monte

Cáucaso.• Zeus envía un águila grande y de potentes garras para que se

comiera el hígado de Prometeo.• Heracles dispara una flecha al águila.• Al final de sus días, Prometeo hubo de llevar con él un anillo

unido a un trozo de la roca a la que fue encadenado.

2. Colorea el águila como más te guste.

3. Haz que el águila llegue al monte Cáucaso.

4. Pinta las letras del personaje principal del cuento.

MUCHAS GRACIAS