Ppt liderazgo

Post on 26-Jul-2015

45 views 2 download

Transcript of Ppt liderazgo

2015

TALLER DE LIDERAZGO

COORDINADORES DE ASISTENCIA TECNICA REGIONALES GESTION EDUCATIVA

MINEDU

MIN

ISTE

RIO

DE

EDU

CACI

ÓN

Permisivo(Libertad, sin

orden)

Democrático(Libertad y

Orden)

Negligencia(sin orden, sin

libertad)

Autoritario(Orden sin libertad)

DIMENSIONES DE LA AMABILIDAD Y FIRMEZA

Amabilidad

Firmeza

Indicaciones: lluvia de ideas sobre características de un director, autoritario Vs amable

un voluntario escribirá en el papelógrafo

MIN

ISTE

RIO

DE

EDU

CACI

ÓN

La carta altaUn regalo para cada uno

MIN

ISTE

RIO

DE

EDU

CACI

ÓN Rechazo y

fastidioCritica y

humillación

Estrés y dolorSubvalorado y

poca importancia

Indicación: Pensar cual es el regalo que menos nos guste, en el cual nos sentimos mas afectados N° 1 y elegir el segundo que

menos nos guste con el N° 2

La carta altaUn regalo

MIN

ISTE

RIO

DE

EDU

CACI

ÓN Control

Complaciente

Comodidad

Superioridad

Mi carta alta (Jane Nelsen,2010)

Se convierte en una característica de mi personalidad

Reunirse en grupos según la consigna de los regalos

En el papelógrafo señalar:

• Mis Ventajas • Mis Desventajas • Mi carta alta puede invitar a • Que debo mejorar?

Líder Pedagógico

Influye, inspira y moviliza a la comunidad educativa hacia el cumplimiento de los objetivos.

Competencias del líder

Gestión escolar

-Optimización de medios, organización del tiempo, armonización de los recursos

Habilidades humanas

Para interactuar con la gente

Habilidades Técnicas

Relacionadas al conocimiento, especialización, técnica, formulación de ideas, comprensión y análisis, solución creativa de problemas, etc.

Indicaciones: en grupos, escribir en un papelógrafo las habilidades de un buen líder pedagógico

Habilidades de un buen líder

• Tiene autoconfianza.• Empático.• Actitud positiva• Controla sus emociones• Se conoce a sí mismo• Equilibra todos los roles de su

vida.• Motivación y entrega por realizar

un buen trabajo.• Habilidades para aceptar y

aprender de las críticas.• Sabe escuchar• Sabe trabajar en equipo.• habilidades de comunicación• Sabe captar la atención de su

entorno.

• Sabe administrar su tiempo• Sabe motivar a los demás.• Sirve a los demás.• Sabe tomar decisiones.• Siempre busca actualizarse y

mejorar sus habilidades• Tiene habilidades para resolver

los problemas y los conflictos.• Es flexible y adaptable ante los

distintos escenarios.• Tiene una fuerte ética de

trabajo e integridad• habilidades de comunicación

Habilidades humanas Habilidades técnicas y conceptuales

La gestión de las escuelas se asume convencionalmente como una función básicamente administrativa, desligada de los aprendizajes, centrada en la formalidad de las normas y las rutinas de enseñanza, invariables en cada contexto; basada además en una estructura cerrada, compartimentada y piramidal, donde las decisiones y la información se concentran en la cúpula, manteniendo a docentes, padres de familia y estudiantes en un rol subordinado, y el control del orden a través de un sistema esencialmente punitivo.

(Guerrero, 2012, pp. 5-6)

Indicaciones: en grupos, escribir en un papelógrafo como revertir esta mirada de la gestión de las

escuelas

La escuela requiere cambios estructurales que logren aprendizajes de calidad, para ello el liderazgo pedagógico del equipo directivo es fundamental.(Marco del Buen Desempeño del Directivo)

LA GESTIÓN ESCOLAR EN EL CONTEXTO DE LA ESCUELA

Cam

bios

est

ruct

ural

es e

n la

s es

cuel

asUn modelo de gestión escolar centrado

en los aprendizajes; a partir del liderazgo pedagógico del equipo directivo.

Una organización escolar democrática, pertinente a las necesidades y contexto

de la escuela.

Una escuela acogedora que desarrolle una convivencia democrática e intercultural entre los integrantes de su comunidad

educativa.

Líder Pedagógico

Objetivos y metas

Dirección

Logros de aprendizaje

Gracias…