plan del día”...1-Cuento: ^Los siete cabritillos y el lobo feroz _ Hacemos preguntas a los niños...

Post on 17-Jun-2021

10 views 0 download

Transcript of plan del día”...1-Cuento: ^Los siete cabritillos y el lobo feroz _ Hacemos preguntas a los niños...

Nivel 4 años Elisa y Saskya

Queridas familias:

A modo de saludo les enviamos un mensaje lleno de positivismo: ¡ENTRE

TODOS PODREMOS LLEGAR A BUEN PUERTO! Mucho ánimo y mucha

fuerza, y recuerden que…¡NOSOTRAS NOS QUEDAMOS EN CASA, A TU

LADO !

Así que, con muchas ganas...¡¡¡Vamos a por la segunda semana!!!

Para empezar, unos consejos:

• Seguimos con la misma propuesta de “plan del día” porque es

fundamental mantener unas RUTINAS diarias para abordar con éxito

estas semanas.

En los ratitos denominados

“TAREAS ESCOLARES”

desarrollaremos diferentes

bloques de juegos/trabajos

para reforzar lo que hemos

trabajado en clase y para

avanzar en nuevos

aprendizajes.

• No olviden que es muy importante dedicar tiempo a hablar y a escuchar

a los niños, y que éstos, a su vez, los escuchen a ustedes, que

favorezcan en ellos la autonomía, el orden y la responsabilidad en sus

actividades cotidianas, así como el gusto por el trabajo bien hecho.

Esperando verlos muy pronto, reciban un cordial abrazo de las tutoras

de 4 años.

Saskya y Elisa.

Nivel 4 años Elisa y Saskya

BLOQUE 1. CUENTOS

Fundamentales para favorecer campos tan importantes como la atención,

la memoria, la organización temporal y espacial, la capacidad de escucha, la

expresión oral, los valores y hábitos, las emociones y la iniciación a la

lectoescritura entre otros.

Aconsejamos que, después o, mientras están viendo o escuchando cada

cuento, hagan preguntas a los niños sobre él y posteriormente los inviten a

realizar un dibujo sobre el mismo.

Los cuentos que les proponemos para cada día de la semana son:

• “La ranita Marcelina”, que podrán ver a través de ClassDojo

• “La lechera” https://www.youtube.com/watch?v=CHe7JaArKsA • “Los siete cabritillos y el lobo feroz”

https://www.youtube.com/watch?v=vNSXfMs_hXA

• “Clarita se volvió invisible” https://www.youtube.com/watch?v=DoRF1hQoxcY • “Los tres cerditos” https://www.youtube.com/watch?v=ViRUaVU9Fzc

NOTA: Esta semana comenzaremos con el tercer y último cuento que nuestro

sistema de trabajo contempla en el nivel de 4 años: “La ranita Marcelina”.

Es muy importante que los niños vean dicho cuento cada día para que se vayan

familiarizando con él.

BLOQUE 2. CENTRO DE INTERÉS DE LA SEMANA:

LA PRIMAVERA

Material de apoyo: 4 videos, 1 canción y 1 juego ➢ ¡Hola primavera! Caillou https://www.youtube.com/watch?v=GxZPpM3AKh0 ➢ El mundo de Polli. “La primavera”https://www.youtube.com/watch?v=E2R_e5dUCRc ➢ El mundo de Polli. “ Plantas y flores”https://www.youtube.com/watch?v=pq10-

XUYkFY ➢ Peppa Pig “ Día de primavera ” https://www.youtube.com/watch?v=bL-ygLwMWwU ➢ Canción: CantaJuego “Primavera” https://www.youtube.com/watch?v=eFZsUKt_3g8 ➢ Juego: Las cuatro estaciones: La primavera.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2014/11/

19/las-cuatro-estaciones-la-primavera/

Nivel 4 años Elisa y Saskya

BLOQUE 3. JUEGOS

Además de los juegos educativos que puedan tener en casa, y de los

que les recomendamos la semana pasada, les enviamos la dirección de una

página muy completa donde encontraran actividades muy divertidas e

interactivas para incentivar muchos aspectos básicos del aprendizaje de los

niños (números, formas, colores, letras, cuentos, canciones, juegos de

diversión, etc).

➢ https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar#lenguaje

No olviden los recursos educativos de la Consejería de Educación:

➢ http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales Seleccionando la pestaña de Infantil podrán encontrar juegos interactivos muy

interesantes: “ La isla de las letras.”, “ Letras: Discriminación auditiva y visual de las

letras”, “ Números del 1 al 10”, “ Nina, la gallina”…

BLOQUE 4. LAS LETRAS

Esta semana aprenderemos un fonema y una letra nueva: l L El material audiovisual de apoyo es:

• Cartel y canción de la lata /l/ que podrán ver a través de ClassDojo.

• Fonema L: Juegos para trabajar la l en sílabas directas, posición inicial:

https://www.youtube.com/watch?v=-N3jFrz7W7Y

• El Mono Sílabo “ La le li lo lu” https://www.youtube.com/watch?v=QhVIlKpB2y4

• Aprende la letra L con Lucas, el león https://www.youtube.com/watch?v=PTISX4tHJCQ

• Letra L , La Le Li, Lo, Lu con Pocoyó https://www.youtube.com/watch?v=3d6f_9FTiag

• Abc de las sílabas “ La, le, li, lo, lu”https://www.youtube.com/watch?v=TkffO_eFGD4

• Gira y aprende palabras con PlimPlimhttps://www.youtube.com/watch?v=nnafs5ADnLw

• Aprende a leer con Pipo https://www.youtube.com/watch?v=z3K67YKoC90

PARA REPASAR, ¡¡¡que no se te olviden!!!

• El Mono Sílabo “ Ña, ñe, ñi, ño, ñu” https://www.youtube.com/watch?v=eh_XmdQ_GaY • El Mono Sílabo “ Da, de, di, do, du”https://www.youtube.com/watch?v=-sHbCdJ1xw8 • El Mono Sílabo “Pa pe pi po pu” https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXw • El Mono Sílabo “ Sa se si so su” https://www.youtube.com/watch?v=xxitaGjPJag • El Mono Sílabo “ Na ne ni no nu” https://www.youtube.com/watch?v=ss75fhtts84 • El Mono Sílabo “ Ma me mi mo mu”https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4 • El Mono Sílabo “ Ta te ti to tu” https://www.youtube.com/watch?v=YavfzFr11G0

Nivel 4 años Elisa y Saskya

BLOQUE 5. FICHAS DE TRABAJO

Recuerden que estas fichas deben imprimirlas para que los niños puedan

realizarlas, y remitir al colegio cuando se vuelvan a reanudar las

clases.

Si alguna familia no tuviera posibilidad de imprimir este material, les

sugerimos que copien los modelos en folios que tengan en casa para que sus

hijos/as puedan hacer los trabajos.

Para los próximos cinco días hay 16 fichas a distribuir a lo largo de la

semana. Recuerden que, es importante pedir a los niños/as que deben hacerlas

lo mejor que puedan. Al acabar es necesario que les valoren el trabajo

realizado.

1. Portada del cuento “La ranita Marcelina”

2. Dibujo inspirado en el cuento “La lechera”.

3. Dibujo inspirado en el cuento “Los siete cabritillos y el lobo feroz”.

4. Dibujo inspirado en el cuento “Clarita se volvió invisible”

5. Dibujo inspirado en el cuento “Los tres cerditos”

6. Ficha de “Las estaciones”.

7. Pinto, cuento, recorto y pego: “Flores y abejas”

8. Poesía de la primavera. “Flor de primavera”

9. Ficha de seriación.

10. Ficha de grafomotricidad.

11. Ficha de números: Grafía de los cinco primeros números.

12. Ficha de números: Asociación de cantidad con la grafía de los números.

13. Ficha de recortado.

14. Ficha de la letra l.

15. Ficha de la letra l.

16. Ficha de la letra l.

A continuación, les enviamos, una tabla con la distribución temporal de

estas actividades.

El bloque de “JUEGOS”, al ser más lúdico, lo pueden usar como

entretenimiento-aprendizaje en otros momentos del día.

Nivel 4 años Elisa y Saskya

LUNES, 23 MARTES,24 MIÉRCOLES, 25 JUEVES, 26 VIERNES,27 LA RANITA

MARCELINA -Vemos, varias veces, el video en Class Dojo, del cuento “ La ranita Marcelina”. -Hablamos de lo que pasa en el cuento: ¿Quién es el personaje principal?, ¿qué le pasó?, ¿dónde vivía?, ¿con quién se encontró?, ¿cómo saludaba y se despedía?, ¿quién la ayudó?, ¿cómo terminó la aventura?...

-Observamos de forma detenida la portada del cuento: ¿quién

aparece?, ¿de qué tamaño?, ¿de qué colores está pintada?, ¿qué tiene la ranita entre los dedos?, ¿tiene la misma cantidad de dedos en las ancas delanteras que en las traseras?... Es importante que guíen a los niños en las primeras láminas que hagan del cuento.

- F.1. Dibujamos la portada del cuento, intentando

hacerla como en el cuento que han visto, incluso con los mismos colores.

LA PRIMAVERA -Vemos en Class Dojo el video grabado de la primavera por la maestra. - Video del bloque de centro de interés: “Caillou en primavera”. Lo comentamos: ¿Qué ocurre en primavera?,¿hace mucho frío? ¿hace mucho calor?, ¿cómo nos vestimos?, ¿qué ocurre en la naturaleza?...

- Video: Canción de CantaJuego “La primavera” - F.6 Las estaciones

LAS LETRAS -Presentamos la letra l ( la lata) y su sonido viendo el video grabado por la maestra en Class Dojo. Aprendemos su canción. - F.14 Letra l y su sonido. - Vemos vídeos propuestos como apoyo del aprendizaje de la l. - Repaso de las letras anteriores viendo los videos de repaso.

LA PRIMAVERA - Videos del bloque de centro de interés: Los dos de Polli y el de Peppa Pig, y los comentamos para reforzar en los niños los aspectos básicos de la nueva estación. - Video: Canción de CantaJuego “La primavera” - F.8 Poesía de la primavera. Dibujo una preciosa flor.

LAS LETRAS - Cantamos, viendo el video en ClassDojo, la canción de la lata y hacemos la grafía en el aire, recordando el sonido.

- F.15 Letra l y su sonido. Recuerda que después de que los niños dibujen dos cositas que tengan l, hay que escribir el nombre para que ellos rodeen la letra. - Aprovecha para intentar leer las palabras que están en la ficha.

- Vemos vídeos de apoyo de la letra l. - Repaso de las anteriores viendo los videos de repaso.

RATO DE CUENTO 1-Cuento: “Los tres cerditos” Hacemos preguntas a los niños sobre lo que ocurre, qué pasa antes, qué pasa después, qué aprendemos con esta historia…

-F.5 Dibujo del cuento. -2. Cuento: LA RANITA MARCELINA Vemos de nuevo el cuento. Canción.

RATO DE CUENTO -1 Cuento: “Clarita se volvió invisible” Hacemos preguntas a los niños sobre lo que ocurre, qué pasa antes, qué pasa después, qué aprendemos con esta historia…

-F.4 Dibujo del cuento. -2. Cuento: LA RANITA MARCELINA Vemos de nuevo el cuento. Canción.

RATO DE CUENTO 1-Cuento: “Los siete cabritillos y el lobo feroz” Hacemos preguntas a los niños sobre lo que ocurre, qué pasa antes, qué pasa después, qué aprendemos con esta historia…

-F.3 Dibujo del cuento. -2. Cuento: LA RANITA MARCELINA Vemos de nuevo el cuento. Cantamos la canción.

RATO DE CUENTO -1. Cuento: “La lechera” Hacemos preguntas a los niños sobre lo que ocurre, qué pasa antes, qué pasa después, qué aprendemos con esta historia…

-F.2 Dibujo del cuento. -2. Cuento: LA RANITA MARCELINA Vemos de nuevo el cuento. Cantamos la canción.

LAS LETRAS -Cantamos la canción de la lata y repasamos la grafía. - Jugamos, en familia, a buscar palabritas que tengan l. -Vemos videos de apoyo.

-F.9: SERIES

F.7 FLORES Y MARIQUITAS

F. 10

GRAFOMOTRICIDAD

F.12 NÚMEROS

F.13 RECORTAMOS

-F.11: NÚMEROS

F.16 LETRA L

Nivel 4 años Elisa y Saskya

F.1. Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

La ranita Marcelina

F.2 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Dibujo del cuento: “La lechera”

F.3 Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Dibujo del cuento: “Los siete cabritillos y el lobo”

F.4 Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Dibujo del cuento: “Clarita se volvió invisible”

F.5 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Dibujo del cuento: “Los tres cerditos”

F.6 Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Las estaciones

F.7 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

1. Colorea cada flor de la primavera de colores diferentes. 2. Cuenta los pétalos de cada flor. 3. Pega las abejas en la flor que le corresponde.

F.8 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Aprendo la poesía con ayuda de mamá y papá. Luego, al lado, dibujo una preciosa flor de primavera siguiendo lo que dice el

poema.

“Pongo un círculo en el medio

y otros alrededor,

y con mucho cuidadito

coloreo el interior.

Una raya para abajo,

dos hojitas, ¡se acabó!

Con círculos y colores

he dibujado una flor”.

F.9 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Continua las series. Hazlo primero con las fichas del parchís, y cuando mamá o papá te digan que las series están bien,

coloréalas.

F. 10 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Resigue con color rojo el camino que va desde la princesa al sapito. ¡Ten mucho cuidado para que no te salgas! Pinta luego a la

princesa y al sapo.

F.11 Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha: ………………………………………………

Repasa, con mucho cuidado y sin salirte de los puntos, los números siguiendo la direccionalidad correcta. Cada uno de los grandes,

repásalos de muchos colores con ceras. Los pequeños hazlos con lápiz o rotulador.

F.12 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ……………………………………………… Colorea la cantidad de elementos que te indica el número. Colorea y une cada número con la cantidad de mariquitas correcta

F.13 Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………………

Recorta desde el borde de la derecha hasta que llegues al dibujito de las tijeras.

F.14 Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………Fecha: ……………………………………………

- Repasa, primero con el dedo, y luego con muchos colores, la lata, diciendo bien clarito su sonido.

- Recorta fotos de objetos que tengan el sonido/ l/ en su nombre y pégalos alrededor.

- Cuando te hayan escrito el nombre debajo de cada recorte, como un o una buena detective, busca la letra y rodéala con color rojo. ¡Buen trabajo!

F.15 Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha: ……………………………………………

L l l l l l

L l l l l l

L l l l l l Rodea la letra l en

los siguientes n

ombres:

Lupita leo

pila Elisa

Lala piloto lana ola

Dibuja dos cosas que ten

gan

/l/ en su n

ombre.

F.16 Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha: ……………………………………………