Observatorio Tecnológico en el sector TIC Departamento de Innovación 13 de noviembre de 2008.

Post on 11-Apr-2015

111 views 2 download

Transcript of Observatorio Tecnológico en el sector TIC Departamento de Innovación 13 de noviembre de 2008.

Observatorio Tecnológico en el sector TIC

Departamento de Innovación13 de noviembre de 2008

Contexto

• Situación actual:– El sector TIC evoluciona a un ritmo

vertiginoso, muy superior a otros sectores industriales y tecnológicos

– Contribuye al fenómenos de la globalización de mercados

• Necesidad– Ganar competitividad– Tomar decisiones estratégicas que

hagan ser más competitivo– Realizar I+D e incorporar sus

resultados para generar tecnologías novedosas: Innovación Tecnológica

• Innovación en el ITI

• Departamento de Innovación– Misión

• Captar las tendencias tecnológicas y las señales del mercado para orientar al conjunto del Instituto y a las empresas sobre nuevos productos o procesos que el mercado potencialmente demanda y que puedan constituirse en oportunidades de I+D+I o negocio para el Instituto y las empresas.

– Visión• El departamento INNO quiere convertirse

en el referente interno en cuanto al conocimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones se refiere, contribuyendo al incremento de la inteligencia competitiva del ITI y de las empresas del sector

Para Innovar es necesario conocer y disponer de personas que

conozcan: Vigilancia Tecnológica

Objetivos del Observatorio

• Construir un sistema de Vigilancia Tecnológica y de Mercado que permita:– Recopilar,– Filtrar,– Categorizar,– Almacenar,– Analizar y– Mostrar

la información necesaria con el objetivo de:

– Mejorar la Inteligencia Competitiva del ITI y de las empresas del sector TIC

– Establecer las estrategias empresariales que permitan incrementar la competitividad y las estrategias de mercado y comercialización

Descripción del sistema

Sindicación

Áreas temáticas

Tipos de recursos

Buscador

CONTENIDO

Gestión

FRONT-END: https://observatorio.iti.upv.es

Servicios ofrecidos

• Información filtrada y seleccionada.• Boletines personalizados.• Informes de tendencias.• Informes de tecnologías elaborados

por el ITI y resultado de proyectos I+D+i.

• Informes de tecnologías bajo demanda.

• Informes de referencias bibliográficas.• Caracterización de ejes temáticos.• Venta de documentación de no libre

distribución.

Información filtrada

• Descripción– Servicio básico.– Repositorio de información

previamente seleccionada y clasificada acorde a una serie de áreas temáticas predefinidas por el ITI (categorías temáticas).

– Contenidos públicos y privados.– Tipos de recursos variados: Noticias,

Eventos, Artículos, Subvenciones y Ayudas, Normas, Informes, Cursos, etc.

– Canales de difusión:• Website del Observatorio.• Sindicación RSS de contenidos.• Correo electrónico (boletín genérico o

alerta): periodicidad quincenal.

Boletines personalizados

• Descripción– Boletín con información específica según

las necesidades e intereses de la empresa:• Recursos incluidos específicos:

– Ej.: Sólo Eventos y Cursos, sólo Noticias, etc.

• Categorías temáticas específicas:– Ej.: Sólo Visión Artificial, sólo Software Libre y

Web 2.0, etc.

– Vía correo electrónico.– Periodicidad:

• Quincenal• Se contempla en envío de boletines de alerta

sin periodicidad definida para información urgente.

– Este servicio podrá configurárselo cada Asociado o suscrito en la Web

Informes de tendencias

• Descripción– Estudios de tendencias tecnológicas

en base a la información recopilada en el Observatorio.• En el sector TIC en general.• En subsectores:

– TIC y Automoción.– TIC e Infancia.– Etc.

– Periodicidad: Semestral

Informes de tecnologías

• Descripción:– Estudios avanzados sobre

tecnologías de última generación y bajo investigación.• Ejemplos: RFID, SOA, etc.

• Tipos:– Elaborados por el ITI como

resultados de proyectos de investigación

– Elaborados por el ITI a iniciativa propia

– Bajo demanda

Informes de referencias bibliográficas

• Descripción– Servicio de Información

Bibliográfica (SIB).– Asistencia en búsquedas

bibliográficas sobre un tema concreto como paso previo a un trabajo de investigación y desarrollo:• Referencias normalizadas (ISO,

Vancouver, Harvard, etc.).

– Bajo petición.

Caracterización ejes temáticos

• Descripción– Caracterización de una temática

como punto de origen para la implementación y puesta en marcha de un sistema de vigilancia tecnológica:• Caracterización y parametrización del

entorno.• Análisis de fuentes de información

relacionadas.• Definición de estrategias de búsqueda.• Implementación de las áreas temáticas

en la infraestructura informática del ITI.• Recopilación, filtrado y categorización

de información

Venta de documentación no libre

• Descripción– El servicio de información

tecnológica básico es referencial, esto es, se ofrece únicamente título y resumen del recurso correspondiente (noticia, artículo…).

– El servicio de venta de información proporcionaría al usuario interesado el texto completo

Conclusiones

• Es necesario conocer para poder ser competitivo y tomar decisiones estratégicas

• El Observatorio desarrollado facilita la gestión de la información y la difusión de la misma para su análisis y toma de decisiones

• Herramienta en continua evolución• Cualquier duda, comentario o

sugerencia: observatorio@iti.upv.es

Gracias por vuestra atención

Instituto Tecnológico de InformáticaCiudad Politécnica de la Innovación

Camino de Vera s/nhttp://www.iti.es

Comentarios