Pensamiento inteligencia y lenguaje

Post on 15-Aug-2015

181 views 1 download

Transcript of Pensamiento inteligencia y lenguaje

ESCUELA: PSICOLOGIA

DOCENTE: DRA. CARMEN SÁNCHEZ L.

PERIODO: ABRIL – AGOSTO 2010FECHA: 07-04-2010

1

ESQUEMA DE CONTENIDOS

SEGUNDO BIMESTRE

UNIDAD 6: PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y LENGUAJE

UNIDAD 7: LA COGNICIÓN Y LA CONCIENCIA

UNIDAD 8: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN

UNIDAD 9: LA PERSONALIDAD

2

UNIDAD 6PENSAMIENTO, INTELIGENCIA

Y LENGUAJECOMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Ser capaz de diferenciar problemas y necesidades a nivel individual, grupal, intergrupal y social.

Proponer y negociar con los destinatarios las metas de actuación psicológica en los diferentes contextos.

Ser capaz de elaborar informes psicológicos tanto orales como escritos.

3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Describir la relación entre pensamiento y lenguaje.

Establecer diferencias entre los tipos de pensamiento.

4

CONTENIDOS

1. Algunas definiciones

2. El pensamiento

3. El desarrollo del lenguaje

4. El pensamiento creativo

5. Pensamiento Lateral

6. Pensamiento metafórico

7. El pensamiento y las emociones

5

Pensar es manipular ideas, es decir, combinarlas, producirlas, restringirlas, incrementarlas o realizar con ellas cualquier tipo de proceso.

La manipulación de ideas es la que nos permite razonar, meditar, estudiar, reflexionar, recapacitar, creer, entender, tomar decisiones, opinar, considerar, extraer conclusiones, juzgar, sospechar, presentir, inventar e idear.

La herramienta preferida del pensamiento, es el lenguaje.

6

7

EL PENSAMIENTO

El pensamiento trabaja con las ideas.

El pensamiento funciona muy bien sin las sensaciones ni la imaginación. Ej. una división, piense cuanto es 10x5, se puede decir inmediatamente que es 50 sin acudir a la imaginación.

El pensamiento tiene varios significados.

a) Fantasear: “ Estaba pensando que en mis vacaciones viajaría a la isla San Andrés.

8

b) Hacer remembranza, recordar: “Pensaba en lo agradable que fue mi viaje a Santiago de Compostela”.

c) Creer, estar convencido de algo: “Pienso que en el matrimonio debe haber fidelidad”.

d) Poner atención: “Piensa bien lo que vas a decir”.

9

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Desde muy pequeños los bebés balbucean, emitiendo variados sonidos. Alrededor de los 6 meses el bebé comienza a dar cierta entonación a tales balbuceos, elevando o disminuyendo el volumen de su voz.

Aproximadamente a los 12 meses los bebes son capaces de emitir sus primeras palabras: si, no, ma, mamá, papá, conforme avanzan los meses , se enriquece su vocabulario.

10

11

12

Es a los tres años cuando los niños inician el empleo de frases mas complicadas tales como: papá llegó su coche

13

EL PENSAMIENTO CREATIVO

PENSAMIENTO DIVERGENTE

Explora alternativas distintas, por Ej.

Cuantas cosas de color rojo puedes mencionar.

PENSAMIENTO CONVERGENTE

Tiende a buscar las coincidencias entre objetos, cosas o situaciones diferentes. Ej. En que se parecen los animales mamíferos.

14

INFORMACIÓN

TUTORA: DRA. CARMEN SÁNCHEZ L.

HORARIO DE TUTORIA: MIÉRCOLES DE 08:00 A 12:00

TELEFONO: 072 570275 Ext. 2340

E-MAIL: cdsanchez@utpl.edu.ec

15

“DONDE NO HAY CARIDAD, NO PUEDE HABER JUSTICIA”

SAN AGUSTÍN

GRACIAS

16