PLAN DE PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.

Post on 16-Feb-2015

44 views 3 download

Transcript of PLAN DE PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.

PLAN DE PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y

SISTEMATIZACIÓN.

Contenido de la sesión

• 1. ¿Qué son los sistemas PSES?• 2. El Plan de PSES.• 3. Contenido de un Plan de PSES• 4. Buenas Prácticas• 5. Roles y funciones de los Actores y de la

USE

¿QUÉ SON LOS SISTEMAS PSES?

SUBSISTEMAS

• Planificación

• Seguimiento

• Evaluación

• Sistematización

FUNCIONES

Gestión del Conocimiento; rendición de cuentas; aprendizaje

Usa información para retroalimentar el cambio.

Búsqueda de evidencias percibidas y logradas por múltiples actores.

PRODUCTOS(1er nivel)

ACTIVIDADES

EFECTOS(2do. Nivel)

IMPACTO(3er. Nivel)

HIPOTESIS

INSUMOSSEGUIMIENTO

EVALUACION

¿QUÉ SON LOS SISTEMAS PSES?

Los sistemas PSES como parte de la gestión políticas, proyectos y programas:

• Producen Información oportuna para guiar las estrategias y políticas públicas hacia los impactos sobre la pobreza y exclusión.

• Crean un entorno de aprendizaje y uso de información.

• Mejoran las operaciones estratégicas y el aprendizaje organizacional y social sobre qué funciona y qué no en beneficio de la equidad.

¿QUÉ SON LOS SISTEMAS PSES?

• Planificación y administración del proyecto (tomar decisiones).

• Generación de conocimientos• Valor agregado: determinan los

cambios (productos, efectos e impactos).

• Transparencia, rendición de cuentas, aprendizaje.

PROCESO DE RETROALIMENTACION DEL PSES

Utilizar la retroalimentación

La retroalimentación derivada dela evaluación respalda la función deaprendizaje

La retroalimentación procedentedel monitoreo es la base para tomar

decisiones e iniciativas.

Extraer enseñanzas de laexperiencia

Transformar las enxeñanzas enconocimiento

Valorar la pertinencia de laretroalimentación

Facilitar acceso de la retroalimentación

Fuente: Monitoreo y Evaluación orientados a la obtención de resultados. PNUD

CONTENIDO DE UN PLAN DE PSES

1. Justificación (¿por qué un Plan de PSE?)2. Objetivos (qué pretende cambiar? A qué

contribuye?)3. Mapa de Actores y usuarios ¿quiénes usarán

la información4. Matriz de PSES (derivada del Marco Lógico)5. Plan de actividades por subsistema6. Plan de Uso y Comunicación7. Automatización del sistema.8. Presupuesto

 

Matriz De Usuarios/Actores Del Sistema De SyE

Grupo de

Actores / Usuarios

Rol en el Proyecto o

Cómo contribuye al impacto

Necesidades de

informaciónParticipación en:

TipoFrecuencia

RecolecciónOrganización

y AnálisisReporte

Uso de la

información

Formato de Comunicaci

ón

               

               

               

               

MATRIZ DE PSE

ANALISIS Y REPORTE

INDICADORES

DEFINICION DEL

INDICADOR Y UNIDAD DE

MEDIDA

MEDIOS DE

VERIFICACION

RECOLECCION DE DATOS Y CALCULO

REPORTE

FRECUE

NCIA

RESPONS

ABLE

POR CADA SUBSISTEMA

Se desagrega en:

No se utiliza

Nuevas columnas

GRAFICO DE LA MATRIZ DEL MARCO LOGICOY LA MATRIZ DE EVALUACIÓN

Jerarquía de resultados

Indicadores Medios de verificación

Supuestos

Matriz de EvaluaciónAspectos a medir

Indicadores Definición y Variables

Informantes Fuentes Técnicas y método de cálculo

Análisis

Procedimientos

Participantes

PLAN DE ACTIVIDADES POR

SUBSISTEMA

a. Planificaciónb. Seguimientoc. Evaluaciónd. Sistematización

SUBSISTEMA DE PLANIFICACIÓN

• Objetivos• Productos: revisión del marco lógico, POA• Actores y usuarios• Usos y eventos• Presupuesto

SUBSISTEMA SEGUIMIENTO• Objetivo • Indicadores• Actores participantes y usuarios • Productos: seguimiento al POA, bases de datos,

reportes, visitas de seguimiento; informes.• Herramientas para la recopilación, análisis,

presentación y uso de la información: Cuaderno promotor, instrumento registro, videos, fotos etc.

• Usos de información-evento de difusión.• Presupuesto

SUBSISTEMA EVALUACIÓN

• Objetivos• Indicadores• Tipo de evaluación:i) Evaluación participativa, continua o de proceso.ii) Evaluaciones temáticas/externa.• Uso de información-evento de difusión.• Presupuesto

SUBSISTEMA SISTEMATIZACIÓN

¿Qué se sistematizará?

¿Para qué?

Preguntas/ejes

Actores (participantes y usuarios)

Usos

Cronograma y Responsables

Costos

CUADRO DE APOYO PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE S&E

IMPACTO

EFECTOS

SEGUI-

MIENTO

Niveles

Qué información reportar

Fuentes de Información

Cómo recogerla

Actores

Preguntas

Indicador

DóndeEn

quienesCada

cuantoTécnica

Respon-

sables

CUADRO DE APOYO PLAN DE S&E

Aspectos Seguimiento Evaluación Sistematización

ObjetivoIndicado-resMedios de verifica-ciónActores

Reporte/productosResponsa-bles

Usuario

PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Actividad

Objetivo

CronogramaTrimestral Respo

nsables

Participantes

Técnicasy

Materiales

1 2 3 4

ROLES Y FUNCIONES DE LOS ACTORES

ROLES Y FUNCIONES

UNIDADES DE PSES • Apoyo gestión de TODOS los actores.

CÓMO?Facilitando procesos para la recopilación, análisis,

comunicación de informaciónDiseñando pautas metodológicas y

procedimientos que permitan estos procesos.Manteniendo un rol clave en formación de cultura

de seguimiento, evaluación y aprendizaje.

ROLES Y FUNCIONES

• UNIDADES DE PSES• Diseñar con asesoría especializada, el sistema de PSES.• Asegurar el sistema se caracterice por:Ø Involucrar a todos los actores -SER PARTICIPATIVOØ Fortalecer las capacidades de estos actores -

EMPODERADORØ Servir para la toma de decisiones que conciernen al

proyecto - APOYO A LA GESTIONØ Generar aprendizajes. FORMATIVO

ROL DE LA USE

Gestionar un sistema PSES, significa• Conocer el enfoque y objetivos del PSES.

• Consensuarlos

• Brindar lineamientos, facilitar procesos de recolección, retroalimentación y uso de la información;

• Definir qué se ejecuta directamente y qué se terceriza

• Diseñar procedimientos para institucionaliza el PSES.

• Cumplir un rol de incidencia/cultura evaluativa

Ejercicio

En grupo, lean una Buena Práctica de USEs en la Región de ALC. Luego, precisen:

• Cinco funciones prioritarias para la USE, el gobierno, la comunidad en el PSES.

• ¿Qué recursos requiere una USE para funcionar eficientemente?

• Sugerencias para mejorar el rol del PSES en los actores.