ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EBAU UNIVERSIDAD … · si decido ir a la universidad ¿quÉ...

Post on 27-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EBAU UNIVERSIDAD … · si decido ir a la universidad ¿quÉ...

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y

PROFESIONAL

EBAU UNIVERSIDAD FPGS

PONDREMOS LAS MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN QUE OFERTA EL CENTRO

PONDREMOS LAS MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN QUE OFERTA EL CENTRO

PONDREMOS LAS MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN QUE OFERTA EL CENTRO

PONDREMOS LAS MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN QUE OFERTA EL CENTRO

CON EL TÍTULO DE BACHILLERATO

TENGO LAS SIGUIENTES OPCIONES:

1. UNIVERSIDAD: GRADOS Y DOBLES GRADOS (4-5 CURSOS)

2. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR (2 CURSOS)

3. ENSEÑANZAS NO REGLADAS: IDIOMAS, OPOSICIONES,

EJÉRCITO, EXTRANJERO,...

Las decisiones las tomo yo conociendo y valorando cada una de

ellas.

SI DECIDO IR A LA UNIVERSIDAD

¿QUÉ CARRERAS PUEDO CURSAR?

5 RAMAS DE CONOCIMIENTO:1. ARTES Y HUMANIDADES

2. CIENCIAS DE LA SALUD

3. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

4. INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

5. CIENCIAS

UNIVERSIDAD ULPGC:

5 RAMAS DE CONOCIMIENTO

1. ARTES Y HUMANIDADES

●Doble Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Alemán y

Turismo.

●Doble Grado en Traducción e Interpretación Inglés‐Alemán e

Inglés‐Francés.

●Grado en Traducción e Interpretación Inglés‐Alemán.

●Grado en Traducción e Interpretación Inglés‐Francés.

●Grado en Historia.

●Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas.

Grado en Lenguas Modernas.

UNIVERSIDAD ULPGC:

2. CIENCIAS DE LA SALUD

●Grado en Enfermería

●Grado en Enfermería (Fuerteventura)

●Grado en Enfermería (Lanzarote)

●Grado en Fisioterapia

●Grado en Medicina

●Grado en Veterinaria

UNIVERSIDAD ULPGC:

2. CIENCIAS DE LA SALUD

●Grado en Enfermería

●Grado en Enfermería (Fuerteventura)

●Grado en Enfermería (Lanzarote)

●Grado en Fisioterapia

●Grado en Medicina

●Grado en Veterinaria

UNIVERSIDAD ULPGC:

3. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (1)

●Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y

Derecho

●Grado en Administración y Dirección de empresas

●Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

●Grado en Derecho

●Grado en Economía

●Grado en Educación Infantil

●Grado en Educación Primaria

●Grado en Educación Social

●Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

UNIVERSIDAD ULPGC:

3.CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (2)

●Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

●Grado en Trabajo Social

●Grado en Turismo

●Grado en Turismo (Lanzarote)

UNIVERSIDAD ULPGC:

4. INGENIERIAS Y ARQUITECTURA (1)

●Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y

Dirección de Empresas

●Doble Grado en Ingeniería en Tecnología de la

Telecomunicación y Administración y Dirección de Empresas

●Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y

Administración y Dirección de Empresas

●Grado en Arquitectura

●Grado en Ingeniería Civil

●Grado en Ingeniería Eléctrica

●Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de

UNIVERSIDAD ULPGC:

4. INGENIERIAS Y ARQUITECTURA (2)

●Grado en Ingeniería en Organización Industrial

●Grado en Ingeniería en Tecnología Naval

●Grado en Ingeniería Informática

● Grado en Ingeniería Geomática

●Grado en Ingeniería Mecánica

●Grado en Ingeniería Química

●Grado en Ingeniería Química Industrial

●Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

UNIVERSIDAD ULPGC:

5. CIENCIAS

Grado en Ciencias del Mar

GRADOS EN TELEFORMACIÓN

●Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

●Grado en Seguridad y Control de Riesgos

●Grado en Trabajo Social

●Grado en Turismo

●Grado en Educación Primaria

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

1. ARTES Y HUMANIDADES

●Grado en Bellas Artes

●Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

●Grado en Diseño

●Grado en Español: Lengua y Literatura

●Grado en Estudios Clásicos

●Grado en Estudios Francófonos Aplicados

●Grado en Estudios Ingleses

●Grado en Filosofía

●Grado en Historia

●Grado en Historia del Arte

2. CIENCIAS DE LA SALUD

●Grado en Enfermería

●Grado en Enfermería (La Palma)

●Grado en Enfermería (EUENSC)Escuela de Enfermería Nuestra Señora de

Candelaria

●Grado en Farmacia

●Grado en Fisioterapia

●Grado en Logopedia

●Grado en Medicina

●Grado en Psicología

3. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

●Grado en Administración y Dirección de Empresas

●Grado en Antropología Social y Cultural

●Grado en Contabilidad y Finanzas

●Grado en Derecho

●Grado en Economía

●Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

●Grado en Maestro en Educación Infantil

●Grado en Maestro en Educación Primaria

●Grado en Pedagogía

●Grado en Periodismo

●Grado en Relaciones Laborales

Grado en Sociología

4. INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

●Grado en Arquitectura Técnica

●Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

●Grado en Ingeniería Civil

●Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

●Grado en Ingeniería Informática

●Grado en Ingeniería Mecánica

●Grado en Ingeniería Química Industrial

●Grado en Ingeniería Radioelectrónica Naval

●Grado en Náutica y Transporte Marítimo

●Grado en Tecnologías Marinas

5. CIENCIAS

●Grado en Grado en Biología

●Grado en Ciencias Ambientales

●Grado en Física

●Grado en Matemáticas

●Grado en Química

RECURSOS:

http://www.ulpgcparati.es/PAU

https://www.elorienta.com/espana/

http://www.gobiernodecanarias.org/universidades/https://www.ull.es/estudios-docencia/grados/#

RECURSOS:

Página ULPGC EBAU

http://www.ulpgcparati.es/PAU

PÁGINA CEU EBAU

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/bachillerato/eb

au/

●Valorar objetivamente la madurez delestudiante así como los conocimientos ycapacidades adquiridos en Bachillerato ysu capacidad para seguir con éxito lasenseñanzas universitarias.●Valorar con calificación numérica paraordenar las solicitudes de admisión en laadjudicación de plazas universitariaspúblicas.

Objetivos de la EBAU

●Todos aquellos alumnos que hayan alcanzado el Título

de Bachillerato. Todas las materias, tanto de 1º como de

2º deberán estar superadas.

●Título de Técnico Superior de FP, de Artes Plásticas y

Diseño y Técnico deportivo Superior.

●Se celebrarán dos convocatorias anuales, una en el mesde junio y otra extraordinaria en el mes de julio (ojo con lapreferencia de acceso).

¿QUIENES PUEDEN PRESENTARSE

A LA EBAU

CARACTERÍSTICAS de la EBAU

La prueba se estructura en dos fases:

FASE GENERAL (OBLIGATORIA)

4 Materias Troncales Generales

FASE DE OPCIÓN (VOLUNTARIA)

Entre 2 y 4 Materias Troncales de Opción

(cursadas o no cursadas)

La prueba de cada materia tendrá dos opciones

de las cuales el alumnado elegirá solo una

●Características de la prueba

1. La prueba se estructurará en una Fase General,

2. que comprenderá CUATRO materias troncales generales

3. de 2º curso de Bachillerato de la modalidad elegida para

4. la prueba:

●Lengua Castellana y Literatura II

●Historia de España

●Primera Lengua Extranjera II cursada y

●La materia troncal general de la modalidad de Bachillerato elegida por

● el alumno o la alumna: A ELEGIR ENTRE:

●Matemáticas II- Latín II – Matemáticas aplicadas a las CCSS II- Fundamentos del

arte I

Orden ECD/42/2018, de 25 de enero.

DURACIÓN MÁXIMA: Una hora y media para cada ejercicio.

Intervalo mínimo entre cada ejercicio de 45 minutos.

CALIFICACIÓN VÁLIDA PARA SIEMPRE.

●Características de la prueba

2. El alumnado que quiera incrementar su nota de admisión

podrá examinarse de, como máximo, cuatro materias

troncales de opción de segundo curso, cursadas o no cursadas.

A esta fase se la denominará Fase de Opción.

La nota de admisión se obtiene aplicando la siguiente

fórmula:Nota de Admisión = 60 % NMB + 40 % CFG + (a*M1) + (b*M2)

FASE DE OPCIÓNEntre 2 y 4 Materias Troncales de Opción

(cursadas o no cursadas)

CIENCIAS HUMANIDADES Y CC SOCIALES

ARTES

BiologiaDibujo Técnico IIFisicaGeologiaQuimica

Economía de la EmpresaGeografíaGriego IIHistoria del ArteHistoria de la Filosofía

Artes EscénicasCultura Audiovisual IIDiseno

Puntuación de la EBAUFASE GENERAL

Obligatoria

FASE DE OPCIÓN

Voluntaria

• Cada ejercicio de esta fase se puntúa de 0 a 10 con dos decimales.

• Se hará la media aritmética de los cuatro ejercicios.

• La nota obtenida en cada materia se pondera con 0.1 ó 0.2 según cada universidad.

• El resultado de esta fase se suma a la nota final (EBAU general + Bachillerato)

La nota final de la EBAU general (obligatoria) supone un 40% de la nota de acceso mientras que la nota del expediente de Bachillerato supone un 60%. A todo esto se suma la calificación obtenida en la fase específica.

Nota de Admisión = 60 % NMB + 40 % CFG + (a*M1) + (b*M2)

un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase general.

Calificación de la fase general y validez de las calificaciones

1. En la fase general cada ejercicio se califica de

2. 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.

3. La calificación de la fase general será la media aritmética

4. de las calificaciones de los cuatro ejercicios (máximo 10)

Validez indefinida.

¿Cómo se obtiene la nota de admisión?

La nota de admisión se obtiene ponderando la nota media del

Bachillerato y la calificación obtenida en la fase general.

Se considerará que un alumno ha superado la PAU cuando

haya obtenido una nota igual o superior a 5 puntos, como

resultado de ponderar el 60 por ciento de la nota media del

Bachillerato (NMB) y el 40 por ciento de la calificación

obtenida en la fase general (CFG), siempre que haya obtenido

¿Para qué sirve la Fase Específica?La fase específica tiene carácter voluntario y permite

mejorar la calificación obtenida en la fase general.

Quienes quieran cursar una carrera universitaria donde la

demanda sea mayor que la oferta de plazas, pueden

presentarse a la fase específica de la prueba de acceso,

pudiendo, en ese caso, examinarse de hasta un máximo de

4 materias de modalidad de 2º de Bachillerato, distinta de

la ya examinada en la fase general, aunque no hayan sido

cursadas (siempre que el estudiante se examine de la fase

general y de la fase específica en la misma convocatoria).

Todos los ejercicios de la fase específica presentan dos

opciones entre las que el estudiante deberá elegir una.

Los alumnos podrán presentarse a la fase específica en la

misma o distintas convocatorias para mejorar la nota de

admisión.

¿Cómo se obtiene la nota de admisión si me he presentado

a exámenes de fase específica?La nota de admisión incorporará las calificaciones de un máximo de

dos materias superadas (M1 y M2)

en la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión, una vez

aplicados los parámetros de ponderación (a y b).

Los parámetros de ponderación (a y b) a aplicar para la admisión a las

enseñanzas universitarias oficiales de Grado son establecidos por

cada universidad y varían entre 0,1 y 0,2 dependiendo de la idoneidad

de la materia de modalidad examinada en la fase específica en relación

con las enseñanzas universitarias que se quiere cursar.

La nota de admisión se obtiene aplicando la siguiente

fórmula:

Nota de Admisión = 60 % NMB + 40 % CFG + (a*M1) + (b*M2)

INSCRIPCIÓN DEL ALUMNADO EN LA EBAU

Se realiza por internet desde la web: www.ulpgcparati.es

conforme a la resolución que publique este curso la

Viceconsejería de Educación y Universidades.

FECHAS EBAU: 5, 6 y 7 junio 2019

La prueba comienza con un ACTO DE PRESENTACIÓN,

IDENTIFICACIÓN Y LISTADO.●Se considerará presentado un alumno cuando así lo haga ante la llamada de

●identificación, en la primera sesión del primer día de la prueba mediante la

●exhibición de un documento de identidad oficial válido en España.

●De no presentarse a dicho acto decaerá en sus derechos y figurará como

● NO PRESENTADO en la nota final.

●En caso de no asistir a algún o algunos ejercicios se calificarán con un cero

● y se calculará la nota final que proceda.

Revisión de las calificacionesEl alumno o la alumna que solicite revisión de calificación, paracada materia, deberá optar solo por uno de lossiguientes tipos de revisión, puesto que son excluyentesentre sí:Revisión simple:verificar que todas las cuestiones han sidoevaluadas y lo han sido con una correcta aplicación de los criteriosgenerales de evaluación y específicos de corrección, así comopara la comprobación de que no existen errores materiales en elproceso del cálculo de la calificación final. Esta revisión no podráempeorar la calificación inicial de alumnado.Doble corrección: calificadas por un profesor o una profesoradel tribunal especialista en la materia, distinto al que realizó laprimera corrección. En el supuesto de que existiera una diferenciamenor a dos puntos entre las dos calificaciones, la calificaciónserá la media aritmética de las calificaciones obtenidas en lasdos correcciones.

PONDERACIONES ULPGC

PONDERACIONES ULPGC

PONDERACIONES ULPGC

NOTAS DE CORTE CURSO 2018-

2019

Cada curso académico son diferentes. En las

siguientes diapositivas vemos las

correspondientes a la Universidad de Las Palmas

de Gran Canaria y a las de la Universidad de La

Laguna del curso 2018-2019.

La nota de corte es la calificación de acceso mínima que seregistró en el curso anterior de acuerdo con el límite de plazasde las titulaciones y las solicitudes registradas. Es una notaque sirve de referente para el acceso en las titulaciones conlímite. La nota de corte varía cada año y siempre se refiere alcurso anterior.

Ejemplo: el primer curso de los estudios de Grado en Economía tieneun límite de admisión de alumnos de 125 plazas. Supongamos que elcolectivo de Bachillerato tiene asignadas 100 plazas.

El estudiante de Bachillerato que se matricule en la posiciónnúmero 100 es el que determina la ‘nota de corte’.Por tanto, si ese estudiante tiene una nota media de 7.425,ésta será la nota de corte de acceso al primer curso de los estudiosde Grado en Economía para ese curso académico, y dicho colectivo

SIMULADORES NOTAS de Acceso

http://www.emes.es/AccesoUniversidad/Bachillerato/Calculatunotadeacceso/tabid/648/Default.aspx

https://www.uam.es/servicios/administrativos/ordenacion/SimuladorAcceso/simulador.html

PLAZAS POR GRADOS Y

DOBLES GRADOS ULPGC

2018-19

PLAZAS POR GRADOS Y DOBLES

GRADOS ULPGC 2018-19

PLAZAS POR GRADOS Y DOBLES

GRADOS ULPGC 2018-19

¿Cuándo tengo que hacer la

Preinscripción en la ULPGC?Es importante conocer que sin preinscripción no podrás

matricularte en la ULPGC y que esa preinscripción la

puedes realizar desde cualquier ordenador conectado a

la red, ya que se realiza a través de la web institucional.

El período de Preinscripción es único y se publica en la

página de le CEU y en la página web de la ULPGC con

antelación suficiente. El alumnado podrá solicitar hasta un

máximo de doce titulaciones oficiales de Grado, ordenadas según sus

preferencias o grado de interés; si bien es posible modificar dicha

preinscripción – por una sola vez - en el período ordinario.

Pruebas Específicas de Acceso

Las titulaciones de Actividad Física y Deporte y de Traducción

La inscripción en las pruebas específicas y la preinscripciónNo olvides realizar ambos procesos.

UNIVERSIDADES

Universidad de La Laguna - ULL. (Pública)

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - ULPGC.

(Pública)

Universidad Europea de Canarias - UEC. (Privada)

Universidad Fernando Pessoa-Canarias - UFP-C

(Privada)

Universidad del Atlántico Medio (Privada)

UNED. Universidad Nacional de Educación a Distanciahttp://www.gobiernodecanarias.org/universidades/formas_acceso.html

CALENDARIO EBAU

CALENDARIO EBAU

●https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=sie&ver=preguntas_frecuentes

Requisitos para para acceder a los ciclos formativos de Grado superior:

●Título de Bachiller.●Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de●Ordenación General del Sistema Educativo.●Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de BachilleratoExperimental.●Título de Bachillerato Unificado Polivalente.●Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.●Estar en posesión del título de Técnico de Formación Profesional.●Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior oequivalente a efectos académicos.●Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

Si no reúne los requisitos académicos anteriores, hay que haber superado laPrueba de acceso a ciclos formativos de Grado superior. Para acceder por esterequisito se requiere tener 19 años, o cumplirlos, en el año natural de la realización dela prueba

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

OBTENGO LA TITULACIÓN:

EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

Permite el acceso a Estudios Universitarios,

una vez que se ha superado un procedimiento de Admisión

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

CICLOS FORMATIVOS

BUSCADOR DE NOTAS DE CORTE POR FAMILIA PROFESIONAL Y CICLO FORMATIVO

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/PA/ADM/Code/VisorNotasDeCorte.aspx

OTROS ESTUDIOSEnseñanzas Militares:

TROPA Y MARINERÍA Nivel 3: Título de Graduado en EducaciónSecundaria Obligatoria, título de Técnico o equivalentes.Nivel 4: Primer Curso de Bachillerato aprobado en sutotalidad o equivalentes a efectos académicos.Músicos: Si optas a las plazas de la especialidad fundamentalMúsica, deberás acreditar tener superados dos añosde estudios de grado profesional enuno de los instrumentos para los que se ofertan plazas.Estos estudios deben haber sidorealizados en un centro oficial u homologado

http://soldados.com/

OTROS ESTUDIOSEnseñanzas Militares:

http://soldados.com/

SUBOFICIALES: Con titulación previa: Bachillerato o PruebaAcceso a G.S. y el Título Profesional de Música.(reconocimiento médico, prueba de inglés y prueba física).OFICIALES: tras la superación de la Evaluación de Bachilleratopara el Acceso a la Universidad (EBAU),reconocimiento médico, prueba de Inglés y prueba física).

¡Gracias por su atención!