Presentación de PowerPoint...de “segunda mano”, elaborados con posterioridad a los hechos...

Post on 28-Aug-2021

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...de “segunda mano”, elaborados con posterioridad a los hechos...

Historia 2°

FICHA DIDÁCTICA Semana del 07 al 11 de septiembre de 2020

unoSecundaria

BARRA DE PROGRAMACIÓN

Barra de programación

2° de secundaria, semana 3

Viernes, 11 de septiembre

Nombre del programa: La variedad de las

fuentes históricas

¿Qué queremos lograr?

Saber cuáles son las fuentes históricas primarias y secundarias

¿Qué contenidos conoceremos?

● Contenido. fuentes históricas primarias y secundarias

¿Qué necesitamos?

Materiales

*Libreta

*Lápiz

*Borrador

*Sacapuntas

*Lapicera

¡Para Iniciar!

Los historiadores deben realizaruna labor de investigación, apartir de los restos que los sereshumanos han ido dejando, y sonlas llamadas fuentes históricasrecuerdas sus tipos.

Tipos de fuentes históricas Para ayudarte te daré algunas pistas de objetos que tienen que ver con estos tipos de fuentes. Una pintura, una espada, series televisivas y textos escolares.

Escribe aquí los tipos de fuentes históricas

¡A Trabajar!

Lee la siguiente informaciónreferente los tipos de fuenteshistóricas

Fuentes históricas

*Una fuente histórica puede definirse

como todo aquel documento escrito u

objeto material que aporta información

para reconstruir el pasado.

Fuentes históricas primarias

Son contemporáneas a los hechos que los

historiadores investigan, pueden ser:

escritas (cartas, crónicas, documentos

oficiales, diarios, periódicos); orales

(entrevistas, discursos, programas de

radio); visuales (fotografías, pinturas,

mapas, grabados, películas); materiales

(utensilios, esculturas, mobiliario,

edificaciones).

Fuente histórica

Imagenhttps://historiaprimero.weebly.com/iquestqueacute-es-la-historia-iquestqueacute-estudia.html

Fuentes históricas

Fuentes históricas secundarias.

Las fuentes secundarias son testimonios

de “segunda mano”, elaborados con

posterioridad a los hechos ocurridos y

basados en la información de las fuentes

primarias, por ejemplo: libros y revistas,

películas, video-documentales, series

televisivas, textos escolares y mapas

temáticos.

Fuente histórica secundaria

Imagenhttps://historiaprimero.weebly.com/iquestqueacute-es-la-historia-iquestqueacute-estudia.html

Ayuda al historiador

Un joven historiador investiga acerca de la prehistoria en su comunidad y necesita tu ayuda para clasificar los elementos que ha encontrado.Coloca en la línea la palabra primaria o secundaria según corresponda la fuente histórica

. .

Un cráneo ____________________

Un mapa _____________________

Un manual ____________________

Un cuchillo de piedra ____________

Una crónica ___________________

Pinturas rupestres ______________

Punta de flecha _________________

Un gráfico _____________________

Productos/Retroalimentación

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Actividades de cierre y evaluación

Resuelve la Sopa de Letras

Resuelve La sopa de letras

. .

Son contemporáneas a los hechos que

los historiadores investigan, pueden

ser: escritas (cartas, crónicas,

documentos oficiales, diarios,

periódicos); orales (entrevistas,

discursos, programas de radio);

visuales (fotografías, pinturas, mapas,

grabados, películas); materiales

(utensilios, esculturas, mobiliario,

edificaciones).

.

Fuentes primarias

Fuente histórica

Las fuentes secundarias son

testimonios de “segunda mano”,

elaborados con posterioridad a los

hechos ocurridos y basados en la

información de las fuentes

primarias, por ejemplo: libros y

revistas, películas, video-

documentales, series televisivas,

textos escolares y mapas temáticos.

.

Fuentes secundarias

conceptos

Una fuente histórica puede definirse

como todo aquel documento escrito

u objeto material que aporta

información para reconstruir el

pasado.

.