Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal

Post on 31-Dec-2015

51 views 0 download

description

Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal. Reconocer nuestra naturaleza como creaturas. Nuestro cuerpo animado por un alma espiritual trascendente. La persona humana se manifiesta de dos formas, masculina y femenina - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal

1

Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal

2Reconocer nuestra naturaleza como creaturas

Nuestro cuerpo animado por un alma espiritual trascendente.

La persona humana se manifiesta de dos formas, masculina y femenina

Nuestra masculinidad y femineidad se corresponde con la vocación al amor y la entrega del modo masculino y femenino lo que enriquece a la persona, la familia y la sociedad

3Características inalienables

Nuestra naturaleza femenina y masculina

Nuestra dignidad

La libertad

4IDENTIDAD PERSONAL

Para la definición de la identidad, es conveniente recordar que “el todo es más que la suma de las partes”. Con esta premisa comprenderemos que explicar la identidad a partir de algunas de sus características, nos puede llevar a reduccionismos y definiciones erróneas e incompletas.

Si examinamos el término identidad, en cuanto a su raíz etimológica, veremos que su origen proviene del término latino “identitas” que a su vez proviene de “idiem” que significa “lo mismo”, es decir, lo propio de la identidad es permanecer, dar continuidad, ser lo mismo, es decir, es un principio de unidad en la persona.

5Identidad personal La identidad personal, es aquello que nos define en

cuanto a quienes somos, aquello que siempre es lo mismo en la persona y que por lo tanto nos caracteriza y diferencia del resto de las personas.

Al señalar que nos define “en cuanto a quienes” estamos dando luces sobre un sustrato fundamental de nuestra identidad y es que no somos un algo, sino un alguien singular y único. Con esto quiero destacar el hecho de que somos seres personales y como tales hemos de reconocer en nosotros, ciertas características que son propias a nuestro ser, como la libertad y la capacidad de amar

6LA IDENTIDAD

La identidad es aquello que nos identifica con nuestro ser más intimo, que nos permite reconocernos como persona humana única en el tiempo y que nos orienta en la dirección del desarrollo de la plenitud de nuestro ser.

.

7IDENTIDAD Y PERSONALIDAD

Podríamos diferenciar la identidad de la personalidad, señalando que la identidad es más cercana al ser mismo del sujeto y es llamado a la purificación más perfecta del mismo ser, en tanto que la segunda se refiere al modo de ser de la persona, el que puede modificarse sin cambiar lo esencial del individuo

8IDENTIDAD Y PERSONALIDAD

Cuando hablamos de la personalidad nos referimos a la manera, más o menos estable, en que se expresan u ordenan ciertas características de una persona, en cambio cuando nos referimos a la identidad nos estamos refiriendo a aquello que define y es propio de aquella persona, lo sustancial, lo que no es modificable sin que sea otro.

El término Identidad nos refiere justamente a lo que permanece igual, por esta razón no puede sino remitirnos a la esencia misma del ser personal.

9IDENTIDAD Y PERSONALIDADDesde esta perspectiva, podemos señalar

que la identidad es aquello que otorga continuidad al individuo en el tiempo, es lo que hace que el sujeto siga siendo el mismo, a pesar de los cambios que pueden ir afectándolo.

10IDENTIDAD Y PERSONALIDAD

La identidad responde a la naturaleza del ser personal y lo guía continuamente a la búsqueda de un mayor descubrimiento y aceptación de lo propio, de un sí mismo cada vez más autentico y libre.

Mientras que la personalidad puede verse afectada, obstruida u alterada en su desarrollo, la identidad no puede afectarse, ya que es connatural al hombre, está inscrita en su propia naturaleza “personal individual”, vive en el hombre inalterable y expectante a ser descubierta.

11IDENTIDAD Y PERSONALIDAD

Mientras que la personalidad puede verse afectada, obstruida u alterada en su desarrollo, la identidad no puede afectarse, ya que es connatural al hombre, está inscrita en su propia naturaleza “personal individual”, vive en el hombre inalterable y expectante a ser descubierta.

12COMO DESCUBRIR LA IDENTIDAD El conocimiento de nuestra naturaleza, de creaturas creadas por

Dios y la aceptación de esta, es el primer punto de referencia.

Ser amado es el primer paso para que la persona pueda reconocer su propia identidad

Posteriormente debe darse un desarrollo armónico entre lo biológico, lo psicológico y lo social, las desarmonías en el desarrollo son signos de que algo no va bien.

Apreciar las características del modo de ser femenino y masculino y potenciar las características propias de cada sexo de manera plena.

13Aceptar las limitaciones como posibilidad de crecimiento

El acontecer de la vida humana

Las limitaciones de nuestra naturaleza

Humildad

Trabajar las fortalezas

14Llamados a desarrollar en plenitud nuestra identidad de varón y mujer

15Distinciones para una sana identidad

La identidad no se construye, si no se desarrolla , Se ES quien, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural

Nuestra identidad puede verse dañado durante el desarrollo y esto siempre será causa de dolor interior, por lo que las soluciones no son externas si no internas

La identidad personal, por ser algo inherente a la persona humana , no es mutable

16El personaje estadounidense decidió quitarse la vida luego de invertir una fortuna en operaciones, tatuajes, implantes y piercing para emular a un felino.

17 Nathan Verhelst murió por voluntad propia este domingo en Bélgica sometido a la eutanasia