Page 1 TALLER DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS CENTRO DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Ing....

Post on 24-Jan-2016

224 views 2 download

Transcript of Page 1 TALLER DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS CENTRO DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Ing....

Page 1

TALLER DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS

CENTRO DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD

Ing. Ramón Toala D.Comisión Reactivos UTM

Page 2

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) es una asociación civil sin fines de lucro cuya actividad principal es el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la difusión de los resultados que arrojan las pruebas.

Page 3

Reactivos

Es un planteamiento(estímulo) que demanda cierta tarea del individuo. Su propósito es evidenciar la presencia o ausencia de un conocimiento, habilidad o destreza

Evaluar los resultados de aprendizajes (Es lo que se espera que el estudiante, egresado deba saber, comprender y ser capaz de hacer al término de un período de aprendizaje, y cómo se puede demostrar ese aprendizaje), para que sea un ente competente (Competencia es la demostración efectiva y creativa y el despliegue del conocimiento y las destrezas en situaciones humanas)

Tipos de reactivos

Reactivo Simple, Multireactivo, Completamiento, Jerarquización u Ordenamiento, relación de columnas, elección de elementos

Page 4

PARTES DEL REACTIVO

BASE

OPCIONES

Page 5

Page 6

Page 7

Page 8

Page 9

Page 10

Reactivo Simple

Es el reactivo en donde únicamente se presenta la base de la pregunta en forma de cuestionamiento o bien afirmación y las cuatro opciones de respuesta.

La comunicación es el proceso de:a. Informar a otros sobre lo que está aconteciendo

actualmente.b. Intercambiar información entre dos o más personas.c. Enviar mensajes a diversas personas a través del

mismo medio. d. Recibir mensajes de otros a través de los medios

masivos.

Page 11

Multireactivo

Page 12

Page 13

Ejemplo

Page 14

Page 15

Page 16

Page 17

Ejemplo No 2

Page 18

Page 19

Completamiento

Son enunciados en los que se omite una o varias palabras en diferentes partes del texto

Page 20

Page 21

JerarquizaciónEn este se busca que el alumno ordene de manera secuencial o jerárquica, las opciones de una lista de acuerdo al criterio señalado en la base de la pregunta.

Elige la secuencia en que se da el proceso comunicación:I. RuidoII. MensajeIII. CanalIV. Emisor V. Receptor 

a. I, II, V, IV, IIIb. IV, II, III, I, V c. III, V, IV, I, II d. II, III, I, V, IV

Page 22

Page 23

Relación de columnasSon dos listados de elementos que han de vincularse entre si, conforme a ciertos criterios que deben especificarse en las instrucciones del reactivo

Page 24

Page 25

Elección de elementosEn este formato se presenta una pregunta, instrucción o afirmación, seguida de varios elementos que la responden o la caracterizan, sin embargo, no todos los elementos son parte de la respuesta correcta, por lo el estudiante deberá seleccionar solamente aquellos que corresponden con el criterio establecido

Page 26