Presentacion Soccer 2012

Post on 05-Jul-2015

604 views 1 download

Transcript of Presentacion Soccer 2012

Prof. Bryan O. Rivera Pérez

En China, 2,500 anos a.C., para mantener su ejercito en forma.

El 30 de noviembre de 1872, Escocia e Inglaterra disputaron el primer partido oficial entre selecciones nacionales.

El auge del fútbol a nivel mundial motivó la creación de la FIFA el 21 de mayo de 1904.

Uruguay sería sede de la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol en 1930.

Otros nombres para el deporte lo es balompié o soccer.

Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo.

Formato del puntaje el Gol (1 punto). Considerado el deporte más popular del

mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.

El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la portería contraria.

La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA.

Tiempo de juego Consta de 2 mitades de 45 minutos. El árbitro añade el tiempo que se a perdido. De haber tiempo extra generalmente son

de 15 minutos. Saque inicial

Se tira una moneda. Todos los jugadores deben de estar en su

campo.

Balón fuera de juego Cuando rebasa completamente la línea de

banda o meta. Cuando el juego ha sido detenido por el

árbitro. Gol marcado

Se consigue un gol cuando el balón rebasa la línea de meta entre los dos postes de la portería. El equipo que marque mas goles gana.

Fuera de juego (adelantado) Si esta mas cerca de la línea de meta que el

balón. Si esta mas cerca de la línea de meta que

sus adversarios (antes de recibir el pase). Si un jugador es declarado fuera de juego el

arbitro concederá un tiro libre indirecto desde el lugar que se cometió la infracción.

Faltas e incorrecciones Patear a un adversario Golpear a un adversario Sujetar Empujar Cargar a un contrario

violentamente. Tocar el balón con la mano.

Amonestaciones (tarjetas) Amarilla (amonestación) y

Roja (expulsión). Si entra o sale del terreno

sin permiso del arbitro. Juego excesivamente brusco. Infringe persistentemente

las reglas. Desaprueba decisiones

del árbitro.

“Penalty” Solo el portero defensor y el ejecutante El portero debe de estar en la línea de meta

y estático antes de que se juegue el balón.

Saque de banda Si el balón pasa la línea de banda el jugador

contrario debe sacar el balón con ambas manos por encima de la cabeza, no se puede hacer gol directamente.

Saque de meta Si el balón rebasa la línea de fondo, por el

equipo atacante, ha de ser pateado por un contrincante mas allá del área de “penalty” (generalmente lo hace el portero).

El tiro de esquina (corner) Cuando el balón traspasa completamente

la línea de fondo, por un jugador defensor, se ha de conceder un tiro de esquina por un jugador del equipo atacante.

Se coloca el balón al lado del banderín de esquina y se patea al campo, se puede hacer gol directo.

Circulo central- donde comienza el partido. Esquina- área donde se realizan tiros libres

tras la bola ir fuera de la línea de meta por un defensor.

Área de Penal- donde se realizan los tiros de panales y es el área delimitada donde el portero puede tocar el balón con sus manos.

Área de meta- solo sirve para cuando hay saque de meta el arquero ponga el balón dentro de ella.

Portería- marco por el que debe entrar la pelota para anotar un gol.

Semicírculo de Área- este semicírculo es exactamente la mitad del que esta en el medio campo y es así como se determina el punto de penal. Si completas ese semicírculo hasta el punto de penal seria un circulo exactamente del mismo tamaño al que esta en el medio del campo.

Conducciones: acción de desplazarse de un lado a otro llevando el balón. Toques suaves para mantenerlo cerca Protección de balón con el pie de apoyo Visión periférica Cambios de ritmo Cambios de dirección

Regate: acción técnica realizada con movimientos y toques de balón para superar

al adversario.

Acción técnica que nos permite mediante un golpeo de balón establecer una relación entre dos o mas compañeros.

Uso táctico: avanzar, frenar, reorientar el juego, acelerarlo, proteger posesión, superar a los adversarios.

Facilitar la acción de un compañero. Ganar posiciones en el juego.Retrasar la fatiga

Aprovechamiento de la posición, dirección de compañeros y adversarios

Que el receptor pueda realizar otra jugada sin necesidad de hacer otra inmediata

Pasar cuando lo piden para evitar marcajes o posiciones ilegales.

Con la mano, exclusivamente el portero dentro de su área.

Con cualquier otro segmento del cuerpo excepto las manos, por los demás jugadores de campo.

El empeine para trayectorias tensas y lineales.

Parte interna externa del pie para trayectorias curvas.

Talón, para distancias cortas.Cabeza, para superar oponente cerca.

La recepción es la acción técnica individual que logra la posesión del balón en movimiento dejando en condiciones de jugarlo en el mínimo de espacio y tiempo.

La parada: el jugador consigue que el balón este totalmente dominado. Se suele usar la planta del pie.

La semiparada: el jugador frena el balón pero sin dejarlo totalmente parado. Se suele utilizar el pie y la pierna.

El amortiguamiento: el jugador toca el balón de forma continua tratando de frenar progresivamente la velocidad del mismo. Se suele utilizar cualquier superficie hábil del cuerpo.

Contacto que se establece con el balón para alejarlo del cuerpo.

PasesTiros a porteríaDespejes defensivos

Pie Empeine Empeine interior Empeine exterior Puntera Talón Planta

Cuerpo Cabeza Muslo Pecho Abdomen Rodilla

Preparatoria Carrera o rectificación de la posición

estática.

Dinámica o ejecución La zancada y la superficie de contacto.

Pos golpeo: Continuación del movimiento o fase de

seguimiento.

PorteroDefensaMediocampoDelantero

Puede tocar el balón con las manos dentro de su área

Organiza la defensa Defiende la porteríaDespejes Saques ofensivos

Defienden su portería Evitar ocasiones de gol Evitar que el contrario llegue a la

porteríaDespejes Deben de ser rápidos con buenos

reflejos

Recuperar el balón en media cancha.Organizar ataque. Pases de balón a delanteros. Deben tener resistencia

cardiorrespiratoria.Puntería en los pases y tiros largos.

Anotar golSaber burlar a los oponentesPotenciaRapidez Ofensiva

Presentación Soccer (Kevin Tomassini) «The Football Association and the First FA

Rules». The Association of Football «History of The FA Cup». Sitio oficial de la FA.