NACRA

Post on 21-Jun-2015

1.309 views 0 download

description

Nacra, Pinna Nobilis (Javier Benages)

Transcript of NACRA

Pinna Nobilis

Realizado por: Javier Benages Gargallo

Descripción de la Pinna NobilisConcha triangular, alta, en forma de quilla, con un lado muy agudo y el opuesto redondeado y frágil. Superficie con finas costillas radiales y con líneas de crecimiento onduladas, provistas de numerosas escamas más o menos tubulosas, que son más numerosas en los ejemplares jóvenes.Coloración externa pardo-cuerno, con escamas más claras, mientras que la interna es nacarada, amarillento-anaranjada e irisada. Su tamaño puede alcanzar los 100 cm de altura y los 30 cm de longitud. Puede sobrepasar los veinte años de vida, presenta una gran capacidad de reparar daños sufridos en la concha.

Filo MolluscaClase BivalvaFamilia Pinnidae

La podemos encontrar en…

En el infra y circalitoral, donde aparece en las formaciones de fanerógamas marinas y también en fondos de arena, fango o detríticos, donde requerirá de restos sólidos para fijarse. Especie endémica del Mediterráneo. Especie poco abundante, pero presente a lo largo de todo el litoral.

Su localización Geografica es…Entre todos los sitios en los que la podemos encontrar he seleccionado los siguientes:-Isla del Fraile-Zona de Calabardina -Zona de Cabo Cope -Punta de La Azohía-Cala Cerrada -El Muellecito -El Arco-Cabo Falco -Pta. Cabo Tiñoso -A cala Mojarra -Isla de las Palomas-Isla de Escombreras-Punta del Agua -Peña Manceba-Bajo de Piles-Hormigón-Etc

Su reproducción y Alimentación

REPRODUCCIÓN

Hermafrodita. Proterandrica, se reproduce principalmente en los meses de verano aunque no exclusivamente. Es de reproducción tardía.Las larvas pelàgicas se fijan al sustrato cuando solo tienen 2 centímetros i tienden a hacerlo a escasa profundidad. Requierecierta proximidad entre machos y hembras.

ALIMENTACIÓN

Se alimenta de plancton por filtración. Filtra unos 10 litros de agua al diaSus depredadores son el pulpo o algunos esparidos como la dorada.