NACIONAL C - El Mercurioimages.elmercurio.com/.../2017/ago/10/MERSTNA001CC1008.pdf ·...

Post on 16-Jan-2020

0 views 0 download

Transcript of NACIONAL C - El Mercurioimages.elmercurio.com/.../2017/ago/10/MERSTNA001CC1008.pdf ·...

NACIONAL SANTIAGO DE CHILE, JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017 nacional@mercurio.cl

C

El Parque O’Higgins, el Santua-rio Nacional de Maipú, la Catedralde Santiago, el Santuario PadreHurtado y la Universidad Católicavolverán a ser escenarios de unavisita papal. Como Juan Pablo II lohizo hace 30 años, Francisco estaráen esos lugares de Santiago, entreel 16 y el 18 de enero próximo, con-firmó ayer la comisión nacionalque organiza la gira.

También se ratificaron tres mi-sas masivas: una en el mencionadoParque O’Higgins, en Santiago,otra en el aeródromo Maquehue,en Temuco, y la última en la playaLobito, en Iquique (ver infografía).

De los lugares escogidos en lacapital, solo uno es nuevo: el Cen-tro Penitenciario Femenino, enSan Joaquín. Juan Pablo II tambiéntuvo un encuentro con reclusos,pero en Antofagasta.

Benito Baranda, coordinadorgubernamental de la visita, ex-plicó los criterios para elegir loslugares: que fueran amplios yaccesibles “para el mayor nú-mero posible de peregrinos”.Agregó que “ya se está viendoque pueda haber feriados regio-nales (en La Araucanía e Iqui-que)” y que aún no hay una de-cisión sobre Santiago.

Respecto de La Araucanía, el co-ordinador nacional de la visita porparte de la Iglesia, monseñor Fer-nando Ramos, detalló que luegode la misa en Maquehue, “el Papava a tener un encuentro privadoen Temuco”, aunque sin precisarcon quién.

Fuentes de recursos

En lo logístico, se contempla laparticipación de 15 mil volunta-rios. El requisito mínimo es quesean estudiantes de segundo me-dio en 2017, y no habrá límite deedad. Se desempeñarán comoguardias papales, colaboradoresen los sitios de reunión del Papa yacompañantes en los traslados. Seespera que la inscripción comien-ce en septiembre.

Se estima que la visita costará lomismo que el posterior viaje a Pe-rú, es decir, unos US$ 6 millones,monto que será precisado en unassemanas más, cuando se avance enlos detalles del programa.

Respecto del financiamiento,el director ejecutivo de la comi-sión nacional organizadora dela visita, Javier Peralta, explicóque provendrá de aportes de losfieles chilenos, para lo cual ya seabrió la cuenta “Francisco enChile”, número 3000, del Ban-co Santander. El plan de recau-dación incluye tres fuentes: ins-tituciones católicas, aportes depersonas y empresas y una co-lecta en parroquias.

La Presidenta Michelle Bacheletse reunirá en cuatro ocasiones conel Santo Padre: en el aeropuertoPudahuel, en La Moneda, dondetendrá una audiencia privada—pero además habrá un encuen-tro con quien sea el mandatarioelecto—; en la cárcel de mujeres yen el aeropuerto de Iquique.

También habrá un “encuentro privado”, el miércoles 17 de enero, en La Araucanía:

Tres misas masivas, 15 mil voluntarios yUS$ 6 millones, los números del Papa en Chile

P. GUTIÉRREZ y V. FUENTES

Para reunir el financiamiento, la comisión organizadoraabrió la cuenta “Francisco Chile”, del Banco Santander,donde los fieles podrán hacer sus aportes.

MASIVA PROCLAMACIÓN.— El Papa Juan Pablo II celebró una misa en el Parque O’Higgins, a la que asistieron más de 500 mil fieles. En la ocasión se proclamó beata a Sor Teresa de Los Andes,quien luego, en 1993, fue declarada santa. Según se aprecia en la imagen, la tribuna presidencial de la Parada Militar fue desarmada parcialmente para dar cabida a más espectadores.

FUN

DA

CIÓ

N N

AC

ION

AL

DE

LA

CU

LTU

RA

CAMBIOS EN EL PARQUE.— Captada ayer con un dron, esta fotografía da cuenta de las transformaciones que el Parque O’Higgins ha tenido en las últimas tres décadas, y que podrían influir en lacapacidad del recinto para albergar la misa que el Papa Francisco celebrará el martes 16 de enero. Por ejemplo, ahora existen el Movistar Arena y una cancha de patinaje.

CLA

UD

IO P

AR

RA

La Presidenta Bachelet tendrá cuatro encuentros con el SantoPadre: a su llegada al aeropuerto Pudahuel; en La Moneda; en lacárcel de mujeres de San Joaquín, y en la despedida en Iquique.

Elipse del Parque O’Higgins, 3 abril de 1987.

Elipse del Parque O’Higgins, 9 agosto de 2017.

El seminarista que leyó la introducción de los Salmos en 1987El Papa Juan Pablo II tuvo un encuentro

con el clero el 1 de abril de 1987 en la Cate-dral de Santiago. Como se realizó cerca de las18:00 horas, se ofició la liturgia del rezo devísperas, que todos los sacerdotes realizan alatardecer.

Un seminarista fue el escogido para leer elSalmo 109, según consignó “El Mercurio”:Fernando Ramos, hoy coordinador nacional dela visita, secretario general de la Conferencia

Ahora que es coordinador nacional de estavisita del Papa Francisco, Ramos destaca elequipo humano que se ha formado en lapreparación, “muy motivado y muy entusias-ta. Es algo muy hermoso”.

A tres décadas, además, la Catedral deSantiago será nuevamente un lugar de en-cuentro con un Sumo Pontífice, aunque noestá confirmado que la reunión sea otra vezcon sacerdotes y otros religiosos.

ficio Mayor, y se encontraba en segundo añode Teología.

En esa oportunidad, el Santo Padre sostuvoque “Cristo vive en la Iglesia y el sacerdocioministerial está al servicio de esta vida deCristo en sus miembros, ya que Cristo es laúnica fuente de este sacerdocio”.

De hecho, el Papa Juan Pablo II visitó elSeminario Pontificio Mayor, ubicado en lacomuna de La Florida, el 2 de abril de 1987.

Episcopal y obispo auxiliar de Santiago.A 30 años de ese hito, el prelado cuenta,

con emoción, que su rol era leer la introduc-ción al Salmo, apenas cinco líneas. “Lo emo-cionante era estar a dos metros del PapaJuan Pablo II, en su primer día, cuando reciénvenía aterrizando en Santiago”, rememorahoy.

En esa época, Ramos estaba en quinto añode formación religiosa en el Seminario Ponti-