Orientación para 4ºESO

Post on 03-Jul-2015

540 views 1 download

Transcript of Orientación para 4ºESO

ORIENTACIÓN Educativa y Profesional

3º ESO Comienza la toma

de decisiones..

Curso 10-11

¿Qué quiero hacer el próximo curso, cuando termine 3º ESO?

¿Qué pasos puedo dar?

En el colegio pretendemos:

1º - Ayudar y enseñar al alumno a Tomar Decisiones

2º - Proporcionarle la información que necesite para decidir su itinerario educativo en 4º de la ESO y en etapas posteriores.

Esquema a seguir en la toma de decisiones: (Se han trabajado a través del cuadernillo de

orientación en tutoría)

PUNTO DE PARTIDA: ¿Dónde está el alumno? ¿Dónde quiere llegar?1. Esquema General del Sistema Educativo: 2. Posibilidades que tiene al acabar 3º de Secundaria:¿QUE MÁS ASPECTOS HAY QUE TENER EN CUENTA.....?3. Breve recorrido por la historia académica4. ¿Cuáles son los intereses profesionales?

1. Esquema General del Sistema Educativo LOE

a) Continuar estudios de 4º de ESOa) Continuar estudios de 4º de ESO

4º de ESO, es el último curso de la

etapa de educación obligatoria y

que, con él aprobado, se obtiene el título

de Graduado en Educación

Secundaria Obligatoria. Con este

título se puede acceder a todas las

modalidades de Bachillerato y a todos los

Ciclos Formativos de Grado Medio.

2. Posibilidades que tiene al acabar 3º de Secundaria:

a) Continuar estudios de 4º de ESOb) Repetir 3º, si no se está repitiendo.c) Pasar a 4º con las materias pendientes de 3ºd) Cursar 4º por el Programa de Diversificación Curricular (casos excepcionales)

e) Cursar un Programa de Cualificación Profesional Inicial (casos excepcionales) f) Acceso Mundo Laboral (con 16 años, pero sin titulación, baja cualificación profesional)

ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS EN 4º DE ESO

Todos los alumnos cursarán:

Ciencias sociales, geografía e historia. 3 horas semanalesEducación ético-cívica. 1 hora semanalEducación física. 2 horas semanalesLengua castellana y literatura. 4 horas semanalesPrimera lengua extranjera (Inglés). 3 horas semanalesMatemáticas: Opción A (elementales) o B (avanzadas) 4 horas semanalesReligión 1 hora semanalTutoría 1 hora semanalIniciación Profesional 2 horas semanales

Además, todos los alumnos cursarán tres materias de entre las siguientes:

Biología y geología 3 horas semanales

Educación plástica y visual 3 horas semanales

Física y Química 3 horas semanales

Informática 3 horas semanales

Latín 3 horas semanales

Música 3 horas semanales

Segunda Lengua extranjera (Francés) 3 horas semanales

Tecnología. 3 horas semanales

Actualmente se imparten las siguientes optativas:

Biología y geología 3 horas semanales

Tecnología. 3 horas semanales

Educación plástica y visual 3 horas semanales

Física y Química 3 horas semanales

Informática 3 horas semanales

Segunda Lengua extranjera (Francés) 3 horas semanales

Recomendaciones para la elección de determinadas asignaturas en 4º ESO para realizar estudios posteriores:

La materia de Francés será necesaria y muy enriquecedora para completar tu formación tanto si vas a continuar estudiando Bachillerato como FP.Siempre es conveniente elegir opciones que aunque en principio son asignaturas más difíciles, van a permitirte una mejor y mayor formación para estudios superiores.Muchos alumnos/as eligen las matemáticas A y luego se matriculan en el bachillerato de Ciencias Sociales y suelen encontrar grandes dificultades para aprobar las Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.

Itinerarios a los que se accede directamente con el TÍTULO DE ESO:

BACHILLERATO

Duración: 2 cursosAcceso: Con el título de ESOTitulación: Título de BachillerModalidades:

» Ciencias y Tecnología» Humanidades y CC. Sociales» Artes

Salidas:» PAU» Ciclo Formativo de Grado Superior

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Duración: Entre 1 año y 1 trimestre a 2 años

Acceso: Con el título de ESO

Titulación: Título de Técnico en la correspondiente profesión.

Salidas: » Mundo Laboral» Bachillerato» Prueba de acceso a ciclo Formativo de

Grado Superior (18 años)

b) Repetir 3º de ESO:b) Repetir 3º de ESO:Si se suspende tres o más áreas y no se está repitiendo 3º, se tendrá que repetir curso.

c) Pasar a 4º con las materias pendientes c) Pasar a 4º con las materias pendientes de 3ºde 3º

Se pasará a 4º si teniendo suspensas dos o menos áreas de 3º curso.

Durante el siguiente curso habrá exámenes de recuperación de materias pendientes.

d) Cursar 4º por el Programa de d) Cursar 4º por el Programa de Diversificación CurricularDiversificación Curricular

Está destinado a determinado alumnado, Condiciones de acceso muy rigurosas.

e) Cursar un Programa de e) Cursar un Programa de Cualificación Profesional InicialCualificación Profesional Inicial

Dirigido a jóvenes entre 16 y 21 años que no consiguen los objetivos de la etapa de ESO, (es decir, el título de ESO).

Se trata de programas de Formación Profesional cuya finalidad es incorporar al alumno al mundo del trabajo facilitando la formación en una profesión y permitiendo su incorporación a los Ciclos Formativos de Grado Medio mediante una prueba de acceso.

Además realizando un segundo nivel se puede optar al título de ESO. Su duración suele ser un curso académico

aunque puede variar.

f) Prepararse para trabajarf) Prepararse para trabajarLegalmente, a partir de los 16 años, ya se puede

acceder a un empleo. Aunque la preparación que a esta edad se posee, sólo permite, generalmente, ocupar puestos de escasa cualificación y pocas posibilidades de promoción. Además, sólo a los 18 años se adquieren plenos derechos laborales. Por ello, se aconseja adquirir un nivel profesional mínimo.

¿QUE MÁS ASPECTOS HAY QUE TENER EN CUENTA.....?3. Breve recorrido por el historial académico:

Es importante que los alumnos de 3º de ESO, tengan en cuenta los resultados escolares que han obtenido en cursos anteriores en cada asignatura. Les aportarán información de qué áreas les atraen más y cuales se les da mejor.4. Intereses profesionalesDurante el próximo curso, en las sesiones de Orientación, el alumnado tendrá laoportunidad de elegir, entre un listado de actividades profesionales, aquellas que le gustaría desarrollar y que le ayudarán a tomar la decisión de qué itinerario elegir.

Ahora, y sobre todo el próximo curso, los alumnos de 3º de ESO, tomarán decisiones importantes sobre su futuro académico y profesional. En esas decisiones le pueden ayudar y aconsejar sus profesores, sus padres, su tutora y la orientadora de ESO.

Es importante tener claro qué asignaturas se quiere elegir en 4º de ESO

¡Empiezo a tener más claro, qué

hacer el próximo curso!

En 4º de ESO… actuaciones desde el Departamento de Orientación:

ENERO:

Aplicación del BADYG. Los resultados se entregan a las familias en Marzo.

MARZO-ABRIL:

Elaboración del Consejo Orientador. Se entrega en Junio

DUDAS..

PREGUNTAS…

CURIOSIDADES

Gracias por

vuestra atención