Ppt técnico en redes bolilla 7

Post on 16-Apr-2017

234 views 0 download

Transcript of Ppt técnico en redes bolilla 7

Transparencias de TÉCNICO EN REDESTransparencias de TÉCNICO EN REDESEdición 2015 Edición 2015

TEMA: Bolilla 7: Tecnología ADSL – Fibra TEMA: Bolilla 7: Tecnología ADSL – Fibra Óptica Óptica

Técnico en Redes

ADSL

Línea Digital de Suscriptor Asimétrica

Es una técnica de modulación para la transmisión de datos a gran velocidad sobre el par de cobre.

Técnico en Redes

ADSL

La primera diferencia entre esta técnica de modulación y las usadas por los módems en banda vocal (V.32 a V.90) es que éstos últimos sólo transmiten en la banda de frecuencias usada en telefonía (300 Hz a 3.400 Hz).

Técnico en Redes

ADSL

Los módems ADSL operan en un margen de frecuencias mucho más amplio que va desde los 24 KHz hasta los 1.104 KHz, aproximadamente.

Otra diferencia entre el ADSL y otros módems es que el ADSL puede coexistir en un mismo bucle de abonado con el servicio telefónico.

Técnico en Redes

Funcionamiento

Técnico en Redes

Funcionamiento

Técnico en Redes

Funcionamiento

Técnico en Redes

Bucle del Abonado

A finales de los 80, los avances en microelectrónica hicieron posible el desarrollo de nuevos DSPs capaces de aplicar nuevos algoritmos de procesado digital de señal. Así aparecieron los módems ADSL ("Asymmetric Digital Subscriber Line).

Técnico en Redes

Bucle del Abonado

La primera generación de módems ADSL era capaz de transmitir sobre el bucle de abonado un caudal de 1.536 Kbps en sentido Red -> Usuario (sentido "downstream" o descendente) y de 64 Kbps en sentido Usuario -> Red (sentido "upstream" o ascendente).

Técnico en Redes

Bucle del Abonado

Y todo ello sin interferir para nada en la banda de frecuencias vocal (de 0 a 4KHz), la que se usa para las comunicaciones de voz. De este modo sobre el bucle de abonado podrían coexistir dos servicios: el servicio tradicional de voz y nuevos servicios de transmisión de datos a gran velocidad.

Técnico en Redes

Splitter

Técnico en Redes

Splitter

Técnico en Redes

Modems ATU – C / ATU - R

Técnico en Redes

Modems ATU – C / ATU - R

Técnico en Redes

Modems ATU – C / ATU - R

Técnico en Redes

Fibra Óptica

Los circuitos de fibra óptica son filamentos de vidrio (compuestos de cristales naturales) o plástico (cristales artificiales), del espesor de un pelo (entre 10 y 300 micrones).

Técnico en Redes

Fibra Óptica

Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupción.

Técnico en Redes

Fibra Óptica

Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos (tales como sistemas de procesamiento de datos de aviones), como en grandes redes geográficas (como los sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas).

Técnico en Redes

Funcionamiento

La fibra óptica funciona como medio de transportación de la señal luminosa, generado por el transmisor de LED’S (diodos emisores de luz) y láser.

Los diodos emisores de luz y los diodos láser son fuentes adecuadas para la transmisión mediante fibra óptica, debido a que su salida se puede controlar rápidamente por medio de una corriente de polarización.

Técnico en Redes

Componentes de la Fibra Óptica

Técnico en Redes

Componentes de la Fibra Óptica

El Núcleo: En sílice, cuarzo fundido o plástico - en el cual se propagan las ondas ópticas.

Diámetro: 50 o 62,5 um para la fibra Multimodo y 9um para la fibra Monomodo.

Técnico en Redes

Componentes de la Fibra Óptica

La Funda Óptica: Generalmente de los mismos materiales que el núcleo pero con aditivos que confinan las ondas ópticas en el núcleo.

El revestimiento de protección: por lo general esta fabricado en plástico y asegura la protección mecánica de la fibra.

Técnico en Redes

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Monomodo:

Potencialmente, esta es la fibra que ofrece la mayor capacidad de transporte de información. Tiene una banda de paso del orden de los 100 GHz/km. Los mayores flujos se consiguen con esta fibra, pero también es la más compleja deimplantar.

Técnico en Redes

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Multimodo de Índice Gradiante Gradual:

Tienen una banda de paso que llega hasta los 500 MHz por kilómetro.La fibra multimodo de índice de gradiente gradual de tamaño 62,5/125 mm (diámetro del núcleo/diámetro de la cubierta) está normalizada.

Técnico en Redes

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Multimodo : Otros Tipos

– Multimodo de índice escalonado 100/140 mm

– Multimodo de índice de gradiente gradual 50/125 mm

Técnico en Redes

Conectores de Fibra Óptica

Técnico en Redes

Conectores de Fibra Óptica

Técnico en Redes

Conectores de Fibra Óptica

Técnico en Redes

Conectores de Fibra Óptica

Técnico en Redes

Conectores de Fibra Óptica