Mundo Estereotipo

Post on 04-Aug-2015

252 views 0 download

Transcript of Mundo Estereotipo

Mundo Estereotipo2ºESO. Educación Plástica y Visual.

IES Pedro Mercedes. Cuenca.

Mundo Estereotipo2ºESO. Educación Plástica y Visual.

IES Pedro Mercedes. Cuenca.

Don Tipo EstereotipoEste tipo es Tipo Estereotipo.

Don Tipo EstereotipoEste tipo es Tipo Estereotipo.

No es mala persona, va sonriendo por la vida, pero nadie sabe de qué se ríe.

No sabemos qué hace, ni el porqué de la postura de sus brazos…

Nos cuenta bien poco.

Es de la tribu ESTEREOTIPO.

Hay gente que dice que todos son el mismo y que están por todas partes.

Y otros dicen que, aunque los vemos, no existen, no tienen biografía…

¿Alguna vez te has encontrado con alguno?

Don Tipo EstereotipoEste tipo es Tipo Estereotipo.

No es mala persona, va sonriendo por la vida, pero nadie sabe de qué se ríe.

No sabemos qué hace, ni el porqué de la postura de sus brazos…

Nos cuenta bien poco.

Es de la tribu ESTEREOTIPO.

Hay gente que dice que todos son el mismo y que están por todas partes.

Y otros dicen que, aunque los vemos, no existen, no tienen biografía…

¿Alguna vez te has encontrado con alguno?

Los estereotiposCuando dibujamos a las personas o los objetos que nos rodean sólo para que los demás los reconozcan de manera sencilla, solemos dibujar estereotipos.

Los estereotipos no tienen carácter individual. Dibujamos un árbol que vale para cualquier imagen de árbol, no nos preocupamos de hacerlo diferente, único.

Normalmente esto ocurre por pereza al dibujar, porque nos da igual el resultado y sólo basta con que el que lo vea reconozca lo que hemos querido dibujar.

Pero otras veces, aunque no queramos, nos salen estereotipos. Nos hemos acostumbrado a dibujar de una determinada manera y no somos capaces de evolucionar.

Los estereotiposCuando dibujamos las personas o los objetos que nos rodean sólo para que los demás los reconozcan de manera sencilla, solemos dibujar estereotipos.

Los estereotipos no tienen carácter individual. Dibujamos un árbol que vale para cualquier imagen de árbol, no nos preocupamos de hacerlo diferente, único.

Normalmente esto ocurre por pereza al dibujar, porque nos da igual el resultado y sólo basta con que el que lo vea reconozca lo que hemos querido dibujar.

Pero otras veces, aunque no queramos, nos salen estereotipos. Nos hemos acostumbrado a dibujar de una determinada manera y no somos capaces de evolucionar.

Los estereotiposCuando dibujamos las personas o los objetos que nos rodean sólo para que los demás los reconozcan de manera sencilla, solemos dibujar estereotipos.

Los estereotipos no tienen carácter individual. Dibujamos un árbol que vale para cualquier imagen de árbol, no nos preocupamos de hacerlo diferente, único.

Normalmente esto ocurre por pereza al dibujar, porque nos da igual el resultado y sólo basta con que el que lo vea reconozca lo que hemos querido dibujar.

Pero otras veces, aunque no queramos, nos salen estereotipos. Nos hemos acostumbrado a dibujar de una determinada manera y no somos capaces de evolucionar.

Los estereotiposCuando dibujamos las personas o los objetos que nos rodean sólo para que los demás los reconozcan de manera sencilla, solemos dibujar estereotipos.

Los estereotipos no tienen carácter individual. Dibujamos un árbol que vale para cualquier imagen de árbol, no nos preocupamos de hacerlo diferente, único.

Normalmente esto ocurre por pereza al dibujar, porque nos da igual el resultado y sólo basta con que el que lo vea reconozca lo que hemos querido dibujar.

Pero otras veces, aunque no queramos, nos salen estereotipos. Nos hemos acostumbrado a dibujar de una determinada manera y no somos capaces de evolucionar.

Los estereotiposCuando dibujamos las personas o los objetos que nos rodean sólo para que los demás los reconozcan de manera sencilla, solemos dibujar estereotipos.

Los estereotipos no tienen carácter individual. Dibujamos un árbol que vale para cualquier imagen de árbol, no nos preocupamos de hacerlo diferente, único.

Normalmente esto ocurre por pereza al dibujar, porque nos da igual el resultado y sólo basta con que el que lo vea reconozca lo que hemos querido dibujar.

Pero otras veces, aunque no queramos, nos salen estereotipos. Nos hemos acostumbrado a dibujar de una determinada manera y no somos capaces de evolucionar.

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

No vale con usar un tema del mismo modo y con los mismos elementos una y otra vez:

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

No vale con usar un tema del mismo modo y con los mismos elementos una y otra vez: el sol en el cielo como la yema de un huevo frito,

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

No vale con usar un tema del mismo modo y con los mismos elementos una y otra vez: el sol en el cielo como la yema de un huevo frito, las personas como hormiguitas con palotes,

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

No vale con usar un tema del mismo modo y con los mismos elementos una y otra vez: el sol en el cielo como la yema de un huevo frito, las personas como hormiguitas con palotes, las nubes como caquitas de perro,

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

No vale con usar un tema del mismo modo y con los mismos elementos una y otra vez: el sol en el cielo como la yema de un huevo frito, las personas como hormiguitas con palotes, las nubes como caquitas de perro,las montañas como pastelitos con nata,

Estereotipos comunesLos dibujos tienen que estar vivos, ser únicos.

No vale con usar un tema del mismo modo y con los mismos elementos una y otra vez: el sol en el cielo como la yema de un huevo frito, las personas como hormiguitas con palotes, las nubes como caquitas de perro,las montañas como pirámides con nata encima, los árboles como coliflores pinchadas en un palo, etc.