Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial

Post on 02-Jul-2015

392 views 0 download

Transcript of Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial

ESTATUS SOCIAL

• En la sociedad colonial, los derechos de una persona dependían de los títulos de nobleza la propiedad de la tierra y la riqueza .

• Los que tenían raza blanca creían que tenían mas derechos sobre las demás razas.

RAZA

• Existía un patriarcado subordinaba el poder de la mujer no podía realizar acontecimientos comerciales tareas domésticas y comercializar.

GÉNERO

PENINSULARES

NACIDOS EN EUROPA PODIAN ACCERDER A LOS ALTOS CARGOS DE GOBIERNO

CRIOLLOS

•NACIDOS EN AMÉRICA TENIAN MENOS PRIVILEGIOS QUE LOS PENINSULARES TENIAN PROHIBIDO OCUPAR CARGOS DE GOBIERNO SOLO PODIAN EJERCER EL COMERCIO MINORISTA.

CRIOLLOS

•NACIDOS EN AMÉRICA TENIAN MENOS PRIVILEGIOS QUE LOS PENINSULARES TENIAN PROHIBIDO OCUPAR CARGOS DE GOBIERNO SOLO PODIAN EJERCER EL COMERCIO MINORISTA.

INDIGENAS• Nacidos en nuestro territorio, trabajo forzado pagaban tributo. Eran libres pero los obligaban a ser esclavos.

ESCLAVOS AFRICANOS• Nacidos en África• Se dedicaban a tareas domesticas la venta ambulante o oficio•Trabajaban en plantaciones agrícolas o cuidaban ganados

La MITA era un sistema de trabajo en el cual se obligaban a los indígenas. Realizaban trabajos de minería, agricultura o construcción.

La ENCOMIENDA consistía en entregarle a un grupo de indígenas a un conquistador como premio por servicios militares . Los aborígenes trabajan para el conquistador que se llamaba encomendero debía proteger a los indígenas darles alimento y enseñarles la religión católica y los encomenderos les exigían hacer mas trabajo de lo que deben trabajar .

A comienzos del siglo XVII una orden religiosa llamada COMPAÑÍA DE JESUS organizó en reducciones a los pueblos guaraníes del actual noreste argentino y el sur de Brasil y Paraguay.los indígenas no pagaban tributo hasta 1649. a mediados del siglo xv11 la corona española empezó a considerar que en el interior del virreinato estaba sufriendo un nuevo poder: el imperio jesuita.

Las reducciones eran pueblos donde los jesuitas convivían con los guaraníes, separados de los españoles, y les enseñaban la religión católica (los evangelizaban).

Santa fe, corrientes, buenos aires, entre ríos y la banda oriental orientaron su actividad al comercio marítimo. Lo principal producción de esta región fue el ganado vacuno, del que se obtenía el cuero. además, algunas ciudades, como Buenos aires y Montevideo. Funcionaban, importantes centros comerciales.