¿Por qué e-learning en la enseñanza de idiomas?

Post on 06-Jul-2015

542 views 3 download

Transcript of ¿Por qué e-learning en la enseñanza de idiomas?

Introducción a la educación a distancia en la enseñanza de idiomas

Introducción a la educación a distancia en la enseñanza de idiomas

Te has preguntado…

¿Cuáles son las competencias necesarias para la enseñanza de

idiomas en el siglo XXI?

Te has preguntado…

¿Son suficientes los conocimientos

adquiridos cuando te formaste como docente

de idiomas?

Para hacernos una idea…

• Según el estudio realizado por Auralog (2006), en unos años el

e-learning alcanzaría la misma cuota de mercado que la

enseñanza impartida por las academias de forma presencial

• Según un estudio del Instituto francés Le Préau (2004), los

idiomas representan la segunda materia más estudiada con el

sistema de e-learning, con algo más del 50%

Fuente: www.elearningworkshps.com

Personalización

• Posibilidad de seguir un ritmo propio de aprendizaje

Flexibilidad

• No requiere traslados ni horarios fijos

Acceso a recursos

• Recursos reales y actuales de la lengua meta vía Internet:

diarios y revistas, bibliotecas, portales, etc.

Potencial contacto con hablantes nativos

• A través de chat, foros y redes sociales

Motivación

• Acceso a recursos, actividades e información a partir de sus

propios intereses

• Dispone de herramientas de comunicación y trabajo

colaborativo gratuitas y sencillas

Más herramientas

• Puede diseñar actividades a medida de las necesidades de sus

alumnos

Actividades a medida

• Accede a información y recursos variados, de calidad y con

costo cero

Variedad y calidad de recursos

• Cuenta con herramientas informáticas de seguimiento de los

avances de los estudiantes

Facilidad de seguimiento

• Puede gestionar sus cursos y materiales fácilmente con aulas

virtuales

Gestión

Existen diversas formas de implementar e-

learning en la enseñanza de idiomas

• Educación a distancia: el docente y el alumno están separados

en el tiempo y en el espacio; la interacción está mediada por

tecnologías de información

• TICs en el aula: durante las clases presenciales se utilizan

recursos como audio, video, juegos, ejercicios, aprovechando

diversos informáticos, desde computadores hasta teléfonos

móviles o reproductores de MP3

Blended-learning:

combina aprendizaje en

clase y auto-aprendizaje en línea.

Es una de las modalidades más efectivas

¿Listo para diseñar el cambio?

¡Nos vemos en los foros y tareas del curso!