Presentación de PowerPoint - COCEMFE Cantabria · prototipo en equipo. De Diciembre a Marzo...

Post on 20-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - COCEMFE Cantabria · prototipo en equipo. De Diciembre a Marzo...

Equipo 3D

“Equipo3D” Innovación social en institutos de Cantabria.

Índice

Públicos

Somos

Objetivos

Mecánica del programa

Calendario

Evento

En el día a día de las personas del

entorno de COCEMFE hay algunas

situaciones que se presentan

complicadas. Para algunas existen ayudas

técnicas y soluciones, pero aún hay Retos

que necesitan de ingenio y creatividad

para solventarlos.

Sarah Monacchi &Andrea Pelino

Ellos hacen el cambio. Los jóvenes están llenos de energía, talento y creatividad para transformar el mundo.

Sus profesores les orientan, les guían, les despiertan la curiosidad y les transmiten las herramientas para hacerlo posible.

12/11/2018 Título del documento 7

COCEMFE Cantabria y la Asociación de Profesores de Tecnología de Cantabria colaboran para fomentar el cambio impulsando la innovación social entre los alumnos.

Con la colaboración de:

Objetivos Tecnología Ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos

Mejora para las personas.

Ayuda técnica para la persona

participante y generación de un

repositorio con el software libre

creado.

Involucrar a los jóvenes en la

sociedad a través de la creatividad

y de la innovación social.

Canalizar la creatividad al cambio

social.

Hacer partícipe a la sociedad.

Evento que amplifique la difusión de

la documentación y sensibilice a

la población.

Objetivos

Mecánica del

programa Pana po’o: El acto de rascar tu

cabeza mientras piensas. (Hawaiano)

Mecánica del

programa Durante el curso académico los estudiantes de los

centros educativos de Cantabria trabajarán junto a su profesor en una solución tecnológica e imprimible en 3D, que resuelva una situación (reto) presentada por una persona del entorno COCEMFE Cantabria.

Se favorecerá la coordinación entre la persona

promotora del reto y la escuela para favorecer el desarrollo de la solución mediante un trabajo en equipo.

Los resultados generados para cada reto se darán a conocer en un evento final.

Se publicarán (software libre) las soluciones creadas.

Mecánica del

programa: Centros Una vez completado el formulario de participación nos

pondremos en contacto contigo para indicarte el reto asignado en base a las preferencias de tu aula.

Se facilitará el contacto con la persona voluntaria para la resolución de dudas y un mejor desarrollo del prototipo en equipo.

De Diciembre a Marzo trabajaréis en el aula en el desarrollo de la solución técnica.

Durante estos meses se recopilará para enviar a COCEMFE Cantabria:

Nombre del equipo de trabajo. Crónica con la experiencia del centro para crear un blog global. Testimonio del centro o de los estudiantes. Fotos de las actividades.

Mecánica del

programa: Voluntarios Una vez completado el formulario de participación nos

pondremos en contacto contigo para indicarte el centro educativo que participará con tu reto.

Se facilitará el contacto del profesor del aula para explicarle el reto y por si fuese posible visitar el aula.

De Diciembre a Marzo los alumnos trabajarán en el aula en el desarrollo de la solución técnica y podréis acercaros para ver los avances o resolver dudas.

Selección y

emparejamiento

de centros y

participantes.

Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

Inicio Desarrollo Final

Evento de

presentación

Y difusión.

Trabajo del reto en el centro educativo.

Fases y Calendario

Evento Demostración

Evento Demostración

Demostración de los productos desarrollados: Cada grupo expondrá el producto y el proceso de trabajo realizado, apoyándose en fotos y vídeos de las fases hasta llegar a la solución final. Se habilitarán unos stands para que, al finalizar la exposición de los alumnos, los asistentes puedan acercarse a conocer de cerca cada uno de los prototipos desarrollados. El acceso será libre.

“Equipo3D” Innovación social en institutos de Cantabria.