Preparación dental

Post on 26-May-2015

35.271 views 2 download

Transcript of Preparación dental

PREPARACIÓN DENTAL EN

PROTESIS PARCIAL FIJA

Preparación Dental Protésica

“Eliminación de un tejido biológico que posteriormente será reemplazado

con un material restaurador”

The Glossary of Prosthodontics Terms, 1999

Modificación de la anatomía dental de forma

irreversible, para recibir una restauración que

devuelve - Estética

-Función

- Forma

CASTELLANI, Dario. La preparación de pilares para coronas de metal cerámica. Espaxs, S.A. Publicaciones Médicas. Barcelona, 1996. Pg. 1

Principios de Preparación Dental

1. Preservación de la Estructura Dental

2. Retención y Resistencia

3. Solidez Estructural (Pilar - Restauración)

4. Integridad Marginal (Línea de terminación)

5. Preservación del Periodonto

SHILLIMBURG, Herbert. Fundamentos de prostodoncia fija. Quintessence Publishing, 1978. Chicago. Pg. 67

1. Preservación de la Estructura Dental

Diagnóstico

Preservar diente y pulpa

Tallar siguiendo los contornos naturales del diente.

2. Retención y Resistencia

Retención y resistencia, no a través del cemento, sino, de la configuración geométrica de la preparación dentaria.

2. Retención y Resistencia

Paralelismo de las paredes.

Grado de Convergencia

Rieleras – CajuelasMecanismos que aumentan retención

3. Solidez Estructural (Pilar - Restauración)

La restauración debe poseer el grosor de material que pueda soportar las fuerzas de oclusión.

El tallado debe reproducir los planos inclinados de la superficie oclusal, para obtener adecuado espacio inter-oclusal sin un acortamiento excesivo del muñón.

Reducción Oclusal

Reducción Axial

Metal: 0.5-1 m.m.

M-C: • metal: 0.3-0.5 m.m.• opacador: 0.2-0.3 m.m.• porcelana: 1.2-1.5 m.m.

Cerámica: 1.5-2 m.m.

Carillas: 0.5-1 m.m.

4. Integridad Marginal (Línea de terminación)

Los márgenes de la restauración deben estár perfectamente adaptados a la línea de terminación de la preparación.

La terminación cervical debe ser precisa y no indefinida para que la restauración se adapte en forma adecuada a ese nivel.

5. Preservación del Periodonto

SECUENCIA DE LA PREPARACIÓN DENTAL

EN PPF

1. Tallado de los surcos de orientación.

2. Reducción de la superficie incisal.

3. Reducción de las superficies axiales.

4. Redondeo de aristas.

ANTERIORES

PREMOLARES

MOLARES