PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Dra. Silvia Rodríguez Melgar.

Post on 23-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Dra. Silvia Rodríguez Melgar.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Y OBJETIVOS DE LA Y OBJETIVOS DE LA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Dra. Silvia Rodríguez Melgar

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Es este un problema

realmente?

¿Será interesante y tendrá alguna utilidad inmediata el resultado de la investigación?

¿Supondrá esta investigación

algo importante?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los elementos básicos para el planteamiento del problema: Descripción del problema Enunciado del problema Formulación del problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los criterios para un planteamiento adecuado son:•El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.•El problema debe estar formulado claramente y como pregunta.•El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica, es decir debe poder observarse en la realidad.

Veamos un Veamos un ejemplo….ejemplo….

Delimitación del problema

Objetivo de la Investigación-

Variables

Justificación indirecta de la Investigación

Formulo el problema de la investigación

Practicando Practicando aprendo….aprendo….

OBJTIVOS DE LA OBJTIVOS DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Significado de los Objetivos de la Significado de los Objetivos de la InvestigaciónInvestigación

• Significa decir qué es lo que se pretende obtener y qué hacer con los resultados de la investigación

• Se trata de hacer explícito el para qué de la investigación.

• ¿Qué queremos conseguir del tema elegido para considerar terminada la indagación?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN

La fijación de un objetivo o de varios objetivos es necesaria ya que a través de ellos se conoce que es lo que se pretende con el esfuerzo investigativo. (Hernández Sampieri Roberto 1998).

Se formula a partir del planteamiento del problema, procurando la búsqueda de respuestas a la situación descrita.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Para ello es de suma importancia responder a la siguiente pregunta: ¿Para qué realizamos la investigación y qué buscamos con lo que nos proponemos? Las respuestas de estas preguntas permiten que delimitemos el estudio y sus alcances.El objetivo debe redactarse con un verbo en infinito al principio que denote la búsqueda de un conocimiento; por ejemplo: determinar, evaluar, analizar

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN

Los objetivos al formularlo debemos recordar que se refieren a situaciones especificas o particulares que forman parte e inciden en los objetivos generales.

Estructura de los ObjetivosEstructura de los Objetivos

Características de los Objetivos Características de los Objetivos EspecíficosEspecíficos

• Son un desagregado del objetivo general, si éste es complejo y que se requiere precisar acciones para alcanzarlo.

• Son enunciados que indican el curso de análisis a los que hay que someter a las variables del problema a estudiar.

• A mayor numero de variables, mayor numero de objetivos específicos.

Pasos para formular los ObjetivosPasos para formular los Objetivos

Elementos de los ObjetivosElementos de los Objetivos

VERBOS PARA LA FORMULACIÒN VERBOS PARA LA FORMULACIÒN DE LOS OBEJTIVOSDE LOS OBEJTIVOS

Determinar Verificar Definir Identificar Diseñar Conocer Evaluar Elaborar

Describir Proponer Plantear Formular Analizar Corroborar Estudiar

Verbos UtilizadosVerbos Utilizados

Verbos UtilizadosVerbos Utilizados

Veamos un Veamos un ejemplo….ejemplo….

Lenguaje Oral

Lenguaje Oral

Objetivos General

Objetivos General

Objetivos EspecíficosObjetivos

Específicos

Nivel RimaNivel Rima

Aspecto Semántico

Aspecto Semántico

Aspecto SintácticoAspecto

Sintáctico

Aspecto Fonológico

Aspecto Fonológico

Discriminación Auditiva

Discriminación Auditiva

Nivel SilábicoNivel Silábico

Nivel Fonético

Nivel Fonético

Niveles de Conciencia Fonológica

Niveles de Conciencia Fonológica

Practicando Practicando aprendo….aprendo….

TIPOS DE TIPOS DE INVESTIGACIONINVESTIGACION VARIAVARIA MUESTRMUESTR PREGUNTASPREGUNTAS OBJETIVOBJETIV HIPOT.HIPOT. DISEÑDISEÑ ESTADISTESTADIST

DESCRITIVODESCRITIVOSS

1 ó más

1 ó másgrupos

- ¿Qué caract.?- ¿Cuáles son ?

DescribirAnalizar

Obviar hipótesis

Descriptivo

Análisis de

frecuencias,

Media, Mediana, moda, promedi

os

DESCRIPTIVDESCRIPTIVOS OS COMPARATICOMPARATIVOSVOS

1 ó más

2 ó más

-¿Queé diferencias?-¿Cuáles son las diferencias..?

AnalizarDiferenciasDescribir

Diferencia de grupos

Comparativo

Análisis de

varianza, T, Z, U, Anova

para 2 o +

grupos

DESCRIPTIVDESCRIPTIVOS OS CORRELACIOCORRELACIONALNAL

2 ó más

única

-¿Qué relación…?- ¿De que manera…. están asociadas?

EstablecerDescribirIdentificar

Correlacionales

Correlacional

R, Rho, Chi2,

Bivariada , Tabla

de Kendal.

ESPERIMENTESPERIMENTALAL

2 ó más

2 ó más

- ¿Qué efectos..?- ¿Cómo afecta?- ¿De que manera?- ¿Cual es la influencia..?

Determinar Causal

es

Experimental

T, Z, U, Anova

NO

EX

PE

RIM

EN

TA

LE

SE

XP

ER

IME

NT

AL

ES

Muchas GraciasMuchas Gracias