Nativos e inmigrantes digitale smisssss

Post on 04-Aug-2015

27 views 0 download

Transcript of Nativos e inmigrantes digitale smisssss

NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALESDEFINICIÓNDiversas clases de experiencias conducen a diversas estructuras cerebrales.Este acierto cognitivo establecido por el Dr.Bruce D.Berry nos permite pensar que la instrucción tecnológica en el cerebro de los niños, adolecentes y jóvenes es de enorme impacto neurocerebral ya que desde temprana edad experimentan cambios que los convierten en seres diferentes a las personas inmigrantes digitales.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INMIGRANTES DIGITALES

• Personas que por la edad no hemos vivido intensamente ese aluvión tecnológico.• Por estar al día en la tecnología, hemos tenido que

formarse a toda celeridad en los nuevos procesos tecnológicos• Se comunican diferente con sus propios hijos, por lo

que se ven obligados a aprender una nueva lengua• Aprenden primero la práctica y luego la teoría.

CARACTERISTICAS DE UN NATIVO DIGITAL

-POSEEN MENSAJERIA INMEDIATA.- PIENSAN Y PROCESAN LA INFORMACION DE

MANERA SIGNIFICATIVAMENTE DISTINTA A LA DE SUS PRODECESORES.

- HAN NACIDO Y SE HAN FORMADO UTILIZANDO LA LENGUA DIGITALCON CORREOS ELECTRONICOS, JUEGOS POR ORDRNADOR,,INTERNET,ENTRE OTROS.

NACEN Y YA EMPIEZAN A HACER TRAVESURAS DIGITALES.

DEFINICIÓN DE LO QUE ES SER UN INMIGRANTE DIGITAL

Existen Inmigrantes Digitales que admiten y reconocen su prevención y sus limitaciones sobre el universo de la tecnología, pero su ética no les permite aprender de sus alumnos para integrarse en ella; sin embargo, también hay quienes no se muestran tan humildes o flexibles y, ante el alud tecnológico, responden haciendo apología del pasado y renegando de las novedades.En cualquier caso, se impone una reconsideración urgente de métodos y contenidos. No basta con el deseo de olvidarse de educar a los Nativos Digitales a la espera de que se formen por sí mismos. Es preciso analizar críticamente tanto nuestra metodología como los propios contenidos.

CONCLUSIÓN

Como educadora que ha permanecido la mayor parte de mi vida sin el conocimiento digital, me permito hacer una reflexión y una recomendación a quienes estamos inmersos en el interaprendizaje.

REFLEXIÓNREFLEXIÓN- Debo reconocer que el hecho de no tener conocimientos tecnológicos en mi vida de educadora, me he limitado en el trato con mis estudiantes, perjudicándoles en sus aprendizajes.RECOMENDACIONES- Es fundamental para quienes hacemos educación que nos involucremos en el ámbito digital, ya que solo así no perjudicaríamos a nuestro estudiantes en el avance significativo del conocimiento y permitirnos ser un aporte en el desarrollo de los estándares de calidad que tanto necesita nuestro sistema educativo nacional.