Problemas Extra de Fuerzas

Post on 13-Apr-2018

220 views 0 download

Transcript of Problemas Extra de Fuerzas

7/26/2019 Problemas Extra de Fuerzas

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-extra-de-fuerzas 1/1

Problemas extra de fuerzas:

1- Sobre un cuerpo de 30 kg que se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal que tiene un

coeficiente de rozamiento estático µe=0,5 cin!tico µc=0," se aplica una fuerza paralela al plano de apoo#

$alcular%a- el m&nimo 'alor de la fuerza para que se ponga en mo'imiento#

b- (na 'ez en mo'imiento, si se sigue aplicando la fuerza, cuál es la aceleraci)n del cuerpo#c- *asta qu! 'alor deber&a disminuirse la fuerza aplicada para que se desplace con +(#esp% 1. /, ", ms" , 52,2 /#

"- (n cuerpo de .0 kg se desliza con una 'elocidad de "5 ms sobre una superficie horizontal sinrozamiento hasta que entra en una zona con rozamiento a partir de all& se detiene despu!s de "0 seg#$alcular el coeficiente de rozamiento cin!tico#esp% 0,1"2

3- os cuerpos se encuentran apoados sobre una superficiehorizontal que tiene un coeficiente cin!tico 0, unidos por unasoga ine4tensible de masa despreciable, siendo sus masas m 1="0 kg m"= 0 kg# (na fuerza tira de m"  hacia la derechapro'ocándole al sistema una aceleraci)n de "ms"# $alcular%a- 6l 'alor de dicha fuerza#b- 6l 'alor de la tensi)n en la soga#

esp% .3,/, 112, /

- 7res cuerpos m1=10 kg, m"=30 kg m3=30 kg se encuentranunidos por dos sogas ine4tensibles de masa despreciablecomo indica la figura# Si el sistema parte del reposo el

coeficiente de rozamiento cin!tico es µ=0,"# $alcular%

a- la aceleraci)n del sistema#b- 8a tensi)n en las sogas#

c- $uanto deber&a ser el coeficiente de rozamiento estáticom&nimo para que el sistema permanezca en reposo#

esp% 3,02 ms"9 50, /9 "01,/9 0,.5

5- 7res cuerpos m1=50 kg, m"="0 kg m3 se encuentran unidos por dossogas ine4tensibles de masa despreciable como indica la figura# Si elsistema parte del reposo el coeficiente de rozamiento cin!tico es

µ=0,# $alcular%

a- 6l 'alor de m3 para que el sistema acelere 1ms"#b- 8a tensi)n en las sogas#c- $uanto deber&a ser el coeficiente de rozamiento estático m&nimo

para que el sistema permanezca en reposo#esp% .,55 kg9 "/9 .0/9 0,5

- 7res bloques están unidos como indica la figura# 8asmasas son m1 = 3kg, m" = "" kg#, m3=10kg#Se desprecian las masas de las cuerdas9 el coeficientede rozamiento cin!tico entre el cuerpo m"  el plano es0,1# Si el sistema parte del reposo, calcular%a: 6l m)dulo de las fuerzas en cada una de lascuerdas#b: 6l m)dulo de la aceleraci)n de cada bloque#-

esp%1,3. ms"  , 3,11 / , 2,3 /