Presentacion sobre japon

Post on 24-Jun-2015

853 views 1 download

description

Presentación sobre Japón, su historia,arte , costumbres , entre otras. ;)

Transcript of Presentacion sobre japon

HistoriaBANDERA

ESCUDO DE ARMAS

Lema: 平和と進歩 Heiwa To Shinpo

Español: Paz y progreso

HistoriaJapón o Nippon-koku: El país del origen del sol.

Honshū, Hokkaidō, Kyūshū Shikoku

Principales islas de Japón

Historia Capital: Tokio Ciudad más poblada: Tokio Población: 127.000.000 de

habitantes Fundación: 11 de febrero de

600 A.C (2673 años) Primer ministro: Shinzo Abe Moneda: Yen Idioma: Japonés, Ainu, lenguas

ryukyuenses. Otros idiomas: Coreano y

Chino.

{Religión

Shinto – Budismo - Sincretismo

Shinto  神道 - Sintoísmo

Budismo – Amitābha

日本美術

Nihon bijutsu

Ningen to shizen

Prehistoria

Paleolítico 50/35.000 - 13/9.500 a. P.

Jōmon 13 .000 - 2.500 a. P.

Período Kofun 300-552

• Daisenryō-Kofun• Emperador

Nintoku• Sakai

Período Asuka 552-710

Antigua

Período Nara 710-794

Medieval

• Ataque nocturno al palacio Sanjō ,

Período Kamakura 1185-1392

Moderna temprana o Premoderna

Período Edo 1603-1868

Moderna

Era Heisei 1989 - presente

Tatuajes

irezumi

Yakusa

ARTES MARCIALES

M ú s i c a

Koto

Shamisen

Shakuhachi

Vestimenta TRA

DICIONAL

JAPONESA

Obi

Cinturón

Geta

Sandalias

Tabi

Calcetines

Tipos de Kimon

os

Uchikake Shiromuku

Furisode

KimonosModernos

Kimono para Hombre

{

Bailes de Japón

Bon-OdoriRecibiendo a los muertos

パラパラ

Videos

Festivales

japoneses

Festivales

•Algunos tienen sus raíces en los festivales tradicionales chinos.

•Hay también diversos festivales locales que son prácticamente desconocidos fuera de la territorio en que se celebran.

•los japoneses no suelen celebrar el Año Nuevo Chino.

Año nuevo•se celebra entre el 1 y el 3 de enero.

•se limpian las casas, se saldan las deudas y se prepara o compra osechi.

•Las casas se decoran y las fiestas se celebran con reuniones familiares, visitas a los templos o altares, y llamadas formales a parientes y amigos.

•Los días 2 y 3 de enero los conocidos se visitan entre sí para darse saludos y tomar sorbos de otoso (vino de arroz especiado).

•Una celebración posterior llamada koshogatsu

Año nuevo

• algunos juegos típicos del Año Nuevo son: karuta (juego de naipes)takoage (vuelo de cometas) komamawashi (Parecido al trompo).

Año nuevo

•Otra importante costumbre japonesa es el intercambio de tarjetas de felicitación.

•Se dan pagas especiales por parte de los padres, tíos o familiares a los niños de la casa, a las que se llama otoshidama.

•se decoran las entradas con kagami-mochi (dos bolas de arroz mochi una encima de la otra, con una mandarina encima) y kadomatsu(adornos de pino).

Festival de la nieve de Sapporo

•Se celebra en febrero durante una semana desde 1950

•Se hacen esculturas de hielo y nieve

•Se celebran varios conciertos y otros eventos

•se celebra el 7 de julio

•Tiene su origen en una leyenda popular china sobre dos estrellas.

•Recibió el nombre deTanabata por una doncella tejedora de una leyenda japonesa, llamada Orihime

El Tanabata o Festival de las Estrellas

Hinamatsuri

•se celebra el 3 de marzo.

•las familias rezan por la felicidad y prosperidad de sus hijas, y para ayudar a que crezcan sanas y hermosas.

•Se disponen plataformas escalonadas para los muñecos.

Comida Japonesa• Típica Comida• Palillos: Hashi• Sopa• Manejo Palillos• Comida: Pequeños Trozos

• Cerveza, sake, shochu(licor destilado similar al aguardiente)

• Itadakimasu (preparados para recibir la comida)

• Gochisosama (gracias por la comida)

Comidas Típicas

Pez Fugu Natto Shirouo no odori gui

Takoyaki Sushi Sashimi

終わり.