Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores

Post on 14-Apr-2017

96 views 2 download

Transcript of Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores

Nuevos Roles en EducaciónNuevos Roles en Educación

El tutor VirtualEl tutor Virtual

Ma. Dolores Cassiani TUTORIAL 127 de Abril de 2013

“La realidad de nuestros semejantes implica que todos protagonizamos el mismo cuento: ellos cuentan para nosotros, nos cuentan cosas y con su escucha hacen significativo el cuento que nosotros también vamos contando... Nadie es sujeto en la soledad y el aislamiento, sino que siempre se es sujeto entre sujetos: el sentido de la vida humana no es un monólogo sino que proviene del intercambio de sentidos, de la polifonía coral. Antes que nada, la educación es la revelación de los demás, de la condición humana como un concierto de complicidades irremediables”. Fernando Savater

“El valor de Educar

EDUCACIÓN VIRTUAL Capacitación no presencial que, a través de

plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza‐aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada participante, potenciando el proceso de gestión basado en competencias mediante el uso de herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas,

Nuevos entornos de aprendizaje PLEs (Personal Learning Environments)

Aprendizaje e integración de nuevas tecnologías

Portales y herramientas web gratuitas

Comunidades de aprendizaje productivas

Flexibiliza el proceso de enseñanza- aprendizaje

Participación en proyectos de colaboración

Al

Conocimiento

Profesor Alumno

Modelo pedagógico en el espaciopresencial

Modelo pedagógico en el Espacio virtual

¿Cuales son las herramientas de la comunicación virtual?

CONECTIVISMO

CONECTIVISMO APRENDIZAJE COLABORATIVO

“Cooperar es trabajar juntos para lograr metas compartidas”

Cambios en las relaciones…

Elementos claves del aprendizaje colaborativo

● Interactividad en el aula y en la red● Sincronía y asincronía de la interacción● Negociación de significados● Interdependencia positiva● Responsabilidad individual● Destrezas colaborativas● Planificación del objetivo/tarea

En la educación virtual la figura del tutor cobra su

mayor significado…

El tutor virtual es… Primer estructurante

en la construcción de los vínculos.

Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales.

Porque… CONTIENE

Retiene

SOSTIENE

Para lograr éxito de la enseñanza y elaprendizaje en el entorno virtual

Modalidades de las tutorías Tutor reactivo

:

No toma la iniciativa, su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de los alumnos.

Tutor Proactivo

Un tutor operativo…

Atiende sin demoras a las consultas formuladas por los participantes.

Responde en forma clara breve, precisa, amable y personalizada Responde todos los mensajes. Estimula la participación. Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participan o no Demuestra la propuesta de aprendizaje. Comunicarse siempre con cordialidad y respeto. Intervenir como mediador ante conflictos que surjan promoviendo

la aclaración de esas situaciones Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo

progresivamente.

Funciones del tutor

Psicosocial

Función académica Mantiene claro el objetivo

del curso Informa y explica

contenidos a desarrollarse Diseña actividades y

situaciones de aprendizaje Resuelve dudas surgidas

durante el desarrollo de las actividades.

Supervisa y verifica actividades

Guía los debates en los foros convirtiéndose en moderador del trabajo

Evalúa en forma individual y grupal.

Función Psicosocial Brinda contención a cada

integrante del grupo Promueve la integración

de los participantes entre sí y de estos con el entorno

Estimula la participación en foros y chats para la integración de los participantes

Dinamiza la acción formativa y el trabajo en red

Función Organizativa

Presenta en forma clara el cronograma de tareas a desarrollarse durante el curso( fechas de entrega de trabajos, cierre de foros, evaluaciones)

Organiza el trabajo colaborativo y la comunicación entre los integrantes de los grupos

Facilita la creación de un ambiente positivo de trabajo. Realiza la apertura y cierre de foros.

Función Orientadora Guiar y orientar a los

participantes. Orientar sobre la

bibliografía recomendada y recursos informáticos.

Asegurar que todos participen a ritmo adecuado.

Promover la comunicación sincrónica y asincrónica.

Función Técnica Conoce la plataforma y

sus herramientas de trabajo.

Da información sobre el funcionamiento y técnico de la plataforma educativa.( subir o bajar archivos, foros, tareas ,etc.)

Maneja diferentes herramientas de comunicación

• Mantenerse en contacto con el administrador de la plataforma.

ESTRATEGIA QUE UTILIZA UN TUTOR VIRTUAL

Conocer el perfil de los estudiantes. Establecer relaciones entre todos los participantes del curso Crear una atmósfera de colaboración en línea Valorar las intervenciones, destacando cómo el aporte individual

beneficia el aprendizaje del grupo Resolver de dudas Fomentar la participación en los foros de discusión,

Identificar temas que preocupan a estudiantes. Planificar junto al coordinador del curso y temporalización de

los debates Motivar a los alumnos Respetar los tiempos. Saber esperar, saber cuando intervenir y cuándo mantener el silencio

Para obtener buenos resultados…

ANTES

EL TUTOR TRABAJA…

DURANTE AL FINALIZAR

Captar heterogeneidaddel grupo mediante actividad de inicioOrganizar foro de presentación y consulta Mantener comunicación fluida Organizar y revisar espacios de trabajoComunicar claramente elEncuadre de trabajo

Realizar seguimiento de Alumnos y registro de situacionesDar pautas de intervencióny participación en forosPublicar cronograma y habilitar contenidosOrientar debateRealizar evaluación indivi-dual y grupal

Realizar cierre de foros y síntesis grupalComunicar resultadosSeñalar aspectos a mejorare indicar como hacerloValorar siempre el esfuerzoDemostrado.

Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzará hacia el

objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.

No olvidarLa comunicación…

Es clave para una tutoría eficaz. Es fundamental para que se desarrolle un buen

proceso de aprendizaje

Es un factor para la retención

El trato cordial, activo y responsable es imprescindible para lograr éxito de la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual

Conclusiones Este espacio me permitió Afianzar mis conocimientos de la virtualidad y a la vez vivenciar

nuevas miradas como fue trabajar en grupos de aprendizaje colaborativo.

Conocer y utilizar nuevas herramientas de la web. Comprender que este rol es fundamental en el proceso de

enseñanza aprendizaje, pues es un facilitador integral en la construcción del conocimiento.

¿Cómo continuar? Con nuevas capacitaciones que permitan seguir perfeccionando

nuestro rol desde los aspectos pegagógicos, sociales, organizativos también desde el conocimiento y manejo de herramientas del aula virtual como medio para poder enriquecer la experiencia de los alumnos y maximizar sus posibilidades de trabajo.

  “No se trata de aprender en soledad, sino de crecer en comunidad” .

Muchas gracias