Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011

Post on 26-Jun-2015

352 views 2 download

Transcript of Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011

Madrid, septiembre de 2011

La Odiseaun viaje a la Innovación

Itinerario para alcanzar la innovación integral y sistemática en su organización

confidencialidadAviso: Este documento es material confidencial y propiedad de neuos®. Las marcas,

nombres y metodologías de trabajo descritas en él se hallan registradas y depositadas ante

notario. Se prohíbe el uso, reproducción o la divulgación del contenido de este material sin

permiso previo y por escrito de la empresa propietaria.

Derechos de Autor

© 2011 neuos®. All rights reserved

La Odiseaun viaje a la innovación

La Odisea, el texto clásico de Homero, narra la vuelta a la isla de Ítaca delhéroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Odiseoembarca en esta empresa, la cual le llevará veinte años, con el objetivo derecuperar su trono y su familia. Durante su viaje debe afrontarinnumerables retos, los cuales supera gracias a su inteligencia ycreatividad.

¿cómo emprendemos este viaje a la innovación?

De manera similar, las organizaciones actuales afrontan retos constantes con un objetivoprincipal: crecer y desarrollarse. Sólo las organizaciones más competitivas aseguran estecrecimiento constante por encima de una mera supervivencia.

Hoy en día, la innovación se constituye como la mejor herramienta (si nola única) para alcanzar dicho grado de competitividad. Pero no debemosdejarnos llevar por los “cantos de sirena” de innovar por innovar, pues lainnovación no es un objetivo en si misma; es una herramienta al serviciodel desarrollo de la organización. Así, la innovación ha de ser entendidacomo un viaje, no como un destino.

La innovación, como todo viaje,

comienza con una palabra:

actitud

actitud de las organizaciones innovadorasla rueda virtuosa de la innovación

las

organizaciones

más

sobresalientes

entienden la

innovación

como una

cuestión de

actitudque permea

todos los

estratos de la

misma

y cómo consigo implantar una

actitud innovadora

en mi organización?

hacia una actitud innovadora el camino se hace andando…

hacia una actitud innovadora transitándolo una y otra vez…

veamos cómo se traduce esto en nuestro

itinerario de viaje…

itinerario de viajehacia una organización innovadora

Actitud innovadora / Alineamiento estratégico

Formación / Capacitación

Autosuficiencia / Organización innovadora

Ejecución / Programas de innovación

Punto de partida

Crecimiento y desarrollo

itinerario de viajeservicios de innovación

Actitud innovadora / Alineamiento estratégico

Ejemplo de servicio:i-strategy®: Plan de Innovación Estratégico

Un correcto análisis y diagnóstico de

nuestra situación actual es absolutamente

fundamental de cara a definir los

adecuados escenarios futuros. Sin

embargo, es imprescindible disociar el

“qué somos” del “qué podemos ser”. La

diferencia entre ambos es nuestra actitud.

¿Dónde estamos? ¿A dónde queremos

llegar?

“Somos lo que pensamos”. Esta máxima

se cumple con más certeza y frecuencia de

lo que creemos. Ciertamente, allá donde

ponemos nuestra intención (objetivo

estratégico), detrás irá nuestra energía

(recursos y esfuerzos). Tan importante

como lanzar un “buen dardo” es colocar la

diana a la medida de lo que queremos ser.

itinerario de viajeservicios de innovación

Formación / Capacitación

Ejemplo de servicio:i-academy®: Academia de Innovación

i-academy® es una herramienta fundamental para aquellas organizaciones que, conscientes

de la capital importancia de la innovación como factor de diferenciación competitiva, han decidido apostar

por implementarla como un proceso crítico de negocio más, al igual que las ventas, las finanzas o los

recursos humanos, que puede –y debe- ser planificado, gestionado y medido.

i-academy® se presenta bajo dos Programas Específicos de Actuación para poder

satisfacer objetivos y necesidades concretas de su organización:

Programa de

Consultoría

Participativa

Trabajando “in-house” en estrecha colaboración con su gente, desde la Alta Dirección

hasta los empleados de base, el PCP desarrollará un ciclo completo de

innovación, transfiriendo durante el mismo el conocimiento necesario para que su

organización pueda , en adelante, tomar las riendas de la planificación, gestión y

medición de la innovación de manera independiente.

Programa de

Formación

Participativa(ejecutiva)

Trabajando con grupos de ejecutivos (de la misma o varias organizaciones

diferentes), el PFP irá desgranando uno a uno los pasos necesarios para

poder implementar un sistema de innovación continua dentro de la

organización, así como las claves para extender el espíritu innovador a toda

la organización.

itinerario de viajeservicios de innovación

Ejecución / Programas de innovación

Ejemplo de servicio:i-lab®: Laboratorio de Innovación

Los i-labs® pueden ser sistemáticamente

utilizados para generar ideas y propuestas

de proyectos innovadores en

cualquiera de los ámbitos de la organización:

Gestión del ConocimientoNuevas formas de organización del “Capital Intelectual” de la organización; Nuevos

modelos de formación; Redes de conocimiento; (…)

Modelos de NegocioNuevos modelos y/o tipos de negocio bajo los cuales la organización desarrolla su

actividad; (…)

Modelos de Relación Nuevos modelos de relación con agentes externos - forma que tiene una organización de

relacionarse con su entorno (clientes, proveedores, competidores, agentes reguladores,

sistema de I+D+i, sociedad, etc.);(…)

Productos y ServiciosNuevos productos y servicios para mercados existentes; Nuevos mercados para

productos y servicios existentes; innovaciones disruptivas en productos y servicios (…)

Procesos Internos / ExternosNuevos modelos organizativos; Optimización operativa; Gestión de la calidad; Gestión del

cambio ; Gestión de proyectos; (…)

Personas y OrganizaciónNuevos modelos de gestión de personas y equipos; Nuevas formas de conciliación

laboral; Nuevas formas de trabajo; Bienestar de la organización; (…)

itinerario de viajeservicios de innovación

Autosuficiencia / Organización innovadora

Ejemplo de servicio:Plataforma-i®: Plataforma de Gestión de la Innovación

Nuestro Sistema de Gestión del Conocimiento, la

Creatividad y la Innovación se articula en torno a

la Normativa de la Serie UNE-166000 de Aenor.

La Plataforma-i® es un Sistema de Gestión Integral del Conocimiento, la Creatividad y

la Innovación al servicio de las organizaciones.

La Plataforma-i® se

estructura en torno a los

siguientes Bloques

Funcionales:

itinerario de viajeservicios de innovación

Crecimiento y desarrollo

Si entre sus objetivos se cuenta:

avanzar hacia nuevos logros, afrontar problemas y retos, introducir mejoras en su organización (incluso cuando todo va

bien), tomar iniciativas, salir de estancamientos y bloqueos, aprovechar oportunidades y diferenciarse mediante nuevos productos, procesos, servicios

o modelos de negocio, aportando soluciones innovadoras y transformándolas en proyectos exitosos

la creatividad y la innovación son el camino para conseguirlo

neuos.es+ 34 667 703 761+34 91 364 24 55

asier.basterretxea@neuos.esRonda de Segovia, 2E. 28005 Madrid

Asier Basterretxea-GómezSocio Director de Desarrollo Corporativo

expertos en

creatividad e innovación

neuos es miembro de: