PANORAMA ACTUAL DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN ... · CIENCIA EN MOVIMIENTO: Diseño...

Post on 31-Oct-2018

217 views 1 download

Transcript of PANORAMA ACTUAL DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN ... · CIENCIA EN MOVIMIENTO: Diseño...

PANORAMA ACTUAL DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E

HÍBRIDOS EN EL MUNDO Y EN LA UNAM

Driving Forward:

An Action Plan for the Electric Drive Era

La Agencia Internacional de Energía de losEstados Unidos, estima que el preciopromedio del barril de petróleo será dealrededor de $100 dólares desde ahora al2015 y para el 2030 se incrementará amás del doble.

Una alternativa para disminuir el uso decombustibles fósiles en el transporte, son losvehículos eléctricos.

Un estudio reciente del Gobierno Federal deEUA, indica que con la capacidad actual de lared eléctrica instalada, es posible abastecerde energía al 73% de los vehículos de flotilla,sin tener que aumentar su capacidad degeneración eléctrica.

Lo que representa 6.2 millones de barriles depetróleo al día, alrededor del 52% de susimportaciones.

Un reporte del EPRI (Electric Power ResearchInstitute) dice que si el 60% de los vehículosligeros en EUA fueran eléctricos, lasemisiones de gases invernadero, para estesector, se reducirían hasta 1/3 de lasactuales.

Para poder desarrollar las flotillas devehículos eléctricos, es necesarioincrementar los esfuerzos y apoyos para eldesarrollo de nuevas tecnologías en baterías,infraestructura de recarga, motores de altaeficiencia y demás componentes. Aun así,con la tecnología actual de baterías einfraestructura existente, se puede darsoporte a una producción anual de 500,000vehículos eléctricos.

El mercado de vehículos eléctricos estácreciendo y para los próximos tres añoshabrá más de 20 modelos, de producción enmasa, disponibles y actualmente losvehículos híbridos son una realidad.

La industria del Vehículo Eléctrico en EUA, haidentificado cinco temas críticos que atenderpara garantizar su éxito:

• Reducir Obstáculos de Mercado:

Hasta no llegar a una producción a granescala de los vehículos eléctricos, seránnecesarios incentivos para los productores yconsumidores, así como para el desarrollode la infraestructura de recarga ycrecimiento de la red eléctrica.

• Educación sobre VE’s:

La aceptación de los Vehículos Eléctricos,requieren de educación para el consumidor,así como capacitación y formación denuevos ingenieros para el desarrollo de lasnuevas tecnologías de VE’s.

• Infraestructura de manufactura de VE’s:

Crear infraestructura para la manufactura delos vehículos eléctricos, híbridos, nuevastecnologías de baterías y demáscomponentes.

• Normatividad, estandarización y regulación:

Es indispensable desarrollar la normatividad,estandarización y regulación para losVehículos Eléctricos e Híbridos y suinfraestructura.

• Aceleración de Avances Tecnológicos:

Es indispensable la participación de centrosde desarrollo tecnológico e investigación conel sector privado, para acelerar el desarrolloy demostración de nuevas tecnologías paralos vehículos eléctricos e híbridos.

VIDEO

DESARROLLO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN

LA UNAM

ANTECEDENTES

El programa de desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos en la UNAM,comenzó en 1993.

Los desarrollos más significativos han sido:

VEUNAM: Transporte urbano para 30 pasajeros, desarrollado sobre un chasisde materiales compuestos y que incorpora un sistema hidroneumático pararecuperación de energía de frenado.

ELECTROBUS: Es un segundo minibús de 30 pasajeros con una carrocería tipomonocoque hecha de materiales compuestos. Incorpora un sistema paraahorro de energía en la dirección hidráulica, que permite que el motoreléctrico que mueve la bomba hidráulica, solo opere cuando el par aplicadopor el operador en el volante, exceda de un cierto valor.

”VOLTS-WAGEN”: VolksWagen Sedán convertido a tracción eléctrica.

VER: Vehículo eléctrico de reparto de mercancía.

ZOXY-ET2: Vehículo eléctrico de carga con baterías de Zinc-Aire.

ELECTROVIRA: Vehículo eléctrico de carga de alta maniobrabilidad.

TAXI HÍBRIDO: Vehículo utilitario con tracción híbrida paralelo (gasolina-eléctrico).

MOTOCICLETA H2: Motocicleta eléctrica impulsada por una celda de combustiblede hidrógeno.

ECCO-VEHIZERO: Desarrollo de 25 vehículos de carga con tracción híbrida-serie.

CIENCIA EN MOVIMIENTO: Diseño conceptual del museo de la ciencia enmovimiento.

VEUNAM

VEUNAMSistema Hidroneumático

VEUNAMChasis de material compuesto

ELECTROBUS

ELECTROBUS

“Volts-wagen”

VER

ZOXY-ET2

ZOXY-ET2

TAXI HÍBRIDO

TAXI HÍBRIDOTransmisión Híbrida-paralela

VEHIZERO - ECCO

VEHIZERO - ECCO

Producción de 25 ECCOs

CIENCIA EN MOVIMIENTO

CIENCIA EN MOVIMIENTO

CONCLUSIONES

Desarrollo de “Transporte Sustentable en la UNAM”Pumabus Eléctrico (Continuación del Electrobus)Energía Renovable (Solar, Fotovoltáica, Biomasa)Centros de Recarga

Vinculación con el sector privado para desarrollo desoluciones de transporte sustentable, para necesidades delmercado muy particulares (Tren Chapultepec, Nissan-URVANEléctrica, Autobuses Híbridos)

CONCLUSIONES

Formación de nuevos ingenieros con conocimentos de nuevas tecnologías para vehículos – Maestría en Ingeniería Automotriz (Plan de Estudios aprobado y está por iniciar)

Será necesario atender temas de normatividad, regulación y estandarización

Conocer nuevas fondos de financiameinto (fondos verdes) para el desarrollo de tecnología e infraestructura